Sección: Blog AEM

Nuevo Nanosatélite mexicano “GXIBA-1”, al espacio en 2025

Agencia Espacial Mexicana

• Continúa el avance de capacidades mexicanas en materia satelital • Monitorear volcanes desde el espacio para protección de la población, la meta • Llegará a la Estación Espacial Internacional en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa


Reconoce NASA a primera generación de periodismo científico UPAEP

Agencia Espacial Mexicana

• Comunicar la ciencia, “Indispensable segundo paso en el ciclo del conocimiento”


Nuevo módulo espacial mexicano “EMIDSS-6” a prueba en misión de NASA este diciembre

Agencia Espacial Mexicana

• Continúa avanzando el desarrollo de tecnología satelital mexicana propia y soberana • Recabará datos de la atmósfera y coadyuvará al estudio del cambio climático


Nuevo Sistema Satelital Mexicano “SCMI”, al espacio en 2025 con “GuaraníSat-2"

Agencia Espacial Mexicana

• Continúa el avance de la tecnología satelital de ingenio mexicano • Desarrollo conjunto UNAM-AEM


México tiene todo para lograr una gran presencia en el ámbito espacial: NASA

Agencia Espacial Mexicana

• Conclusión del cierre del Congreso Nacional de Actividades Espaciales CONACES 2024 • Reconoce alto ejecutivo de NASA talento y capacidad que existen hoy día en nuestro país


Tamaulipas listo para transformarse en puerta de entrada al espacio: CONACES 2024

Agencia Espacial Mexicana

• Acuerdan AEM y el gobernador Américo Villarreal promover industria espacial nacional en la entidad • Impulsa CONACES turismo espacial: SECTUR


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.