¿Cuántas veces has volteado al cielo y te inundan un sinfín de emociones? Desde asombro, curiosidad, alegría, esperanza, paz; hasta a veces tristeza, miedo e incertidumbre. Desde que somos niños ...
Artemis I es una de las misiones más importantes de la época contemporánea... Pero ¿Te has preguntado cuáles son los mecanismos y tecnologías que permitirán llevar una vez más a los seres huma...
¿Te has preguntado cuáles son los efectos en la visión de los astronautas después de ir al espacio?...
Las agencias espaciales están desarrollando nuevas tecnologías que podrán usarse la Luna y a su vez, éstas complementarán las misiones de exploración del espacio profundo....
Los satélites de observación de la Tierra están equipados con cámaras y otros instrumentos que nos permiten observar y medir el planeta y ofrecen una gran cantidad de datos que puedes utilizar par...
La exploración espacial y su aportación a las tecnologías sustentables son un tema sustancial para afrontar los retos de crisis climática a nivel mundial ¿Cómo se vinculan en la actualidad?...
El fortalecimiento del desarrollo científico y tecnológico en México representa un elemento fundamental para lograr el impulso en el sector espacial. Con ayuda de la cooperación internacional y l...
El Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) es uno de los eventos en temas del espacio más importantes en todo el mundo. En su 73ava. emisión, jóvenes estudiantes mexicanos nos relatan su expe...
El mundo de los videojuegos se ha convertido en un espacio versátil, esta vez un joven creador de contenido en internet replicó el Universo en Minecraft....
La empresa dedicada a la investigación en el espacio, la fabricación en el espacio y la exploración espacial....
En México, se tiene la oportunidad de desarrollar más tecnología, ciencia e innovación a través del sector espacial para mejorar las condiciones de vida de las personas....
Imagina que posees todas las bondades de la tecnología satelital para proporcionar servicios dedicados de observación de la tierra, de comunicaciones, o de cualquier otro tipo que sea capaz un saté...
No hay duda de que la tecnología espacial es cada vez más avanzada. Todos los días aprendemos más sobre el universo y encontramos nuevas formas de explorarlo....
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es para conmemorar y reconocer la trayectoria de todas las mujeres que han contribuido al avance de la ciencia y la tecnología, cuya histori...
El Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), es el evento mexicano que ofrece a todo entusiasta, investigador, empresa, universidad o estudiante en el campo de la coheter...
Descarga las presentaciones del curso: Introducción a la Tecnología Cubesat.
...
Conoce el programa completo del Curso digital gratuito: Introducción a la Tecnología CubeSat.
...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracteriza a la telemedicina como el aprovisionamiento de servicios de salud por profesionales de la medicina, donde la distancia es un factor crítico, y s...
Con el programa Artemis, se podrán mantener estancias mucho más largas en la Luna y después, con el aprovechamiento de esa tecnología, será posible llevar humanos a Marte. Pero para lograrlo, pri...
En estos tiempos de crisis mundial por la pandemia de Covid-19, la tecnología espacial puede ser más útil que nunca. Las tecnologías satelitales proporcionan herramientas únicas que podrían empl...
El periodismo científico en México tiene una larga historia que se remonta a la época colonial pero que nunca se ha contado por completo…todavía. Este artículo rescata algunos episodios conocid...
Se describen diversas afectaciones a la industria espacial como efectos secundarios de la pandemia causada por el COVID-19...
Durante el mes de enero tendremos tres caminatas espaciales, dos de ellas realizadas sólo por mujeres....
Los proyectos espaciales pueden ser una herramienta para fomentar el aprendizaje de las disciplinas STEM, (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés)....
Desde su creación en 2010, la Agencia Espacial Mexicana ha sido un actor importante para consolidar un sector espacial en México. Su misión: utilizar la ciencia y la tecnología espacial para satis...
En un poco más de 62 años, desde que empezó con el lanzamiento del Sputnik-1 un 4 de octubre de 1957, la tecnología espacial ha logrado hazañas asombrosas....
