Resultados de artículos: Gestion
• Satélites, apoyo crucial para protección de la población ante desastres...
• En el Día Mundial de la Tierra, el Jefe de la Agencia Espacial Estadounidense, Administrador Bill Nelson, y la Subadministradora Pam Melroy, se reunieron con el secretario de Infraestructura, Com...
Guía para Adquirir un Satélite de Telecomunicaciones de Alto Rendimiento (HTS)...
La industria espacial está en expansión y ofrece oportunidades profesionales para todo tipo de perfiles, no solo STEM. Identificar tus fortalezas, desarrollar habilidades blandas y dominar un segund...
México ha anunciado el desarrollo de una constelación de satélites de observación terrestre en órbita baja. Este proyecto fortalecerá la capacidad del país para el monitoreo de recursos natural...
Este artículo explora la aplicación de la ingeniería de sistemas espaciales en misiones CubeSat, destacando su metodología multidisciplinaria, la jerarquía de sistemas, los procesos utilizados po...
Los CubeSats han revolucionado la manera en que se diseñan y operan los satélites en la actualidad. Esta guía proporciona un marco estructurado para el desarrollo de misiones universitarias basadas...
El artículo aborda los aspectos fundamentales de la cohetería, especialmente en el contexto experimental y profesional. Explica el uso de cohetes para llevar carga útil al espacio, detallando los p...
Un cohete se utiliza para llevar carga útil al espacio en diferentes órbitas, como la colocación de satélites, telescopios y misiones a la Estación Espacial Internacional. Para ello, se emplean m...
El artículo de Carlos Duarte introduce el concepto de Estación Terrena como Servicio (GSaaS), destacando sus ventajas y desventajas. Explica cómo funciona, menciona proveedores conocidos, y destaca...
¿Te gustaría desarrollar tu propio satélite? Parece algo imposible, pero no es. En la actualidad, gracias al estándar CubeSat, el desarrollo espacial está al alcance de equipos universitarios, po...
Un sistema operativo en tiempo real (RTOS) es un software esencial para gestionar recursos y garantizar ejecuciones precisas en aplicaciones críticas, como CubeSats. Estos pequeños satélites deben ...
Te gustaría desarrollar una misión CubeSat, pero no tienes mucho tiempo ni presupuesto. ¿Qué harías? Una opción es utilizar el enfoque ágil de desarrollo de misiones, que se basa en principios ...
En este artículo, exploraremos la emocionante convergencia entre la tecnología de la información (TI) y el sector espacial. Descubrirás cómo los ingenieros en TI pueden contribuir al avance de la...
Desde su aparición, hace ya más de 20 años, los CubeSats se han convertido en una herramienta invaluable para la exploración espacial, la educación y la investigación científica. Estos pequeño...
La exploración del espacio es lo de hoy, y de aquí en adelante influirá cada vez más en nuestras vidas....
Los CubeSats se han convertido en una forma cada vez más popular y asequible para que las universidades enseñen ingeniería aeroespacial y desarrollen misiones espaciales reales. ...
El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra cada año el cuarto martes del mes de abril, y el próximo se celebrará el 23 de abril de 2020 . El Secretario General de la UIT invita a tod...
La misión Rover MARS Perseverance llevó al Helicóptero Ingenuity, un experimento tecnológico diseñado para volar en la atmósfera de Marte y busca convertirse en un soporte a la exploración por ...
Hasta hace unos años, los proyectos espaciales estaban reservados únicamente a las agencias espaciales nacionales y a las grandes empresas de defensa....
La empresa Virgin Galactic después de varias pruebas desde el año 2011, por fin logra alcanzar con éxito la altura de 82.7 Km mediante el aparato suborbital SpaceShipTwo -modelo Unity-, con dos ...
Aprenderás a medir la distancia existente entre dos objetos con un sensor infrarrojo y Arduino....
En la actualidad mucha gente cree que los satélites pequeños van a desplazar a los satélites grandes y que incluso éstos van a desaparecer....
Es Ingeniera en Biotecnología, egresada del Instituto Politécnico Nacional. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en el área de Patología Experimental en el Centro de Investigación y Est...
Joven de ingeniería en comunicaciones y electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN, además joven impulsor de ciencia y tecnología principalmente en comunidades vulnerables como actividad social, fu...
La fascinación por la exploración de lo desconocido siempre ha sido una constante en la historia de la humanidad, ocupando un lugar destacado el espacio exterior. Las primeras referencias escritas s...
El creciente el interés comercial en los CubeSats así como el aumento en el número de lanzamientos de estos dispositivos en los últimos años parece indicar que los ......
Vivió en Tampico hasta los siete años en que murió su padre que era abogado de una compañía petrolera. Estudió en San Luis Potosí hasta que terminó sus estudios de químico industrial en......
Eduardo es un jóven empresario de 23 años de Monterrey, Nuevo León, México que lideró un grupo multinacional de jóvenes profesionistas con el cual ganó el primer lugar......
Los seres humanos somos el resultado de millones de años de evolución animal sobre la superficie de la Tierra, y por lo tanto nos hemos adaptado a la vida con las condiciones físicas que siempre no...
Tiene más de 24 años de experiencia como Ingeniero. Se especializa en liderar y gestionar equipos de ingeniería a escala mundial en diversos ambientes; Programas de vuelo espacial, Investigación d...
De la misma manera que las comunicaciones terrestres, las comunicaciones satelitales requieren de frecuencias portadoras con el objeto de separar sus transmisiones y evitar interferencias......
Reconoce Neri Vela trabajo coordinado de la Agencia Espacial Mexicana con apoyo de SCT...
El diseño y la construcción de un CanSat es una excelente manera para que los estudiantes desarrollen habilidades en ingeniería y análisis científico, así como el trabajo en equipo y gestión de...
Esta competencia anual de ideas de aplicación de la navegación satelital para usos en  beneficio de la sociedad, representa una oportunidad para las instituciones académicas y de investigación, p...
A pesar de que la salud es un derecho humano inalienable, en México, un alto porcentaje de la población no es atendido en las campañas de prevención... ...
•Vital, articular cooperación regional entre países hermanos ante riesgos regionales compartidos. •Suma esfuerzos con ONU-SPIDER y GIZ de Alemania....
Resultados de convocatorias: Gestion
Los participantes podrán aprender y estudiar la ciencia de la microgravedad, a través de la realización de experimentos en una torre de caída....
México, sede del Simposio de Tecnología Espacial de Naciones Unidas...

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en