Resultados de artículos: ingenieria
Los CubeSats se han convertido en una forma cada vez más popular y asequible para que las universidades enseñen ingeniería aeroespacial y desarrollen misiones espaciales reales. ...
¿Alguna vez has mirado al cielo y te has sentido intrigado por lo que hay más allá? ¿Te has imaginado cómo sería viajar a otros planetas o eres un apasionado de la astronomía?...
El fortalecimiento del desarrollo científico y tecnológico en México representa un elemento fundamental para lograr el impulso en el sector espacial. Con ayuda de la cooperación internacional y l...
El Ing. Jorge Gómez Villarreal es originario de Monclova Coahuila, estudió Ingeniería Mecánica en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, ESIME-IPN....
Concurso Nacional del Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental 2021....
El Día del Ingeniero se celebra en varios países en distintas fechas del año. A partir del 20 de noviembre de 2019, la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería ha designado el 4 de marz...
El Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental (ENMICE), es el evento mexicano que ofrece a todo entusiasta, investigador, empresa, universidad o estudiante en el campo de la coheter...
En este artículo te presentamos a 5 jóvenes mujeres exponentes de la divulgación en México....
José de la Herrán estudió en la Universidad Autónoma de México, egresó como Ingeniero Mecánico Electricista con especialidades en radio, televisión, ingeniería, óptica y fabricación de acer...
Mi nombre es Nathalie Vilchis Lagunes, tengo 21 años y soy una apasionada estudiante mexicana de ingeniería mecatrónica becada en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. ...
Los proyectos espaciales pueden ser una herramienta para fomentar el aprendizaje de las disciplinas STEM, (ciencia,  tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés)....
Hibeth Torres es estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, proveniente de Tampico Tamaulipas. Busca hacer una estancia en la Tokyo Metropolitan University sobre temas espaciales, conoce su historia y...
Obtuvo su licenciatura en ingeniería aeroespacial del Georgia Institute of Technology en el 2017. Desde el 2016, ha trabajado como ingeniero aeroespacial para NASA en el Johnson Space Center de Houst...
Actualmente la Mtra. Salma Jalife tiene el cargo de Subsecretaria de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para el actual sexenio del Presidente de la República Andrés Manuel Lópe...
Se presenta la experiencia de la estudiante de Ingeniería quien coordinó la participación de alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Guanajuato....
Soy Jeannette Aguila Rangel, pasante de Ingeniería Industrial de la UNAM. Fui seleccionada de entre varios competidores de varios lugares del mundo, a través de un conjunto de pruebas académicas, ...
Los proyectos espaciales son generalmente muy complejos y requieren de la intervención de  equipos de trabajo multidisciplinarios en los que debe existir una muy alta coordinación. Asimismo, las es...
Este mes recordamos la vida y la trayectoria de uno de los astronautas que fuera uno de los pioneros más experimentado en la NASA, y noveno astronauta en pisar la Luna....
Entre 1993 y 2000 estudié la carrera de Ingeniería Civil, en la Facultad de Ingeniería. Durante estos estudios fui becario en la Unidad de Cómputo Académico (UNICA) de la Facultad de Ingeniería....
Uno de los proyectos en los que trabaja actualmente el equipo es en el desarrollo de un sistema CanSat, el cual es un sistema artificial cuya función principal es la enseñanza y entrenamiento en tec...
Joven de ingeniería en comunicaciones y electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN, además joven impulsor de ciencia y tecnología principalmente en comunidades vulnerables como actividad social, fu...
Se trata de Genaro Marcos Acosta, Juan Carlos Mariscal Gómez, Luis Ángel Castellanos Velasco, Tania María Robles Hernández y Yessica Dennise Reyes Gutiérrez, estudiantes de ingeniería mecatróni...
Con base en mis antecedentes de investigación en el sector metalmecánico y en mi interés por desarrollar nuevo conocimientos y habilidades en el área de ciencia de los materiales, así como tambi...