Nacido en Los Ángeles, California, Eugene Shoemaker se graduó en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena a la edad de 19 años. Una tesis sobre......
La Semana Mundial del Espacio (SME) es una celebración internacional de ciencia y tecnología y su contribución al mejoramiento de la humanidad. La Asamblea General de Naciones Unidas declaró en 19...
Werher vo Braun, el polémico científico de origen alemán, que desarrolló la tecnología que permitió llevar a la Luna a los primeros seres humanos....
Imaginemos el futuro. En unos años, los seres humanos estableceremos colonias en otros cuerpos celestes fuera de la Tierra....
En la actualidad, más de 40,000 fragmentos de desechos espaciales orbitan la Tierra, lo que representa un riesgo cada vez mayor para los satélites que se encuentran operando...
Astrónomos lograron obtener la primer imagen de un agujero negro en la historia....
Al igual que lo hacen las Agencias Espaciales alrededor del mundo, podemos aplicar los conocimientos y tecnologías desarrolladas para intentar resolver los grandes problemas de la humanidad, como el ...
Katie Bouman, una experta en ciencias de la computación de 29 años, contribuyó a la creación del algoritmo que permitió obtener la primera imagen de un agujero negro....
En la cultura popular, el espacio y la inteligencia artificial han ido casi siempre de la mano. Los viajes interplanetarios del cine y la literatura están llenos de humanoides, robots y máquinas int...
Actualmente la Mtra. Salma Jalife tiene el cargo de Subsecretaria de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para el actual sexenio del Presidente de la República Andrés Manuel Lópe...
Lanzada el 2 de marzo de 1972, Pioneer 10 fue la primera nave espacial que viajó a través del cinturón de asteroides, y la primera nave espacial en realizar observaciones directas y obtener imágen...
Imagine que tiene enfrente a 4.8 millones de personas. 4.8 millones de hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes, ancianos, todos ellos mexicanos. Estos 4.8 millones de mexicanos, de acuerdo a datos ...
Nuevos detalles de la misión Parker llegan a la Tierra desde la atmósfera solar-...
En colaboración con la Universidad de Arizona, te presentamos el siguiente material descargable....
Los próximos días 21, 23 y 24 del mes de octubre, la Estación Espacial Internacional (EEI) transitará por México, podrá ser observado como un punto brillante continuo......
La Semana Mundial del Espacio (SME) es una celebración internacional de ciencia y tecnología y su contribución al mejoramiento de la humanidad. La Asamblea General de Naciones Unidas declaró en 19...
El próximo lunes 29 de octubre, a las 13:08 horas de Japón (JST), 10:08 pm tiempo centro de México del domingo 28, se realizará el lanzamiento del satélite en el cuál participan los mexicanos Is...
Las operaciones espaciales son las acciones que se realizan para mantener una misión espacial. Si consideramos al lanzamiento de la nave espacial como una categoría aparte dada su complejidad, las o...
5G es la siguiente revolución en las redes de comunicaciones móviles, ya que promete comunicar todo tipo de dispositivos, en cualquier lugar, todo el tiempo. 5G permitirá la interacción fluída de...
Con una trayectoria de Suroeste a Noreste, la EEI será visible principalmente en la Ciudad de México, Guerrero, Morelos......
La propulsión iónica es una tecnología que busca lograr empuje con altas velocidades de expulsión del propelente en un motor cohete con el objeto de reducir la cantidad de propelente que se requie...
Soy Jeannette Aguila Rangel, pasante de Ingeniería Industrial de la UNAM. Fui seleccionada de entre varios competidores de varios lugares del mundo, a través de un conjunto de pruebas académicas, ...
Entre los años 2008 al 2012, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, ahora extinto, realizó las llamadas “Semanas de la Ciencia”, durante las cuales se presentaron una cantid...
