Resultados de artículos: mexicano
Este artículo presenta la historia de la creación, las aportaciones y aprendizajes del equipo de cohetería Milvus Rocket de UPAEP, así como una explicación de los componentes y la misión de su...
Este año, entre el 18 y 21 de mayo, un emocionante torneo dirigido a jóvenes mexicanos y de Latinoamérica está por llevarse a cabo....
El poder de la colaboración internacional puede ser verdaderamente importante para catapultar y hacer notar el talento que se genera día con día dentro de los países hispanoparlantes....
La ISS, por sus siglas en inglés "International Space Station" (Estación Espacial Internacional) cruzará el territorio mexicano este próximo 14 de marzo...
No se trata de alguien que ha sido enjuiciado, por el contrario, es la valiosa experiencia de un profesor1 mexicano en los juicios del Instituto Internacional del Derecho Espacial (IISL por sus siglas...
El fortalecimiento del desarrollo científico y tecnológico en México representa un elemento fundamental para lograr el impulso en el sector espacial. Con ayuda de la cooperación internacional y l...
Enfoque del artículo: El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer la importancia que los Derechos Humanos y los llamados Derechos Humanos Emergentes, sean considerados para la incorporac...
El Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) es uno de los eventos en temas del espacio más importantes en todo el mundo. En su 73ava. emisión, jóvenes estudiantes mexicanos nos relatan su expe...
Muchos de los que tenemos “cierta edad” como dice un locutor de radio, recordamos con gusto y cierta añoranza la serie televisiva Viaje a las Estrellas o Star Trek, con el Capitan Kirk, cuyo acto...
En México, se tiene la oportunidad de desarrollar más tecnología, ciencia e innovación a través del sector espacial para mejorar las condiciones de vida de las personas....
Muere el astrónomo mexicano que desarrolló un método para calcular la masa de las galaxias elípticas y ganador de diversos premios por sus aportaciones a la ciencia....
The Earth Overshoot Day busca hacer consciencia en las personas, mostrando el día en el que la humanidad ya agotó todos los recursos que puede renovar la Tierra....
Hollywood ha abordado en diversas oportunidades la temática de un evento catastrófico que se origina en el espacio ultraterrestre con consecuencias potencialmente letales para el planeta Tierra. No...
A través de los ensayos en misiones análogas, se pueden tener mejores resultados para los resultados finales de las misiones espaciales al utilizar y experimentar con los avances tecnológicos. Incl...
El reciente anuncio de la adhesión de México a Los Acuerdos de Artemisa es una excelente noticia para el sector espacial mexicano, ya que significa que México se alía con Estados Unidos para empre...
Concurso Nacional del Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental 2021....
Uno de los hitos del ser humano fue la primera búsqueda de vida extraterrestre en Marte, el cuál cumple 45 años y desde su momento desmintió muchas supersticiones sobre el planeta rojo debido al a...
Fue un científico, investigador, ingeniero e inventor mexicano....
Marco Lepe, viajero del tiempo, se nos adelantó. Se fue cuando tenía mucho por hacer, mucho por concluir, mucho por aportar......
En la Estación Espacial Internacional (EEI) existen varias cosas prohibidas para una convivencia segura de los astronautas que realicen misiones en la EEI. Muchas de estas restricciones pueden parece...
Hasel Ramírez es miembro del equipo de cohetería experimental Phoenix, ganadores en el 3er lugar del ENMICE 2021. ...
Entrevista a Ariana Tapia del equipo Quetzal, quienes participaron en el Encuentro Mexicano de Cohetería Experimental ENMICE 2021....
El Día del Ingeniero se celebra en varios países en distintas fechas del año. A partir del 20 de noviembre de 2019, la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería ha designado el 4 de marz...
Mañana a las 13 h, acompáñanos en la transmisión en vivo con Alejandra Cerezo, Ana Cristina Olvera  y Tania Robles, sobre el anuncio del primer CONACES2020, a celebrarse el 7, 8 y 9 de octubr...
La revista Hacia el Espacio de la Agencia Espacial Mexicana, se complace en invitarle a la Celebración Educativa del sesenta aniversario del primer viaje espacial tripulado por un ser humano....
El Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), es el evento mexicano que ofrece a todo entusiasta, investigador, empresa, universidad o estudiante en el campo de la coheter...
