Resultados de artículos: satelites
Los satélites de observación de la Tierra están equipados con cámaras y otros instrumentos que nos permiten observar y medir el planeta y ofrecen una gran cantidad de datos que puedes utilizar par...
China construye una torre que recibe energía solar de satélites....
Recientemente ha crecido el interés entre inversionistas privados por explorar el desarrollo de nuevas instalaciones para lanzar satélites. Esto se debe a la creciente demanda de lanzamientos de sat...
La Agencia Espacial Mexicana te invita al programa educativo de cooperación bilateral con la Agencia Espacial del Paraguay - AEP. ...
El proyecto Constelación AztechSat es una iniciativa conjunta de la AEM y la NASA para desarrollar una constelación de al menos 4 nanosatélites para aplicaciones de telemetría animal. Su misión e...
Con más de 35 años de trayectoria, CelesTrak es una plataforma que usa información del Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericana (NORAD), y está desarrollada para poder observar todos los obj...
Las sustancias, al adquirir un tono rojizo y marrón, son fácilmente captadas por los satélites logrando así levantar el censo de las colonias....
Desde el 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficialmente declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Tierra, con el fin de recordar entre la población los cambios que han re...
Desde hace mucho tiempo se conoce que algunas enfermedades infecciosas como el cólera, el dengue y la enfermedad de Chagas, por ejemplo, están relacionadas con factores ambientales. La temperatura, ...
El último satélite del sistema Beidou (BDS), la alternativa china al GPS estadounidense, será lanzado hoy a las 10:11 hora local, 02.11 GMT (21:15 hora del centro de México), confirmó el dir...
El curso digital Copernicus MOOC de la unión europea te enseña a analizar los datos de observación de la Tierra para resolver problemas sociales y generar productos o servicios....
Estamos en el comienzo de una revolución. El desarrollo espacial está creciendo a un ritmo vertiginoso. Nuevas empresas, nuevas aplicaciones y nuevos productos espaciales se anuncian todos los días...
El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamie...
Constelación de satélites perteneciente a SpaceX que proveerán de Internet a los lugares más remotos del planeta....
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
La mayoría de los satélites de comunicaciones que nos dan servicio son del tipo geoestacionario, es decir se alojan en una órbita ecuatorial circular en la que el satélite ......
El Dr. Gianfranco Bisiacchi Giraldi nació en Trieste, ciudad portuaria ubicada en el noreste italiano. En esta región realizó sus estudios de pregrado, posgrado y obtuvo su doctorado en la Universi...
A pesar de que algunos reconocemos los beneficios del espacio en nuestras vidas, tales como comunicar localidades remotas y marginadas, el apoyo a la navegación, y la observación de la tierra para l...
Cada vez hay más misiones de nanosatélites en órbita baja que requieren comunicarse con la Tierra para rastrear y controlar la nave así como para descargar los datos de la misión....
Información detallada sobre desechos espaciales y satélites activos e inactivos. CelesTrak, contiene un basto catálogo que muestra la descripción de las órbitas así como también, animaciones de...
Desde hace varios años, científicos han estudiado el comportamiento de las colonias de pingüinos con el fin de ayudar a su preservación, pues con el calentamiento global, varias especies de aves a...
La creatividad, la pasión y la alegría fueron los elementos que congregaron a cerca de 200 estudiantes de 24 equipos, de 11 universidades, de 9 estados de la República Mexicana, en la etapa prácti...
Hasta hace unos años, los proyectos espaciales estaban reservados únicamente a las agencias espaciales nacionales y a las grandes empresas de defensa....
Este mes de abril habrán 6 lanzamientos desde Kazajistán, Estados Unidos y la Guyana francesa. ...
En la actualidad, más de 40,000 fragmentos de desechos espaciales orbitan la Tierra, lo que representa un riesgo cada vez mayor para los satélites que se encuentran operando...
Una alternativa viable para superar la limitación de los sistemas de comunicaciones terrestres y satelitales para proveer de servicios de comunicaciones a poblaciones remotas y marginadas, son las ll...
Los primeros 6 satélites de la constelación OneWeb están listos para su puesta en órbita. ...
El Ariane 5, de la compañía de lanzamiento europea Arianespace, despegará del Centro Espacial "Kourou" en la Guayana Francesa, con una ventana de lanzamiento de 61 minutos a partir de las 4:01 p.m...
El satélite MetOp-C de Eumetsat será lanzado en la madrugada del próximo miércoles, 7 de noviembre de 2018. Se trata del último miembro de la actual serie de satélites meteorológicos europeos d...
La Estación Espacial Internacional (ISS) será visible en su paso por México....
Las operaciones espaciales son las acciones que se realizan para mantener una misión espacial. Si consideramos al lanzamiento de la nave espacial como una categoría aparte dada su complejidad, las o...
