Mar


27

Inteligencia Artificial en NASA JPL

Hacia el Espacio

Actualización: 2025-3-25


Reseña:

Jet Propulsion Laboratory (JPL) es un centro de la NASA gestionado por el Instituto Tecnológico de California (Caltech) que se especializa en la construcción y operación de naves espaciales no tripuladas. JPL ha explorado cada planeta del sistema solar, el Sol, y el espacio interestelar con el fin de entender mejor el origen de la vida y el universo. Esta plática describirá la importancia que la inteligencia artificial ha tenido en varios proyectos y misiones de JPL. Algunos ejemplos de estas misiones son diversos satélites e instrumentos orbitales estudiando la Tierra, el rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity explorando la superficie de Marte, y el equipo de robots autónomos CADRE que pronto estará en la Luna. Finalmente, esta plática mostrará por qué la inteligencia artificial es esencial para las futuras misiones de JPL.

Bio:

El Dr. Alberto Candela es Investigador y Científico de Datos en el Grupo de Inteligencia Artificial de NASA Jet Propulsion Laboratory, Caltech. Su área de interés es la autonomía robótica para la exploración terrestre y planetaria. Alberto estudió las carreras de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. También es Maestro y Doctor en Robótica por la Universidad Carnegie Mellon, e hizo un postdoctorado en NASA JPL. 

 

Inicio:

2025/03/27 15:03


Fin:

2025/03/27 17:03

*Hora local


Dirección:

Av. Insurgentes Sur 1685, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX



Mapa:

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.