Se abordan las hipótesis más acertadas para explicar el origen de los sistemas planetarios desde el punto de vista de las ciencias planetarias. Se presentan modelos teóricos para explicar la formac...
El diseñador de vestuario para películas de super heroes diseñó los trajes espaciales de SpaceX....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracteriza a la telemedicina como el aprovisionamiento de servicios de salud por profesionales de la medicina, donde la distancia es un factor crítico, y s...
El pasado 31 de julio celebramos la primera década de la creación de la Agencia Espacial Mexicana. A 10 años de este gran hito, es importante reflexionar sobre el panorama general del séctor espac...
Los próximos 7,8 y 9 de octubre de 2020, serán días muy importantes, por primera vez en nuestro país se llevará a cabo el Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES 2020). Se expondrán...
Entrevista al Dr. Luis Antonio López Velarde Sandoval, miembro del Comité Técnico de Normalización Nacional del Espacio sobre la importancia y aportaciones de esta iniciativa....
El periodismo científico en México tiene una larga historia que se remonta a la época colonial pero que nunca se ha contado por completo…todavía. Este artículo rescata algunos episodios conocid...
En este artículo te presentamos a 5 jóvenes mujeres exponentes de la divulgación en México....
Se describen diversas afectaciones a la industria espacial como efectos secundarios de la pandemia causada por el COVID-19...
De cómo una afición familiar se convirtió en una aventura empresarial para el diseño, prueba y lanzamiento de cohetes sonda al espacio cercano....
Uno de los históricos grandes astrónomos árabes fue Abd Al-Sufí (903- 986), de Persia (lo que hoy conocemos como Irán). Como otros, profundizó en las ideas de Ptolomeo y trató de conjugarlas...
José de la Herrán estudió en la Universidad Autónoma de México, egresó como Ingeniero Mecánico Electricista con especialidades en radio, televisión, ingeniería, óptica y fabricación de acer...
Desde su creación en 2010, la Agencia Espacial Mexicana ha sido un actor importante para consolidar un sector espacial en México. Su misión: utilizar la ciencia y la tecnología espacial para satis...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
Obtuvo su licenciatura en ingeniería aeroespacial del Georgia Institute of Technology en el 2017. Desde el 2016, ha trabajado como ingeniero aeroespacial para NASA en el Johnson Space Center de Houst...
El Mtro. Carlos Duarte Muñoz es originario de la ciudad de Aguascalientes. Ags., México, en donde vivió sus primeros años. A la edad de......
Cuando Galileo Galilei demostró que la gravedad atraía por igual a todos los objetos en la tierra, no le creyeron. En ese entonces podría entenderse ya que ante la pregunta ¿qué tocará primero a...
Conoce las actividades para el 5to. Congreso de Medicina Espacial a celebrarse en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina de México....
Un 29 de agosto de 2009, hace diez años, el astronauta mexicano José Hernández se alistaba para viajar catorce días en el espacio como tripulante del transbordador Discovery (OV-103) desde la ramp...
Los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de conocer Beijing y Shenzhen, la sede del gigante chino, a lo largo de un viaje de dos semanas que se llevará a entre el 9 y 20 de septiembre de 20...
A manera de efeméride científica, a medio siglo de distancia, cuando acabamos de recordar el inicio de la enorme aventura que significó colocar a 12 hombres sobre la superficie lunar, les comparto ...
Conoce cómo un estudiante mexicano contactó a un investigador de la Agencia Espacial Europea que lo condujo a realizar un doctorado en Francia con tema de instrumentación Astronáutica espacial....
Imagine que tiene enfrente a 4.8 millones de personas. 4.8 millones de hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes, ancianos, todos ellos mexicanos. Estos 4.8 millones de mexicanos, de acuerdo a datos ...
No te pierdas el lanzamiento del cohete Epsilon de la Agencia Espacial Japonesa JAXA, un cohetes de combustible sólido diseñado para lanzar cargas de bajo peso a órbita baja. ...
La Estación Espacial Internacional (ISS) será visible en el cielo nocturno del territorio mexicano...
La Estación Espacial Internacional será visible en su paso por México, no te pierdas esta oportunidad....
Reseña de la novela Mejicanos en el espacio de Carlos Olvera....
Diciembre nos brinda una excelente oportunidad para observar a la EEI, ¡no te lo puedes perder!...
