Resultados de artículos: 4G
En la era del Telescopio Espacial James Webb, el estudio de las galaxias activas revela cómo los agujeros negros supermasivos en los núcleos galácticos generan enormes cantidades de energía a trav...
La NASA planea establecer una presencia humana sostenible en la Luna mediante el programa Artemis, apoyándose en una red de telecomunicaciones avanzada. Nokia lidera el desarrollo de una red 4G basad...
Los CubeSats han revolucionado la manera en que se diseñan y operan los satélites en la actualidad. Esta guía proporciona un marco estructurado para el desarrollo de misiones universitarias basadas...
La exploración espacial ha impulsado avances en medicina. Se destacan: simulaciones quirúrgicas en la Estación Espacial Internacional, tratamientos contra el cáncer usando nanopartículas de oro...
El artículo aborda la importancia de la "cuádruple hélice" como modelo estratégico para impulsar el desarrollo aeroespacial en Querétaro y consolidar la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Es...
Los escudos térmicos son esenciales para proteger naves y tripulaciones durante la reentrada atmosférica en misiones espaciales. Estos se dividen en dos categorías principales: ablativos, que se de...
El artículo aborda el estudio de las atmósferas contaminadas por metales en enanas blancas, un fenómeno que ofrece información valiosa sobre la evolución estelar y la composición química del un...
Este artículo explora la conexión entre astronomía y astronáutica, destacando cómo la astronomía proporciona los conocimientos esenciales que la astronáutica aplica para desarrollar la tecnolog...
La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA) lo saluda muy atentamente y, en nombre de la Coordinación General de De...
A través de la historia moderna la raza humana ha soñado con colonizar otros planetas, la experiencia que marcó un hito en la humanidad fue el alunizaje el 20 de Julio de 1969 por parte del comanda...
Desarrollar un nanosatélite universitario es un desafío emocionante y estimulante para cualquier equipo de estudiantes de ingeniería. Pero, ¿qué sucede cuando el equipo de proyecto no sigue una m...
Este congreso está organizado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTIECH) en colaboración con la empresa Space Zero Gravity México, y tiene como objetivo ...
¿Te gustaría ver el mundo desde el espacio? ¿Te imaginas poder explorar las imágenes de los satélites Sentinel de la Agencia Espacial Europea (ESA) y descubrir los secretos que esconden? Pues con...
Hoy les voy a contar una experiencia inolvidable. Tuve el honor de ser juez en la fase final del Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2023, una competencia organizada por el Programa Espaci...
¿Te has preguntado cuáles van a ser los impactos de la radiación solar cuando los astronautas se encuentren realizando misiones en la Luna?...
El mundo de los videojuegos se ha convertido en un espacio versátil, esta vez un joven creador de contenido en internet replicó el Universo en Minecraft....
Una de las maneras en que la NASA está impulsando la creación de nuevas empresas espaciales en Estados Unidos es a través del Programa CLPS, o Servicios Comerciales de Cargas Útiles Lunares....
El movimiento LGBT es el movimiento social que lucha contra la discriminación, en favor de la normalización y reconocimiento de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y ...
El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamie...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
La mayoría de los satélites de comunicaciones que nos dan servicio son del tipo geoestacionario, es decir se alojan en una órbita ecuatorial circular en la que el satélite ......
Datos biograficos y aportaciones de Alexander von Humboldt...
Detalles del entrenamiento dado a los astronautas en la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como información para convertirse en astronauta....
Hoy se lanzó desde el cosmódromo Baikonur en Kazajstan la Soyuz MS-09 con la nueva tripulación que pasará 6 meses en la Estación Espacial Internacional. ...
La EEI pasará sobre territorio nacional este 15 de junio, si las condiciones climatológicas lo permiten, podrá ser observada en buena parte del país....
Los proyectos espaciales son generalmente muy complejos y requieren de la intervención de  equipos de trabajo multidisciplinarios en los que debe existir una muy alta coordinación. Asimismo, las es...
Cada vez está más cerca el día en que un ser humano ponga su pie en Marte. En su afán por conquistar el planeta rojo, la NASA ha enviado orbitadores y rovers instrumentados para aumentar su conoci...
