• Continúa el avance de capacidades mexicanas en materia satelital • Monitorear volcanes desde el espacio para protección de la población, la meta • Llegará a la Estación Espacial Internaci...
• “Un gran salto para Latinoamérica, en el marco de los Acuerdos Artemis”: Landeros Ayala • Delegación brasileña visita instalaciones de la AEM...
• Tras reuniones de trabajo del titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, y el presidente de KARI, Sang-Ryool Lee, se rubricó el Acuerdo con la AEM • Realización de estudio conjunto de viabilidad so...
• Reitera SICT el llamado a guardar medidas de seguridad para su observación • Se pide a las personas no mirar directamente al Sol por ningún motivo...
El artículo detalla la colaboración entre Axiom Space y Prada en el diseño del traje espacial AxEMU, que será usado en la misión Artemis III. Este traje combina innovación tecnológica y diseño...
El 25 de mayo de 2024, el Concurso Mundial CanSat 2024, organizado por el Programa Espacial Universitario de la UNAM, reunió a 37 equipos de varios países en un emocionante desafío de ingeniería e...
El artículo "Aproximaciones al constructo de astronauta análogo" explora la importancia de entrenar y preparar a personas en la Tierra bajo condiciones que simulan las del espacio exterior, conocido...
En este artículo se habla del concurso de robótica más importante del mundo a nivel universitario, el University Rover Challenge celebrado en el desierto de Utah año con año y de los equipos mexi...
El artículo de Carlos Duarte resalta el potencial de México en la tecnología ISRU para la exploración espacial. Destaca fortalezas como la comunidad espacial en crecimiento, instituciones educativ...
El artículo destaca el progreso espacial de México con proyectos como Painani-1 y Painani-2, AztechSat-1, Misión Colmena y Constelación AztechSat. Invita a participar en la exploración espacial, ...
Exploración espacial y colaboración global se fusionan en la ISS, celebrando 25 años como laboratorio en órbita. La Agencia Espacial Mexicana contribuye a este hito, inspirando la investigación c...
La cohetería amateur en México, con raíces desde los años 70, sigue siendo una apasionada disciplina de diseño, construcción y lanzamiento de cohetes. Aunque enfrenta desafíos como la falta de ...
Hoy quiero rendir un homenaje a mi amigo Gustavo Flores Verdugo, quien falleció el pasado 22 de julio de 2023 a la edad de 76 años. Gustavo fue un ingeniero químico de la Facultad de Ciencias Quím...
Desarrollar un nanosatélite universitario es un desafío emocionante y estimulante para cualquier equipo de estudiantes de ingeniería. Pero, ¿qué sucede cuando el equipo de proyecto no sigue una m...
Este congreso está organizado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTIECH) en colaboración con la empresa Space Zero Gravity México, y tiene como objetivo ...
Te gustaría desarrollar una misión CubeSat, pero no tienes mucho tiempo ni presupuesto. ¿Qué harías? Una opción es utilizar el enfoque ágil de desarrollo de misiones, que se basa en principios ...
El poder de la colaboración internacional puede ser verdaderamente importante para catapultar y hacer notar el talento que se genera día con día dentro de los países hispanoparlantes....
Por decimosexta vez, con la colaboración de empresas y países de todo el mundo, las luces de hogares, edificios y de los monumentos más emblemáticos se apagan para darle un respiro a la Tierra....
• Nuestro país propone la construcción del primer nanosatélite con la colaboración de los países miembros de la CELAC. • El secretario de Comunicaciones y Transportes planteó la creación de...
• Sumarán esfuerzos en proyectos de ciencia y tecnología espacial en beneficio de la población • Con este acuerdo se busca desarrollar nanosatélites que realicen tareas prioritarias para Méxi...
• Impulsar el talento y emprendimiento mexicano de las nuevas generaciones, la meta • Organizarán el evento “International Space Apps Challenge” junto con la NASA...
La Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación
Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), en colaboración con la ...
Lunar Habitation es una base lunar diseñada por la ESA en colaboración con el despacho de arquitectura Foster and Partners....
En colaboración con la Universidad de Arizona, te presentamos el siguiente material descargable....
Fortalecen lazos de colaboración Agencia Espacial Mexicana y Universidad Autónoma de Zacatecas...
OpenPlanetary es una iniciativa y un esfuerzo que planea abordar la necesidad de la comunidad científica de compartir ideas y colaborar en problemas comunes de investigación planetaria, análisis de...
El Instituto de Geografía y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Agencia Espacial Mexicana
co...
Este miércoles 19 de octubre la misión “ExoMars” tocará suelo Marciano, enviada en colaboración por las Agencias Espaciales Europea (ESA) y Rusa (Roscosmos).
De lograrse el aterrizaje, se...
Derivado de la colaboración y el trabajo coordinado que desarrolla la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con diversas instit...
En la actualidad existe mucho interés respecto a la posibilidad de utilizar vehículos que se puedan manejar solos, lo mismo en las carreteras que en las ciudades. Las compañías automotrices más.....
• Colaboración conjunta AEM-Academia Nacional de Medicina de México • Será este 2 de septiembre y reunirá a especialistas en la materia de nuestro país...
• En el marco del Congreso Nacional de Actividades Espaciales CONACES 2022 • Desarrollando satélites de nueva generación participarán universidades mexicanas, coordinadas por AEM y NASA...
Es un joven investigador originario de la pequeña localidad de Cotecontla situada el Municipio de Huatusco.Su interés por explorar el mundo......
• Oportunidad para que la juventud y profesionistas se involucren en proyectos en la frontera del conocimiento...
• AEM y ESA amplían su colaboración con el proyecto TRANSPARENTSEA, liderado por LUXSPACE y operado por CONANP-SEMARNAT...
• Convenio AEM-UPAEP fortalece proyecto “AztechSat” con NASA • “Proyecto AztechSat”, detonador de la nueva era espacial en México...
• Estrecharán colaboración ante desafíos ambientales del planeta...
• Se suma Universidad Panamericana al proyecto “Constelación AztechSat”...
En este artículo quiero compartir con los lectores de “Hacia el Espacio”, el trabajo que he desarrollado como parte de mis estudios de maestría en la colaboración internacional del proyecto JEM...
Tiene más de 24 años de experiencia como Ingeniero. Se especializa en liderar y gestionar equipos de ingeniería a escala mundial en diversos ambientes; Programas de vuelo espacial, Investigación d...
• Microsoft proporcionará recursos de tecnología, financiamiento, colaboración y consultoría para el establecimiento, despegue y consolidación de nuevos proyectos espaciales • Colaborar con l...
El Space BootCamp tiene como propósito reunir el talento en un entorno abierto de colaboración multidisciplinaria, propiciar la creatividad, innovación y la generación de propuestas para ser integ...
Con el objetivo de fortalecer la comunicación entre los diferentes actores nacionales en el ámbito espacial, propiciar el intercambio de ideas y la colaboración en proyectos de alcance nacional ...
El AtlaCom-1 fue un proyecto impulsado por la administración del Municipio de Atlacomulco, Estado de México, encabezada por el entonces alcalde, Roberto Téllez Monroy, en colaboración con la Agenc...