Los próximos días 21, 23 y 24 del mes de octubre, la Estación Espacial Internacional (EEI) transitará por México, podrá ser observado como un punto brillante continuo......
El próximo lunes 29 de octubre, a las 13:08 horas de Japón (JST), 10:08 pm tiempo centro de México del domingo 28, se realizará el lanzamiento del satélite en el cuál participan los mexicanos Is...
Soy Jeannette Aguila Rangel, pasante de Ingeniería Industrial de la UNAM. Fui seleccionada de entre varios competidores de varios lugares del mundo, a través de un conjunto de pruebas académicas, ...
¿Sabías que? Actualmente se pueden supervisar gran cantidad de fenómenos naturales desde el espacio. Esto se hace a través de las técnicas agrupadas en la Percepción Remota (PR), en combinaci...
Entre los años 2008 al 2012, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, ahora extinto, realizó las llamadas “Semanas de la Ciencia”, durante las cuales se presentaron una cantid...
Conoce el reporte anual 2017 de la World Space Week en el que México figura en el quinto lugar....
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que se ha abierto el concurso internacional de producción de cortos cin...
Nacida en Estados Unidos, Dorothy Ruíz durante sus primeros 16 años, vivió en Matehuala San Luis Potosí, México. Nunca se imaginó que algún día sería operadora de vuelo en la base de con...
Miguel Del Castillo estudió en la UAM Azcapotzalco, hizo su servicio social en la Agencia Espacial Mexicana y ahora trabaja para la NASA....
“Apizaco” documentó el esfuerzo de tres estudiantes de Tlaxcala, dos mujeres y un varón, para ganar bajo la guía de su mentor, el profesor lMarcos Núñez George, tres de las seis categorías d...
El apoyo histórico de la presente administración a la AEM ahora permite apoyar proyectos espaciales de talento mexicano: Mendieta JiménezTras el lanzamiento suborbital en Hidalgo del primer Nanosat...
¿Sabías que existen satélites que pueden medir cambios a nivel milimétrico en la superficie terrestre? Esto es muy importante para evaluar los efectos de un sismo, tomar decisiones en la planeaci...
Entre 1993 y 2000 estudié la carrera de Ingeniería Civil, en la Facultad de Ingeniería. Durante estos estudios fui becario en la Unidad de Cómputo Académico (UNICA) de la Facultad de Ingeniería....
Con esta aplicación para dispositivos móviles, podrás conocer más acerca de los cohetes de lanzamiento de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio....
Durante los días 6,7 y 8 de septiembre tuve la enorme oportunidad de participar en el 1° CONGRESO MÉXICO HACIA MARTE; en un ambiente de constante aprendizaje los asistentes pudimos tener un mayor c...
El presente artículo plantea la necesidad de crear una Ley Nacional de Actividades Espaciales en México, acorde al marco jurídico internacional y nacional en la materia para brindar certeza y segur...
¿Sabías qué… existe un satélite más brillante que la Estación Espacial Internacional en el Espacio?...
Nacido el 25 de noviembre de 1950  académico, ingeniero y fisicoquímico mexicano, director general del Instituto Politécnico Nacional. ...
La historia de vida de Helida Haro es digna de ser conocida, es un orgullo contar con mujeres como ella. ...
Arma tu propio cohete de agua con botellas de refresco y materiales muy sencillos de conseguir en casa, en la papelería o tu escuela. ...
Uno de los egresados más destacados de la década de los treinta, es sin duda el ingeniero Walter Cross Buchanan, quien desarrolló una labor importante en el país en el área de las comunicaciones ...
El equipo Cuauhtémoc del IPN, obtiene el 5to. lugar en la competencia internacional “Cansat Competition”. ...
El nombre de Diego Rivera ha transcendido la atmósfera. La unidad astronómica internacional decidió Llamar a un cráter de mercurio como el muralista mexicano. Se recibieron tres mil 600 postulacio...
Me da una gran emoción escribir sobre Narciso Genovese, autor de un libro muy peculiar que leí en mi adolescencia. Aproximadamente en 1965, llegó a Tijuana una caravana de maestros jóvenes lide...
Les compartimos la trayectoria del Dr. Salvador Landeros Ayala, Ingeniero Mecánico-Electricista y Doctor en Telecomunicaciones, profesor de tiempo completo en la Universidad Nacional Autónoma de M...