Los proyectos espaciales están sujetos a grandes riesgos. Esto se debe a que requieren del desarrollo y del uso de tecnología avanzada, en muchos casos tienen ciclos de vida muy largos, y están suj...
Los proyectos espaciales están sujetos a grandes riesgos. Esto se debe a que requieren del desarrollo y del uso de tecnología avanzada, en muchos casos tienen ciclos de vida muy largos, y están suj...
La EEI pasará sobre territorio nacional este 15 de junio, si las condiciones climatológicas lo permiten, podrá ser observada en buena parte del país....
Este sábado 23 de junio a las 7:30 am, hora de la CDMX (8:30 EDT), Rocket Lab lanzará su cohete "Electron" desde Rocket Lab Launch Complex 1, en la península Mahia en Nueva Zelanda.
...
La estación pasará por México con buenas condiciones para observarla....
Celebración internacional, instituida por la ONU • Nuestro país es distinguido con un asiento en el Comité Directivo de dicha organización • “Solamente inspirando en las nuevas generaciones ...
Este domingo 29 de abril el planetario digital abre sus puertas al público en general, aquí te contamos todo lo que necesitas saber....
Control de display LCD 16x2...
En la actualidad mucha gente cree que los satélites pequeños van a desplazar a los satélites grandes y que incluso éstos van a desaparecer....
Si bien es cierto que originalmente el telescopio fue un instrumento óptico que no estuvo diseñado para ver hacia las estrellas, la curiosidad de Galileo Galilei lo llevó a apuntarlo al cielo en 16...
El apoyo histórico de la presente administración a la AEM ahora permite apoyar proyectos espaciales de talento mexicano: Mendieta JiménezTras el lanzamiento suborbital en Hidalgo del primer Nanosat...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) te invitan a participar en la convocatoria 2017....
Expertos en TIC presentan innovaciones tecnológicas que pueden acelerar las labores de rescate y aumentar las posibilidades de localización de personas en los lugares afectados por los recientes ter...
A finales de 2015 decidí emprender en el área de tecnología, por lo que invité a dos amigos a formar una startup enfocada en el uso de la tecnología de impresión 3D, aprovechando el empuje con ...
La AAET nace como la respuesta de nosotros como estudiantes para impulsar a México hacia el espacio, actualmente cuenta con cerca de 350 miembros que desarrollan diversas actividades y cada dia mas p...
Los viajes espaciales son un reto para la ciencia y tecnología, ponen a prueba el intelecto humano y cada vez la meta es más lejos, pero el reto no solo es para la inteligencia humana, sino para el ...
Uno de los proyectos en los que trabaja actualmente el equipo es en el desarrollo de un sistema CanSat, el cual es un sistema artificial cuya función principal es la enseñanza y entrenamiento en tec...
Es Ingeniera en Biotecnología, egresada del Instituto Politécnico Nacional. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en el área de Patología Experimental en el Centro de Investigación y Est...
Ayer fue lanzado exitosamente el satélite Copernicus, despegó desde Kourou, en la Guayana Francesa. Los instrumentos multiespectrales proporcionarán imágenes de calidad excepcional. Los datos se t...
Me llamo Axel Núñez Arzola, tengo 14 años, y estoy estudiando el 3er. grado de secundaria en el Colegio CIO de México, S.C. Vivo en Tlalpan, Ciudad de México.
...
Fue un escritor británico autor de notables novelas y relatos de ciencia ficción en las que destaca la presencia de una cierta reflexión de carácter filosófico.
Interesado por la ciencia desde...
La misma tecnología GPS que nos sirve para navegar en la tierra ahora se utilizará para estudiar huracanes. Esto se logrará a través de una reciente misión de la NASA llamada Cyclone Global Navig...
Joven de ingeniería en comunicaciones y electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN, además joven impulsor de ciencia y tecnología principalmente en comunidades vulnerables como actividad social, fu...
Las nuevas tecnologías de satélites pequeños están causando una revolución sin precedentes en la percepción remota....