Mediante el uso de globos estratosféricos se llevan cargas útiles y nano-satélites al llamado “espacio cercano” que es una región por encima de los 30 km de altura SNM con el propósito de est...
Reseña del cuento The Brick Moon de Edward Everett Hale, considerado de los primeros cuentos de ciencia ficción donde se alude a la puesta en órbita de un satélite artificial....
La Agencia Espacial China sigue con una racha perfecta de lanzamiento, la constelación "BeiDou" sigue en aumento, con la integración de dos satélites de navegación, los cuales, fueron lanzados e...
5G es la siguiente revolución en las redes de comunicaciones móviles, ya que promete comunicar todo tipo de dispositivos, en cualquier lugar, todo el tiempo. 5G permitirá la interacción fluída de...
¿Sabías que? Actualmente se pueden supervisar gran cantidad de fenómenos naturales desde el espacio. Esto se hace a través de las técnicas agrupadas en la Percepción Remota (PR), en combinaci...
La empresa OneWeb está preparándose para poner en operación una constelación satelital de 648 microsatélites para proporcionar acceso a Internet de banda ancha en todo el mundo....
Se trata del primer lanzamiento por parte de China en lo que va de 2018, que tiene como objetivo poner en órbita a los satélites Beidou, esto con el fin de mejorar la red de navegación del país....
En la actualidad mucha gente cree que los satélites pequeños van a desplazar a los satélites grandes y que incluso éstos van a desaparecer....
La misión Iridium 4, tiene como objetivo principal llevar diez satélites de comunicaciones Iridium-NEXT. Por otro lado, aunque Space X no lo ha hecho oficial, se podría tratar de la primera vez que...
India está desarrollando su propio Sistema de Navegación por Satélite. El Sistema Regional de Navegación por Satélite de India, IRNSS por sus siglas en inglés, consta de una constelación de sie...
¿Sabías que existen satélites que pueden medir cambios a nivel milimétrico en la superficie terrestre? Esto es muy importante para evaluar los efectos de un sismo, tomar decisiones en la planeaci...
La información adquirida con detectores a bordo de satélites o aviones ha resultado de gran utilidad para muchas y diferentes aplicaciones: agricultura, minería, fenómenos naturales, detección de...
El quince de septiembre, un mes antes de que se cumplan veinte años de su lanzamiento, el 15 de octubre de 1997, la nave espacial Cassini de la NASA descenderá a la atmósfera de Saturno para finali...
El artículo da una breve explicación acerca de lo que son los datos satelitales y cómo conseguir acceso a ellos. Además, proporciona algunos ejemplos generales que ilustran la utilización y aprov...
La Agencia Espacial Rusa, lanzará este 14 de julio el cohete soyus 2.1, el cual transportará al satélite de observación infrarroja, incluyendo un satélite de investigación solar y varios mini s...
La misión #VA236 colocará en órbita de transferencia (GTO) a dos satélites de comunicaciones que van a órbita geoestacionaria (GEO): SGDC y KoreaSat-7 ...
Hoy se realiza el cuarto lanzamiento del año y la segunda misión Ariane 5 en el 2017 desde el Centro Espacial de Guyana Francesa, Arianespace pondrá en orbita dos satélites: el satélite SGDC de B...
SpaceX está desarrollando un proyecto para poner en órbita un total de 4,425 satélites para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a todo el mundo. En una primera etapa, SpaceX prevé lan...
Uno de los proyectos en los que trabaja actualmente el equipo es en el desarrollo de un sistema CanSat, el cual es un sistema artificial cuya función principal es la enseñanza y entrenamiento en tec...
A finales del año pasado, les informamos sobre el lanzamiento de la última serie de satélites GOES     (http://www.haciaelespacio.aem.gob.mx/revistadigital/articul.php?interior=430 ) cuya funci...
Serán lanzados con el Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) que es un lanzador orbital indio de tercera generación, propulsado por combustible sólido y desarrollado por ISRO (Indian Space Research ...
ISS Detector le dirá cuándo y dónde observar para ver la Estación Espacial Internacional o los destellos de Iridium. Usted recibirá una alarma unos minutos antes de una observación. Nunca se per...
La primer misión de SpaceX está programada para este 14 de enero desde la base de la fuerza aérea de Vandenberg a las 11:54 (hora en la Ciudad de México). Puedes ver el lanzamiento en vivo a trav...
La misma tecnología GPS que nos sirve para navegar en la tierra ahora se utilizará para estudiar huracanes. Esto se logrará a través de una reciente misión de la NASA llamada Cyclone Global Navig...
Saturno tiene más de 50 satélites naturales, así que no hay problema si no las recuerdas todas; Pandora es una de ellas y ahora nos han llegado nuevas imágenes de alta resolución bastante interes...
