El largometraje ruso del director Klim Shipenko, recreó una de las hazañas espaciales más grandes de la historia en una misión casi suicida que buscó recuperar la estación Salyut-7 que se encont...
Hollywood ha abordado en diversas oportunidades la temática de un evento catastrófico que se origina en el espacio ultraterrestre con consecuencias potencialmente letales para el planeta Tierra. No...
Miércoles por la mañana, pasaban de las 7 am, “Allí está el almuerzo, la cena y el desayuno ... Llevas salchichas, grageas y mermelada para el té ... son 63 piezas, engordarás ......
Un día como hoy, el 12 de enero de 1906, nació en la ciudad de Zithomir en Ucrania, Sergei Korolev.
...
La estación espacial MIR en 2021 cumple 20 años de su caída tras rebasar su tiempo de trabajo. Su presencia fue un hito en el programa de exploración espacial soviético y luego ruso. Contribuyó ...
El Cosmódromo Baikonur, ubicado en Kazajistán, pero administrado por Rusia a través de Roscosmos, es la base espacial más grande y antigua del mundo, este año cumple su 61 aniversario. Con una hi...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracteriza a la telemedicina como el aprovisionamiento de servicios de salud por profesionales de la medicina, donde la distancia es un factor crítico, y s...
El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamie...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
Un día como hoy, recordamos a Svetlana Savitskaya, la primera mujer en en realizar una caminata espacial....
En éste libro José Franco nos lleva de la mano a conocer leyendas y mitos sobre la Luna al igual que la formación del Sistema Solar y la llegada de la humanidad a nuestro satélite Natural, en un t...
Año 1991. La antigua Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) se desintegra y Cuba entra en una gran crisis económica......
La historia de la película relata en primera persona la vida del astronauta Neil Armstrong entre los años 1961 y 1969, en los que la misión Apollo 11 tenía como objetivo llevar al primer ho...
Detalles del entrenamiento dado a los astronautas en la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como información para convertirse en astronauta....
La EEI pasará sobre territorio nacional este 15 de junio, si las condiciones climatológicas lo permiten, podrá ser observada en buena parte del país....
El 31 de enero de 1958, Estados Unidos se convirtió en una nación espacial al lanzar exitosamente su primer satélite artificial. El Explorer 1, fue puesto en órbita por un cohete Júpiter-C, lanza...
El astronauta de Bohemia, está dividido en dos grandes partes entre las cuales tenemos como en obra de teatro un interludio que brinda un respiro a la vertiginosa narración del final de la primera.
...
El 4 de octubre de 1957, la URSS se convirtió en la primera nación en lanzar un satélite artificial al espacio. El ingeniero astronáutico Sergei Korolev encabezaba el grupo que había creado el pr...
En tiempos donde nuestro vecino del norte se convulsiona y debate sobre sí mismo y sobre sus prejuicios, filias y fobias, resulta especialmente refrescante y aleccionador contar con una cinta de las ...
Sergei Korolev es el hombre responsable del primer vuelo espacial tripulado. El mundo lo conocería posteriormente por el primer artefacto humano enviado al espacio "Sputnik", el programa espacial "Vo...
En la historia del cine son contadas las películas que pueden ser consideradas obras maestras, aún más escasas aquellas donde se aborden temas de ciencia ficción. 2001, odisea del espacio, es una ...
De todas las condiciones necesarias para la existencia de vida en la Tierra la más importante es la presencia de agua líquida. No sólo funciona como solvente de sustancias orgánicas como el azúca...
¿Qué harías si por un accidente te quedaras casi sordo? Al pensar en una situación así, seguro se te vendrán muchas cosas a la cabeza, sin embargo, al quedar......
A raíz del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra enviado al cosmos por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) el 4 de Octubre de 1957, se inició el develamiento d...
En el marco del 45 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, el año de Copérnico y el 40 aniversario de la UAM, este Lunes 21 de Julio se llevó a cabo en la Casa Rafael Galván en la colonia ...
Arnaldo Tamayo Méndez, el primer cosmonauta cubano, nació el 29 de enero de 1942 en Baracoa, Guantánamo. Tamayo nació en el seno de una familia humilde. ...
Tengo 43 años de edad, nací en 1971, cuando el mundo era muy diferente al que hoy habito.” He sido observador silente de los efectos de una Guerra Fría que supuestamente terminó en 1991,......
Recientemente se cumplieron los primeros 50 años de los vuelos espaciales tripulados en la historia de la humanidad, cuando los seres humanos salieron por primera vez fuera de la atmósfera de la......
Fue con la certeza de que el programa espacial estaba en buen camino y que había posibilidades de superar a la URSS en la carrera espacial si los Estados Unidos fijaban la meta en vez de dejar que ca...
Los Robots son mecanismos electrónicos programables que se han desarrollado para ayudar, colaborar o incluso reemplazar a los seres humanos, de ser necesario, en actividades muy detalladas, repetitiv...
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...