Estamos viviendo una revolución tecnológica de consecuencias insospechadas. Esta revolución es comparable con la invención del transistor en los años 50 del siglo pasado, el desarrollo de las mic...
En la actualidad existe mucho interés respecto a la posibilidad de utilizar vehículos que se puedan manejar solos, lo mismo en las carreteras que en las ciudades. Las compañías automotrices más.....
El Dr. Alvar Saenz-Otero como Director del Laboratorio de Sistemas Espaciales del reconocido Instituto de Tecnología de Massachusetts es el responsable, entre otros, del proyecto .......
Se trata de un software para propósitos de observación, en el que se muestran las rutas de diversos satélites. El uso de este software es muy sencillo....
Spacetracker es una aplicación que muestra la posición de la Estación Espacial Internacional y de los satélites en tiempo real en un mundo virtual en 3D....
Eduardo es un jóven empresario de 23 años de Monterrey, Nuevo León, México que lideró un grupo multinacional de jóvenes profesionistas con el cual ganó el primer lugar......
Estamos acostumbrados a ver antenas en las calles, en los radios, las TV, en enlaces satelitales dado que las antenas cada vez mas......
Explorar asteroides puede sonar peligroso, pero gracias a la tecnología podemos saber todo acerca de ellos, e incluso hasta podemos formar parte de la misión espacial más popular hasta el momento: ...
Maestro en Economía por parte de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma ......
Un equipo de nueve niños mexicanos sobredotados, quienes tienen Coeficiente Intelectual (CI) superior a 130 puntos, participa desde ayer en el......
El Centro Avanzado de Radioastronomía (CARA) de la Universidad de Texas en Brownsville organizó el seminario internacional STARGATE (Spacecraft......
A pesar de que viajar al espacio ha sido el sueño de muchos a lo largo del tiempo, el ser humano no lo pudo lograr sino......
Liliana Estrada Galindo es ingeniera industrial egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México, y cuenta con una Maestría en Ingeniería para el Desarrollo Sustentable ...
Luis Arellano Leeuwenberg es un industrial de Saltillo, Coahuila. Ingeniero de profesión y doctorado en Energía en Alemania, Directivo de la empresa Termodinámica Industrial, que está colaborand...
Panteras es un equipo de robótica mexicano formado por estudiantes de la Universidad Panamericana Preparatoria.
Han participamos y ganado en los concursos de FIRST como FIRST Robotics Competition (F...
Un retrato intenso e inquietante de un hombre complicado y brillante, EL CÓDIGO ENIGMA cuenta la historia de un genio, quien bajo extrema presión, ayudó a acortar la guerra y, a su vez, a salvar mi...
Las naves espaciales y sus cargas útiles deben ser capaces de soportar las condiciones extremas que se producen durante su lanzamiento, y, una vez en operación, los rigores del ambiente espacial. Pa...
La Cité de L´Espace o La Ciudad del Espacio, es un parque temático, relacionado al espacio en todas sus modalidades y posibilidades, fue inaugurado en Junio de 1997 y hasta la fecha, sigue consolid...
El inicio de un nuevo año siempre es un buen momento para aventurarse a ver el futuro, por lo que ahora nos atreveremos a ver qué nuevas aplicaciones nos podría traer la tecnología espacial. Y es ...
Antonio Terán, Ganador del concurso Vive con Ciencia reto investigación espacial....
El equipo desarrolla la tecnología necesaria para construir el robot autónomo y está organizado en sistemas; tales como, suspensión, visión artificial, recolección, mecánica, inteligencia art...
Como sabemos en diciembre de 1957 se lanzó el primer cohete experimental hecho por mexicanos en San Luis Potosí (Ver el artículo de Candelario Pérez en éste número). El más reciente, hace ape...
Tiene más de 24 años de experiencia como Ingeniero. Se especializa en liderar y gestionar equipos de ingeniería a escala mundial en diversos ambientes; Programas de vuelo espacial, Investigación d...
Es un encuentro de dos días para inventar, experimentar y hacer con la ciencia y la tecnología....