Alejandra Contreras Casso López, de 24 años, es promotora de la participación juvenil desde la sociedad civil organizada. Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México, Campus Ver...
Los sistemas no tripulados han tomado importancia en diferentes áreas del sistema productivo de nuestra sociedad considerándolos no solo un pasatiempo sino una herramienta que le puede agregar valor...
Uno de los proyectos en los que trabaja actualmente el equipo es en el desarrollo de un sistema CanSat, el cual es un sistema artificial cuya función principal es la enseñanza y entrenamiento en tec...
Es Ingeniera en Biotecnología, egresada del Instituto Politécnico Nacional. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en el área de Patología Experimental en el Centro de Investigación y Est...
Carlos Fontanot, quien es mexicano de origen, es el encargado de cada aspecto relacionado a las imágenes de la Estación Espacial Internacional (EEI) de la NASA. Esto incluye: requisitos, adquisició...
Joven de ingeniería en comunicaciones y electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN, además joven impulsor de ciencia y tecnología principalmente en comunidades vulnerables como actividad social, fu...
Astrónomo, escritor, periodista, funcionario público, diputado federal, Presidente del Congreso de la Unión y miembro del Servicio Exterior Mexicano, Luis Enrique Erro nació el 7 de enero de 1897 ...
El mes pasado, supimos del sensible fallecimiento del Doctor Ricardo Peralta y Fabi, quien fue el primer suplente del primer astronauta mexicano el Dr. Rodolfo Neri Vela, en la misión STS-61-B del tr...
Ha dedicado sus esfuerzos en cuerpo y alma a desmenuzar la física, tras la curiosidad infantil que le despertó su padre al revelarle que una simple roca del Pedregal (zona en el sur de la Ciudad de ...
Se trata de Genaro Marcos Acosta, Juan Carlos Mariscal Gómez, Luis Ángel Castellanos Velasco, Tania María Robles Hernández y Yessica Dennise Reyes Gutiérrez, estudiantes de ingeniería mecatróni...
El equipo de estudiantes mexicanos del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropólitana, pasaron a la final del 4º concurso internacional Mission Idea Contest (MIC), organiza...
Una de las principales barreras para el desarrollo de misiones CubeSat es la baja disponibilidad de lanzadores para ponerlos en órbita y los altos costos de lanzamiento. ...
Originario de Morelia Michoacán donde nació el 20 marzo 1941, Sergio Viñals es Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN...
La fascinación por la exploración de lo desconocido siempre ha sido una constante en la historia de la humanidad, ocupando un lugar destacado el espacio exterior. Las primeras referencias escritas s...
Para introducirnos en el ámbito del Derecho Espacial es necesario conocer cuál es su fuente primigenia y cómo está regulado en la actualidad; esta rama del Derecho a la que haremos referencia a lo...
Como objetivo el impulso al desarrollo de la medicina espacial y las ciencias biológicas espaciales en México, así como la difusión de información relacionada con la formación de capital humano ...
El Dr. Flores Castillo es egresado de la carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional Autónoma de México; tiene una maestría en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Redes...
La experiencia de platicar con él astronauta mexicano José Hernández Moreno sobre el proyecto de identificación de tardígrados durante la Expociencias 2014 resulto extraordinaria. Fue muy satisfa...
El festival “Papirolas” de la Universidad de Guadalajara (UDG), que en esta ocasión cumple veintiún ediciones anuales, es el más prestigiado en su género por su profesionalismo y alcances....
Ramiro Iglesias Leal, médico de las misiones Apollo,cardiólogo mexicano de prestigio internacional...
En 2026, la República de Rastalia, un país cuyo desafortunado pasado lo había catalogado como un país en desarrollo, logra poner en órbita al primer satélite de la serie Lavotto. Sin embargo, no...
El Dr. Alvar Saenz-Otero como Director del Laboratorio de Sistemas Espaciales del reconocido Instituto de Tecnología de Massachusetts es el responsable, entre otros, del proyecto .......
Ser astronauta es una tarea muy desafiante a nivel físico y mental, por lo que los astronautas son seleccionados muy cuidadosamente. Un astronauta debe......
Estudió la maestría y el doctorado en Ingeniería Aeroespacial por el MIT, también es egresado del Tecnológico de Monterrey (ITESM) en México, cursó la......