Obtuve el título de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la ESIME-Zacatenco en el año 2008 y el grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería en Telecomunicaciones por la SEPI ESIME Zacatenc...
Originario de Morelia Michoacán donde nació el 20 marzo 1941, Sergio Viñals es Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN...
El Dr. Flores Castillo es egresado de la carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional Autónoma de México; tiene una maestría en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Redes...
Recibió el título de Doctor en Ingeniería Eléctrica por la UNAM; desde 1982 realizaba investigación para el Instituto de Ingeniería de esta Institución....
Estudió la maestría y el doctorado en Ingeniería Aeroespacial por el MIT, también es egresado del Tecnológico de Monterrey (ITESM) en México, cursó la......
El Dr. Carlos Valdés nació en la Ciudad de México y es Ingeniero Geofísico por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió la......
Un problema fundamental en ingeniería aeroespacial es describir el movimiento de las naves espaciales. Hay muchas maneras de hacer esto, ya que, por ejemplo, existen sistemas de coordenadas......
Liliana Estrada Galindo es ingeniera industrial egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México, y cuenta con una Maestría en Ingeniería para el Desarrollo Sustentable ...
En México el desarrollo espacial es necesario, si se toman las medidas pertinentes para hacer del espacio un tema de interés común y sobre todo,  se comprenden los beneficios que podría traer la ...
Tiene más de 24 años de experiencia como Ingeniero. Se especializa en liderar y gestionar equipos de ingeniería a escala mundial en diversos ambientes; Programas de vuelo espacial, Investigación d...
Se llevó a cabo el lanzamiento de seis nanosatélites como parte del primer curso “CanSat” realizado en el Centro de Ingeniería y Tecnología (Citec), Valle de las Palmas, de la Universidad Aut...
El reingreso de una nave espacial a la tierra es una de los temas más críticos y fascinantes de la ingeniería aeroespacial. La nave debe entrar a la atmósfera con un ángulo y velocidad precisos.....
El derecho del espacio exterior… tenía otras vocaciones: la literatura, la aeronáutica y la política internacional. Comencé a estudiar ingeniería aeronáutica y la política......
El derecho del espacio exterior… tenía otras vocaciones: la literatura, la aeronáutica y la política internacional. Comencé a estudiar ingeniería aeronáutica y la política......
20 estudiantes de la UNAM de la carrera de Ingeniería Geomática y a cuatro funcionarios de la Agencia se capacitan en el uso de herramientas para realizar modelos y programas para mitigación de da...
El diseño y la construcción de un CanSat es una excelente manera para que los estudiantes desarrollen habilidades en ingeniería y análisis científico, así como el trabajo en equipo y gestión de...
  El desarrollo de sistemas espaciales constituye todo un reto de ingeniería al estar sujetos a condiciones de diseño que no ocurren en otro tipo de sistemas. Es por eso que la experiencia adquiri...
Según la International Air Transport Association (IATA) el número de accidentes alrededor del mundo durante el 2011 fue de 0,37, el equivalente a un accidente cada 2,7 millones de vuelos......
Resultados de convocatorias: ingenieria
Los estudiantes aceptados para cursar la Maestría en Ingeniería Aeroespacial son automáticamente postulados para beneficiarse de una beca CONACyT, que cubre su manutención y estudios. Además la b...
Descubre sobre la convocatoria para conseguir una beca en la Ciudad Italiana de tu eleccion, la convocatoria cierra el 7 de mayo asi que apresurate...
Pon a prueba tus conocimientos y descubre la oferta académica que existe a nivel licenciatura en ciencias e ingeniería...
El día de hoy la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra celebra el Día de la Geología 2018...
1er Encuentro Nacional de Jóvenes en la Ingeniería...
Congreso Internacional de Ingeniería Aeroespacial...
El Tecnológico de Monterrey, a través de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información, decide crear este evento con el objetivo que los estudiantes destacados académicamente en áreas e...

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en