El programa para la experimentación e investigación aeroespacial (PROEXIA) fue invitado especial para La Expo Ciencias Veracruz 2014, que se celebró del 12 al 14 de Septiembre en la capital del est...
Presentes en toda la naturaleza, los cristales han asombrado a hombres y mujeres de todas las épocas......
Se llevó a cabo el lanzamiento de seis nanosatélites como parte del primer curso “CanSat” realizado en el Centro de Ingeniería y Tecnología (Citec), Valle de las Palmas, de la Universidad Aut...
En 1865 Julio Verne, en su novela “De la tierra a la luna” narra la planeación de un viaje tripulado a la luna. De donde a manera de introducción de los sistemas de apoyo de vida ecológica......
El viernes 18 de Julio del presente año, se realizó con mucho éxito el primer “Fin de Semana de la Ciencia y la Tecnología Espacial” en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz....
Fin de semana de la Ciencia y la Tecnología Espacial Poza Rica....
Estableció el Laboratorio de Química de Plasmas y Estudios Planetarios en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo del Consejo Nacional de Cie...
David es Ingeniero en Mecatrónica, Premio Estatal de la Juventud 2008, Premio Nacional de la Juventud Bicentenario en Ciencia y Tecnología, y Premio de Ingeniaría de la Ciudad de México 2012....
Se encuentra aproximadamente a 400 kilómetros de altura, viaja a 27 mil kilómetros por hora, es más grande que un campo de futbol, tiene una masa de casi 400 toneladas y solo lleva normalmente......
Una de las mayores aportaciones de la tecnología espacial para nuestro bienestar en la tierra, son los satélites de comunicaciones, ya que permiten comunicar grandes extensiones con muy poca infraes...
Las imágenes de la Tierra que nos presentan los satélites de percepción remota han permitido a los seres humanos avances increíbles en el conocimiento de nuestro mundo, en el manejo que hacemos de...
Wernher von Braun se especializó en la cohetería. En 1958 su centro para el desarrollo de cohetes fue transferido a la NASA, y su aplicación del cohete de varias fases Júpiter resultaría crucial ...
Las simulaciones espaciales de Marte en la Tierra llevadas a cabo en ambientes parecidos a los de la misión real, son la forma más segura de probar todas las variables y riegos que la misión conlle...
Las antenas planas han cambiado el concepto en equipos móviles, antes los teléfonos celulares tenían una antena dipolo que radiaba en ambas direcciones y se previó que la señal que penetraba al c...
Los Robots son mecanismos electrónicos programables que se han desarrollado para ayudar, colaborar o incluso reemplazar a los seres humanos, de ser necesario, en actividades muy detalladas, repetitiv...
Según la International Air Transport Association (IATA) el número de accidentes alrededor del mundo durante el 2011 fue de 0,37, el equivalente a un accidente cada 2,7 millones de vuelos......
El mostrar los beneficios de los árboles que escapan a nuestros sentidos, y que son captados por la tecnología remota en forma de temperatura, humedad, captura de carbono ......
Una nueva generación de satélites pequeños está siendo desarrollada por empresas y agencias espaciales de todo el mundo. Estos nuevos satélites utilizan las ventajas de los SmartPhones, los......
A pesar de que la salud es un derecho humano inalienable, en México, un alto porcentaje de la población no es atendido en las campañas de prevención...
...
El International Space Apps Challenge es parte del NASA Open Government Plan, un modelo de trabajo que busca integrar los principios de la participación, tecnología y cultura de la NASA......
Minería en la Luna, un reto para estudiantes universitarios...
Una Feria Aeroespacial internacional, sustentable, con prestigio y liderazgo, para generar atracción de Inversión Extranjera Directa, empleos en la comunidad aeronáutica nacional y promover la indu...
La relación que existe entre el cosmos y el derecho tiene muchas más implicaciones de las que uno pudiera imaginar a primera impresión. Al día de hoy, existen......