Los Sistemas de Aumentación Basados en Satélites (SBAS por sus siglas en inglés) son sistemas que proporcionan correcciones a las señales de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNS...
Las nuevas tecnologías de satélites pequeños están causando una revolución sin precedentes en la percepción remota....
En el desarrollo de las telecomunicaciones, sin duda los satélites artificiales se llevan las palmas, sin ellos el planeta no podría tener la rapidez e inmediatez tan exigida hoy día. Al mismo tiem...
El lanzamiento del GOES-R está programado para el 19 de noviembre de 2016 a las 5:42 p.m. EST. El satélite se lanzará desde el complejo de lanzamiento espacial 41 en la estación de la Fuerza Aére...
El objetivo es que Europa disponga de su propio sistema de posicionamiento global sin depender de sistemas de terceros o de los cambios de políticas de otros gobiernos para su uso, como sucede con el...
Planet es una empresa fundada en el 2010 por físicos e ingenieros de la NASA, como varias de las grandes compañías de nuestros tiempos, comenzaron sus actividades en un garage en San Francisco, Est...
Galileo es un sistema de navegación global por satélite (GNSS) que actualmente construye la Unión Europea (UE) a través de la Agencia Espacial Europea (ESA). El proyecto se llama así en honor al ...
De todas las condiciones necesarias para la existencia de vida en la Tierra la más importante es la presencia de agua líquida. No sólo funciona como solvente de sustancias orgánicas como el azúca...
Todo mundo está familiarizado con el GPS, el sistema de navegación por satélite de los Estados Unidos, pero pocos de nosotros sabemos que existe un sistema alterno que está en operación y proporc...
Estudió la maestría y el doctorado en Ingeniería Aeroespacial por el MIT, también es egresado del Tecnológico de Monterrey (ITESM) en México, cursó la......
Se trata de un software para propósitos de observación, en el que se muestran las rutas de diversos satélites. El uso de este software es muy sencillo....
Spacetracker es una aplicación que muestra la posición de la Estación Espacial Internacional y de los satélites en tiempo real en un mundo virtual en 3D....
Los CubeSats se iniciaron en 1999 a partir de la inquietud de sus inventores: el Dr. Jordi Puig-Suari de la Universidad Estatal Politécnica en San Luis Obispo, CalPoly, y el Prof. Bob Twiggs de la Un...
Más de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a Internet. Esta es una realidad que enfrentan millones de personas que están marginadas del acceso.......
El Atlas V es un lanzador modular de dos etapas y uno de los vehículos de lanzamiento más confiables que existen. Su primera etapa consiste en un impulsor central de propelente......
Pertenezco a una generación que creció con la idea que había 9 planetas en nuestro Sistema Solar, nos podíamos aprender los satélites naturales “conocidos” de todo......
El reciente acercamiento de la nave New Horizons a los límites del sistema solar que nos ha traído impresionantes imágenes de Plutón y sus satélites es un ejemplo de la maravilla que son las......
Puntos México Conectado establece alianza con la Agencia Espacial Mexicana para capacitar a niños en desarrollo de picosatélites...
Un problema fundamental en ingeniería aeroespacial es describir el movimiento de las naves espaciales. Hay muchas maneras de hacer esto, ya que, por ejemplo, existen sistemas de coordenadas......
El pasado 16 de mayo a las 0:47 horas, tiempo del centro de México, se lanzó el satélite de comunicaciones mexicano Centenario desde el cosmódromo de Baikonur en la República de Kazajistán......
El gobierno mexicano comenzó a usar satélites de comunicaciones en 1968 para la difusión de las olimpiadas de México, y a partir de 1982 adquirió su primer sistema de satélites propios, conocido...
Ante el inminente lanzamiento del Satélite Centenario, surgen infinidad de preguntas respecto a las posibles aplicaciones, y dado que las que permean a la mayor parte de la población son las aplicac...
Los páneles solares son las fuentes de energía primaria más comunes en las naves espaciales, principalmente en los satélites que orbitan a la tierra. Esto se debe al flujo confiable de energía qu...
Satélites Artificiales Geoestacionarios...
Las órbitas satelitales son las trayectorias en las que se coloca un satélite para cumplir su misión. Estas trayectorias están definidas por leyes matemáticas precisas que dependen de las fuerzas...
Algunos datos que quizá no sabías de nuestro satélite natural....
Presenta SCT avances de los satélites Centenario y Morelos 3 en Foro Internacional de la ONU...
De la misma manera que las comunicaciones terrestres, las comunicaciones satelitales requieren de frecuencias portadoras con el objeto de separar sus transmisiones y evitar interferencias......
Se llevó a cabo el lanzamiento de seis nanosatélites como parte del primer curso “CanSat” realizado en el Centro de Ingeniería y Tecnología (Citec), Valle de las Palmas, de la Universidad Aut...
