Claudia Valeria Velasquez Díaz es una joven apasionada por la ciencia y la tecnología, cuya experiencia en el equipo de robótica TAMÁN KEET 3933 y liderazgo e...
Claudia Valeria Velasquez Diaz
La NASA planea establecer una presencia humana sostenible en la Luna mediante el programa Artemis, apoyándose en una red de telecomunicaciones avanzada. Nokia li...
Jesus David Gomez Zavala
El programa CLPS de la NASA avanza en la exploración lunar con el éxito del alunizaje de la nave Blue Ghost de Firefly Aerospace en Mare Crisium el 2 de marzo d...
Carlos Duarte
México ha anunciado el desarrollo de una constelación de satélites de observación terrestre en órbita baja. Este proyecto fortalecerá la capacidad del país...
Carlos Duarte
Este artículo es una guía introductoria para jóvenes interesados en desarrollar su propio CubeSat, abordando desde la planificación hasta el lanzamiento. Expl...
Carlos Duarte
Este artículo explora la importancia de la educación espacial en la enseñanza de STEM en nivel básico. Presenta estrategias, beneficios y recursos disponibles...
Carlos Duarte
Este artículo explora la aplicación de la ingeniería de sistemas espaciales en misiones CubeSat, destacando su metodología multidisciplinaria, la jerarquía d...
Carlos Duarte
El artículo destaca la importancia de la participación de las mujeres en el sector espacial, reconociendo su impacto en áreas como la astrobiología, la ingeni...
Carlos Duarte
El artículo explora diferentes hipótesis sobre el posible origen de la vida, basándose en entornos aparentemente inhóspitos, como fumarolas hidrotermales, amb...
Daira Martínez Mejía
Secciones
Noticias
El próximo 14 de julio la Agencia India de Investigación Espacial India (ISRO) lanzará la misión Chandrayaan-3 que dará seguimiento a su antecesora, Chandrayaan-2, con el propósito de desplegar un Rover y así proceder con investigaciones in situ.
Misión Hakuto es un proyecto japonés privado de exploración lunar que tiene como objetivo enviar un rover (vehículo explorador) a la Luna y realizar una serie de tareas científicas y tecnológicas.
La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio.
En noviembre será posible observar el tránsito de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), desde México. Este 12, 13 y 16 de noviembre, prepara tu café, sube a un lugar alto y despejado y presta mucha atención. Debes considerar las condiciones meteorológicas de tu ubicación, ya que solo se puede observar si el cielo está despejado.
El Día Internacional de la Geodiversidad conmemora cada 6 de octubre la importancia de los elementos no vivos en la naturaleza, los cuales necesitan ser estudiados, reconocidos y cuidados por la comunidad mundial.
Convocatorias

2025/03/27 15:03 - 2025/03/27 17:03
Jet Propulsion Laboratory (JPL) es un centro de la NASA gestionado por el Instituto Tecnológico de California (Caltech) que se especializa en la construcción y operación de naves espaciales no tripuladas. JPL ha explorado cada planeta del sistema solar, el Sol, y el espacio interestelar con el fin de entender mejor el origen de la vida y el universo. Esta plática describirá la importancia que la inteligencia artificial ha tenido en varios proyectos y misiones de JPL. Algunos ejemplos de estas misiones son diversos satélites e instrumentos orbitales estudiando la Tierra, el rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity explorando la superficie de Marte, y el equipo de robots autónomos CADRE que pronto estará en la Luna. Finalmente, esta plática mostrará por qué la inteligencia artificial es esencial para las futuras misiones de JPL.

2025/02/13 11:02 - 2025/02/13 15:02
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, el próximo 13 de febrero en el equipo de Futureando Studio realizaremos un taller de prospectiva y pensamiento al futuro dirigido a niñas y jóvenes.

2024/10/18 13:10 - 2024/10/18 15:10
Explora cómo los satélites, la investigación espacial y las tecnologías del espacio están ayudando a combatir el cambio climático, proteger nuestros recursos y asegurar un futuro mejor para todos.

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.