Soy originario de San Luis Potosi y orgullosamente Mexicano. Actualmente vivo en Bremen que es uno de los clusters aeroespaciales ubicados al norte de Alemania. Bremen es......
Durante la cena de la noche anterior la plática con Art Dula, entusiasta del espacio como muchos de los que participamos en la Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales en la ......
Vivió en Tampico hasta los siete años en que murió su padre que era abogado de una compañía petrolera. Estudió en San Luis Potosí hasta que terminó sus estudios de químico industrial en......
Eduardo es un jóven empresario de 23 años de Monterrey, Nuevo León, México que lideró un grupo multinacional de jóvenes profesionistas con el cual ganó el primer lugar......
Ha dedicado sus esfuerzos en cuerpo y alma a desmenuzar la física, tras la curiosidad infantil que le despertó su padre al revelarle......
Cincuenta años atrás, Valentina Tereshkova fue la primer mujer cosmonauta y la única en realizar un viaje individual hacia el espacio…...
El viernes 2 de octubre de 2015 entre las 10:09-10:28 GMT (5:09-5:28 a.m. tiempo del centro de México), está programada la ventana de lanzamiento......
Las luces se apagaron y el volumen de la música disminuyó, el escenario se iluminó y se escuchó una voz; Las pláticas STARGATE habían iniciado. Se trataba del Dr. Fredrick A......
Un equipo de nueve niños mexicanos sobredotados, quienes tienen Coeficiente Intelectual (CI) superior a 130 puntos, participa desde ayer en el......
Egresado de la licenciatura de Matemáticas Aplicadas y Computación, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la (UNAM) nació en Coyoacán, Distrito Federal, México......
El Centro Espacial de Houston realizó la Cumbre Global para Jóvenes sobre las Misiones a Marte; una conferencia internacional con experiencias simuladas únicas, que permiten a los adolescentes de.....
Puntos México Conectado establece alianza con la Agencia Espacial Mexicana para capacitar a niños en desarrollo de picosatélites...
El 15 de mayo del año en curso se llevó a cabo el 2do “Foro Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” en la Ciudad de México, en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM)...
A pesar de que viajar al espacio ha sido el sueño de muchos a lo largo del tiempo, el ser humano no lo pudo lograr sino......
El pasado 16 de mayo a las 0:47 horas, tiempo del centro de México, se lanzó el satélite de comunicaciones mexicano Centenario desde el cosmódromo de Baikonur en la República de Kazajistán......
En San Luis Potosí, Gerardo Saucedo (ex alumno de Candelario Pérez) del Instituto Mexicano del Espacio Ultraterrestre A.C. INMEU una asociación civil, que diseñó y fabricó cohetes con alcances....
Una antena es el elemento activo conectado a la fuente de energía y cuyo tamaño y forma dependen directamente de la frecuencia en que se trabaje. La ganancia de la antena se puede mejorar mediante e...
El gobierno mexicano comenzó a usar satélites de comunicaciones en 1968 para la difusión de las olimpiadas de México, y a partir de 1982 adquirió su primer sistema de satélites propios, conocido...
En fecha próxima se realizará el lanzamiento del satélite mexicano "Centenario" desde el Cosmódromo de Baikonur en la república de Kazajistán.  El Centenario prestará servicio de telecomunica...
En fecha próxima será puesto en órbita el satélite mexicano Centenario como parte de una estrategia del gobierno federal de contar con un sistema de comunicaciones para propósitos de seguridad na...
Ante el inminente lanzamiento del Satélite Centenario, surgen infinidad de preguntas respecto a las posibles aplicaciones, y dado que las que permean a la mayor parte de la población son las aplicac...
Doctora en Geografía con especialidad en análisis espacial con aplicación a Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica, Profesora-Investigadora Definitiva de la Universidad Autónoma...
Panteras es un equipo de robótica mexicano formado por estudiantes de la Universidad Panamericana Preparatoria. Han participamos y ganado en los concursos de FIRST como FIRST Robotics Competition (F...
Organiza AEM Encuentro Internacional "Grandes Misiones Espaciales"...
Los seres humanos somos el resultado de millones de años de evolución animal sobre la superficie de la Tierra, y por lo tanto nos hemos adaptado a la vida con las condiciones físicas que siempre no...
 El Dr. Pérez Rosales relata en su libro Fisica al Amanecer sobre esta experiencia: “Se hizo el primer intento de elevar un cohete, pero el artefacto explotó en la torre de lanzamiento, sin que s...