Se trata del primer lanzamiento por parte de China en lo que va de 2018, que tiene como objetivo poner en órbita a los satélites Beidou, esto con el fin de mejorar la red de navegación del país....
Una noche de videoarte que nos acercará al espacio exterior desde las butacas del Cine Tonalá. KOSMICA presentará una serie de perspectivas artísticas sobre la exploración espacial y del univer...
El 28 de junio se llevará a cabo el séptimo lanzamiento del año, y la cuarta misión Ariane 5 en 2017 desde el Centro Espacial Guyanés en la Guayana Francesa, Ariane Space pondrá en órbita dos c...
Más de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a Internet. Esta es una realidad que enfrentan millones de personas que están marginadas del acceso.......
El Centro Espacial de Houston realizó la Cumbre Global para Jóvenes sobre las Misiones a Marte; una conferencia internacional con experiencias simuladas únicas, que permiten a los adolescentes de.....
Gravity - Desde la perspectiva de un astronauta...
Una de las preocupaciones mayores del hombre ha sido el contar con sistemas confiables que le proporcionen información precisa sobre su posición en el espacio. Desde la antigüedad......
En esta edición, la idea denominada “Integración del GNSS con la Alerta AMBER” expuesta por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, tuvo el reconocimiento de idea ganadora por la regió...
Se promoverá al equipo ganador para el concurso European Satelite Navigation Competition 2013, con premios por un valor total de 1 millón de euros. El Gobierno de la República impulsa la construcc...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) es un organismo descentralizado del Gobierno Federal y sectorizada en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.  ...
Desde las civilizaciones antiguas al ser humano le ha fascinado el universo. Al inicio con el desarrollo de modelos del sistema solar, emplearon la observación astronómica como una guía para las pr...
Los países que forman el G-20 se reúnen anualmente con el objetivo de lograr, mediante el consenso de sus países miembros, medidas destinadas a superar la crisis, mejorar el empleo y garantizar el ...
Los objetos cercanos a la Tierra, NEOs  (por su acrónimo en inglés: Near Earth Object), son asteroides y cometas que orbitan cerca del Sol, a menos de 45 millones de km de la Tierra.  ...
El Sistema Integral Regional de Información Satelital (SIRIS), tiene como finalidad generar información relevante para los sectores Forestal, Agrícola, Riesgo y de Salud. ...
Las normas mexicanas se caracterizan por ser una guía para la industria y en este caso para laboratorios, centros de investigación y personas que desarrollen una actividad específica, adicionalment...
El proyecto Constelación AztechSat, liderado por la Agencia Espacial Mexicana y la NASA, es un proyecto innovador que está siendo desarrollado por cinco universidades mexicanas con el fin de protege...
El sitio web “Educación Espacial” de la Agencia Espacial Mexicana, es una plataforma que tiene como objeto articular el conocimiento sobre Astronáutica que la misma AEM ha generado y otros mater...
Propulsión UNAM es un equipo estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México fundado durante la pandemia en agosto de 2020. Como una división de la Asociación Aeroespacial de la Faculta...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) está trabajando en una iniciativa para fomentar el desarrollo de un ecosistema de universidades, investigadores, estudiantes, empresas y otras organizaciones intere...
La Revista Digital "Hacia el Espacio" cumple diez años de publicar contenidos y tiene como objetivo promover el interés en los temas de ciencia, tecnología y la cultura del espacio de una forma ami...
El AtlaCom-1 fue un proyecto impulsado por la administración del Municipio de Atlacomulco, Estado de México, encabezada por el entonces alcalde, Roberto Téllez Monroy, en colaboración con la Agenc...
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...
La medicina espacial trata el estudio de la fisiología y la patología de los problemas derivados de la exposición del ser humano a ambientes extremos, como la microgravedad, radiación solar y cós...
El Centro Regional de Desarrollo Espacial de la Agencia Espacial Mexicana, el primero de su tipo en la historia del país, se ubica en Atlacomulco, Estado de México, en el parque Industrial Santa Bá...