En esta ocasión entrevistamos a Nahum: artista y músico espacial, galardonado por la International Astronautical Federation (IAF) como Líder Espacial del Año 2014, premio otorgado por lo general a...
La gravedad de los Asuntos...
Candelario Pérez Rosales nació en Peotillos, S.L.P., el 16 de diciembre de 1930. Hizo sus estudios secundarios y preparatorios en la UASLP (1946-1951), y la licenciatura en física en la Universidad...
Como sabemos en diciembre de 1957 se lanzó el primer cohete experimental hecho por mexicanos en San Luis Potosí (Ver el artículo de Candelario Pérez en éste número).  El más reciente, hace ape...
Algunos datos que quizá no sabías de nuestro satélite natural....
En este artículo quiero compartir con los lectores de “Hacia el Espacio”, el trabajo que he desarrollado como parte de mis estudios de maestría en la colaboración internacional del proyecto JEM...
Se define el clima espacial (“space weather”) como las condiciones en el sol, viento solar, magnetosfera, ionosfera y termosfera que pueden afectar la operación y confiabilidad de sistemas tecnol...
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, antiguo Investigador de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, consultor de proyectos financiados por l...
KOSMICA México es un encuentro internacional de cuatro días con una mezcla de arte, ciencia, debate, música, performance y video que explora los usos alternativos y culturales del espacio exterior....
Presenta SCT avances de los satélites Centenario y Morelos 3 en Foro Internacional de la ONU...
Investigadores mexicanos ganan en Alemania premios de la European Satellite Navigation Competition 2014...
Se llevó a cabo el lanzamiento de seis nanosatélites como parte del primer curso “CanSat” realizado en el Centro de Ingeniería y Tecnología (Citec), Valle de las Palmas, de la Universidad Aut...
Jordi Muñoz, con 27 años de edad, ha desmostrado su capacidad y talento en un área poco explorada en nuestro país y ha logrado consolidar una empresa de robótica llamada 3D Robotics, la fábric...
En el marco del 45 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, el año de Copérnico y el 40 aniversario de la UAM, este Lunes 21 de Julio se llevó a cabo en la Casa Rafael Galván en la colonia ...
La Luna está llena de cráteres, los cuales fueron formados en su mayoría por impactos de asteroides, también tiene planicies llamadas mares formados por vulcanismo, para poder estudiarla, a los cr...
Ramiro Iglesias Leal, médico de las misiones Apollo,cardiólogo mexicano de prestigio internacional,  ha enfocado su interés en la medicina aeroespacial, medicina del futuro que aplicada al present...
La astrobiología, definida como el estudio del origen, evolución, distribución y destino de la vida en el espacio se centra en un objeto de estudio muy particular: los seres vivos....
Desde hace muchos siglos la humanidad ha buscado respuestas a dos preguntas fundamentales: por un lado, ¿qué es la vida?, y por el otro, ¿cómo se originó? Durante la historia se han desarrollado ...
Estableció el Laboratorio de Química de Plasmas y Estudios Planetarios en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo del Consejo Nacional de Cie...
La michoacana Goretti Torres Paez, estudiante del sexto semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No 149, con tan solo 17 años de edad, representó a Méxi...
El derecho del espacio exterior… tenía otras vocaciones: la literatura, la aeronáutica y la política internacional. Comencé a estudiar ingeniería aeronáutica y la política......
Viaje al Sistema Solar...
Formalizan México y Francia convenio estratégico en materia espacial satelital...
La percepción remota es una de las aplicaciones más importantes de los satélites, ya que a través de un satélite se aprovecha la capacidad de......
Hace unos días, un médico comentaba de las bases de datos que respecto a la enfermedad de Chagas tenía en su consultorio, decía, era una memoria histórica de lo que había pasado ......
Tengo 43 años de edad, nací en 1971, cuando el mundo era muy diferente al que hoy habito.” He sido observador silente de los efectos de una Guerra Fría que supuestamente terminó en 1991,......
Reconoce Neri Vela trabajo coordinado de la Agencia Espacial Mexicana con apoyo de SCT...
CONVOCA AEM REUNIÓN DE ALTO NIVEL MÉXICO-FRANCIA, PARA PROTECCIÓN SATELITAL DE LA POBLACIÓN ANTE DESASTRES....
Recientemente se cumplieron los primeros 50 años de los vuelos espaciales tripulados en la historia de la humanidad, cuando los seres humanos salieron por primera vez fuera de la atmósfera de la......
Se encuentra aproximadamente a 400 kilómetros de altura, viaja a 27 mil kilómetros por hora, es más grande que un campo de futbol, tiene una masa de casi 400 toneladas y solo lleva normalmente......
Nació en French Camp, California, el 7 de agosto de 1962.Hijo de inmigrantes mexicanos originarios de Michoacán. Su padre llegó a los Estados unidos para trabajar en los campos agrícolas......
Durante la presentación de la revista digital Hacia el Espacio de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), su director general, Francisco Javier Mendieta Jiménez, aseguró que este organismo contribuirá...
Nacido el 21 de marzo de 1913, fue astrónomo, investigador y académico mexicano.Haro Barraza creció durante la Revolución Mexicana. Estudió Filosofía en la UNAM, pero tuvo un creciente interés....
Los distintos satélites, sondas espaciales, aparatos científicos y otros equipos que están en órbita alrededor de la Tierra, la Luna, Marte, o más allá, están dentro de un medio ambiente muy......
Una de las mayores aportaciones de la tecnología espacial para nuestro bienestar en la tierra, son los satélites de comunicaciones, ya que permiten comunicar grandes extensiones con muy poca infraes...
En HiTechRobotics ofrecen capacitación y asesoría técnica a estudiantes, profesionistas y  público en general, además cuentan con el servicio de diseño, desarrollo y despliegue de aplicaciones ...
Con motivo de la realización del Congreso anual de la IAF en México en el año 2016, la revista NEWS de la International Astronautics Federation (IAF) realizó una entrevista a nuestro Director Gene...
Rigoberto Reyes Morales, originario de la comunidad de Pueblo Hidalgo, de la sierra de Guerrero, será representante de nuestro país ante la UNISEC-UNISON....
Un grupo de estudiantes mexicanos formaron parte de estancias académicas en el Centro de Investigación Ames de la NASA. Veintidós estudiantes, provenientes de la Universidad Autónoma de Baja Calif...
Las imágenes de la Tierra que nos presentan los satélites de percepción remota han permitido a los seres humanos avances increíbles en el conocimiento de nuestro mundo, en el manejo que hacemos de...
El Space BootCamp tiene como propósito reunir el talento en un entorno abierto de colaboración multidisciplinaria, propiciar la creatividad, innovación y la generación de propuestas para ser integ...
Las naves espaciales son vehículos bastante complejos. Todos sus sistemas deben de trabajar a la perfección una vez que la nave está en órbita: Una vez en el espacio la nave debe suministrar energ...
El Space Generation Advisory Council (SGAC) es una organización global no gubernamental, que tiene como objetivo representar a estudiantes universitarios y jóvenes profesionistas del sector espacial...
Docurro es un ingeniero mexicano que nació el 17 de abril de 1923 en Veracruz, Ver.  Estudió los niveles de secundaria y preparatoria en la Vocacional 2 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y...
Muy pocos sabemos que México tiene un pasado espacial más que interesante. El 28 de diciembre de 1957, casi tres meses después de la puesta en órbita del primer satélite artificial, el Sputnik 1....
Los Robots son mecanismos electrónicos programables que se han desarrollado para ayudar, colaborar o incluso reemplazar a los seres humanos, de ser necesario, en actividades muy detalladas, repetitiv...
Carmen Victoria Félix Cháidez es una inquieta joven que participa entusiastamente en diversas actividades de la comunidad espacial internacional, Maestra en Ciencias espaciales por......
A pesar de que la salud es un derecho humano inalienable, en México, un alto porcentaje de la población no es atendido en las campañas de prevención... ...
Existe un insecto conocido en las diferentes regiones de nuestro país como “chinche besucona”, “chinche trompuda”, “chinche con pistolas”, “chinche hocicona”, o “chinche hedionda...
Animales espaciales, Moscas y Mexicanos...
Walter Cross Buchanan nació el 29 de abril de 1906 en San Luis de la Paz Guanajuato. hijo de padre escocés y madre mexicana, desarrolló una labor importante para nuestro país en el área de las co...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organizó el 3er. Space BootCamp en México, un concurso en el que a lo largo de tres días de intensa actividad....
La misión "Ulises I: una Ópera en el Espacio", con tan sólo un kilogramo de peso y que estará a 300 kilómetros sobre la Tierra, permitirá la transmisión de piezas musicales desde el espacio ext...
Raúl Arturo García Huerta es un estudiante mexicano que en entrevista con Hacia el Espacio nos cuenta su experiencia en Alemania y nos motiva a ser partícipes de la carrera espacial mexicana. ......
La relación que existe entre el cosmos y el derecho tiene muchas más implicaciones de las que uno pudiera imaginar a primera impresión. Al día de hoy, existen......
Rodolfo Neri Vela nació el 19 de febrero de 1952, en la ciudad de Chilpancingo, en el estado de Guerrero. Cuando tenía cinco años, él con sus padres y hermanos......
Si bien nuestro país no ha enviado aun ninguna nave espacial hacia algún lugar del cosmos,México tiene presencia en los mapas de algunos cuerpos del sistema solar y aún entre los de las estrellas....
El único objeto construido en México y que ha estado en órbita alrededor de la Tierra es el UNAMSAT-b...
¿Qué es un CanSat? Un CanSat es un nano satélite que cabe en una lata de refresco de 350 ml y que a través de su diseño, construcción y prueba permite que los estudiantes adquieran......
Serrano Pérez-Grovas es reconocido por uno de sus mayores logros: haber impulsado la creación del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), , un proyecto único en su tipo......
El proyecto AztechSat1 es un ejemplo del éxito que puede lograrse cuando se combinan los recursos y habilidades de instituciones educativas, agencias gubernamentales y empresas privadas....
El sitio web “Educación Espacial” de la Agencia Espacial Mexicana, es una plataforma que tiene como objeto articular el conocimiento sobre Astronáutica que la misma AEM ha generado y otros mater...
México vuelve a tener un eclipse solar total tras 33 años desde eñ último fenómeno de este tipo...
Resultados de convocatorias: mexicano
El 5to. Congreso de Medicina Espacial, busca impulsar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de la medicina espacial y ciencias afines, para propiciar innovaciones en el sector ...
No te pierdas el panel: "Misión de Exploración Mx-1, Mexicanos Hacia Marte" en conjunto con Central Academy. Tendremos la presencia de los jóvenes que participaron en la misión análoga en el desi...
4to. Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial 2018...
4º Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial 2018...
4 Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial 2018...
La Agencia Espacial Mexicana, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Autónoma de Zacatecas te invitan a ser parte del Coloquio Radio Eléctrico, su uso científi...
Inscríbete en la próxima convocatoria que organiza la Agencia Espacial Mexicana "Misiones Espaciales México 2018" y acepta el reto para mover a México Hacia el Espacio....
A través de la presente hacemos de su conocimiento la creación del Cluster Espacial de la Red Global MX y del próximo evento de Inauguración y trabajos del día 31 de Agosto de 2018 en Guadalajara...
La Agencia Espacial Mexicana te invita a su próximo seminario de divulgación, "Plataforma Satelital de Observación de Sistemas Acuáticos Mexicanos" ...
La Agencia Espacial Mexicana te invita a su próximo seminario de divulgación sobre el sistema Vestibular y su relación con el sentido del equilibrio en situación de microgravedad....
Mujeres hacia el Espacio, en congruencia con iniciativas similares apoyadas por la Secretaría de Educación Pública y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), consiste ...
Consulta el programa completo del Primer Simposio de Exploración Espacial y Astrobiología.  10 de marzo de 2018...
La Agencia Espacial Mexicana te invita a la escuela de verano 2018 en la Universidad de Samara, Rusia, con el tema: "Tecnologías Espaciales del Futuro y Experimentos en el Espacio". Se cuenta con ap...
Este 26 y 27 de octubre 2017 en las intalaciones del auditorio Rosenblueth del CINVESTAV Zacatenco en la Ciudad de México....
Convocatoria 2017 "Rumbo Joven" Emprendimiento Social y Emprendimiento en situaciones de Desastre...
Congreso Internacional de Medicina de Aviación y del Espacio...
Es el máximo reconocimiento público que otorga el Estado a jóvenes mexicanos por una trayectoria de: esfuerzo, superación, creatividad, productividad, iniciativa, así como por determinados actos ...

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en