A partir de 1957 y hasta el día de hoy, han sido registradas ante la UNOOSA cerca de 6,851[4] satélites artificiales puestos en órbita, todos ellos con distintas características y funciones, así ...
La carrera espacial ha traído grandes beneficios tecnológicos para la humanidad como la miniaturización de los aparatos electrónicos, mejoras en la telecomunicación y, observación del clima del ...
Las fantasías no toleraban límites. Lo que hasta ayer sólo podía admitirse como sueño, aparecía como realidad de mañana. Se actualizaron las fábulas más remotas, se reconocieron las huellas d...
La misión Galileo, lanzada en octubre de 1989, estudió a Júpiter y a varios de sus satélites hasta diciembre de 1995. La misión realizó ocho vuelos cercanos a Europa que sirvieron para obtener d...
Con un diámetro similar al tamaño del Reino Unido, Encélado, satélite natural de Saturno, es una notable excepción de los satélites helados del Sistema Solar, al poseer una actividad geológica...
Hoy en día encontramos una serie de aplicaciones que involucran a los satélites y que pueden ser ejecutadas en una gran cantidad de dispositivos que utilizamos......
La percepción remota es una de las aplicaciones más importantes de los satélites, ya que a través de un satélite se aprovecha la capacidad de......
Satélites de observación remota a traves de los años...
El programa CBERS (China Brasil Earth Resources Satellite) se inicia con una asociación particular entre Brasil y China en el sector......
El Programa de Visión Remota Satelital de Observación Infrarroja (TIROS por sus siglas en inglés) que empleaba cámaras de televisión, fue el primer......
Una de las preocupaciones mayores del hombre ha sido el contar con sistemas confiables que le proporcionen información precisa sobre su posición en el espacio. Desde la antigüedad......
Los distintos satélites, sondas espaciales, aparatos científicos y otros equipos que están en órbita alrededor de la Tierra, la Luna, Marte, o más allá, están dentro de un medio ambiente muy......
Una de las mayores aportaciones de la tecnología espacial para nuestro bienestar en la tierra, son los satélites de comunicaciones, ya que permiten comunicar grandes extensiones con muy poca infraes...
Satélites y Movimiento de la Tierra...
Las imágenes de la Tierra que nos presentan los satélites de percepción remota han permitido a los seres humanos avances increíbles en el conocimiento de nuestro mundo, en el manejo que hacemos de...
En este programa, los chicos aprendieron como bajar imágenes del clima, en tiempo real, usando satélites norteamericanos NOAA y la estación terrestre de EXA, llamado MINOTAURO. Usando solamente una...
Una parte crucial de la respuesta efectiva a desastres es hacer llegar la información rápidamente a la gente que la necesita para la toma de decisiones. Después de un desastre, la comunicación sat...
Esta competencia anual de ideas de aplicación de la navegación satelital para usos en  beneficio de la sociedad, representa una oportunidad para las instituciones académicas y de investigación, p...
Una nueva generación de satélites pequeños está siendo desarrollada por empresas y agencias espaciales de todo el mundo. Estos nuevos satélites utilizan las ventajas de los SmartPhones, los......
El International Space Apps Challenge es parte del NASA Open Government Plan, un modelo de trabajo que busca integrar los principios de la participación, tecnología y cultura de la NASA......
La ciudad de Saltillo, Coah, promete convertirse en un centro de lanzamiento de satélites pequeños debido al entusiasmo de los ingenieros Eduardo Guízar Sainz y Luis Arellano, quienes ya tienen  v...
¿Te imaginas un satélite pequeño con todas las funciones de un satélite convencional que pueda ser lanzado por un sistema que cabe en la cajuela de un automóvil?......
El único objeto construido en México y que ha estado en órbita alrededor de la Tierra es el UNAMSAT-b...
El presente artículo es un esbozo de los puntos más importantes relacionados con las actividades espaciales, a fin de que nuestros lectores se empiecen a familiarizar con los conceptos y la terminol...
¿Qué es un CanSat? Un CanSat es un nano satélite que cabe en una lata de refresco de 350 ml y que a través de su diseño, construcción y prueba permite que los estudiantes adquieran......
El proyecto Constelación AztechSat, liderado por la Agencia Espacial Mexicana y la NASA, es un proyecto innovador que está siendo desarrollado por cinco universidades mexicanas con el fin de protege...
Resultados de convocatorias: satelites
¿Te interesa el espacio? En el marco de la cooperación entre la Agencia Espacial Mexicana, AEM, y la Indian Space Research Organisation, ISRO, te invitamos al curso sobre desarrollo de satélites en...
Convocatoria para participar en el evento titulado “United Nations/Brazil Symposium on Basic Space Technology: Creating Novel Opportunities with Small Satellite Space Missions”, que se realizará ...
En esta ocasión tenemos dos seminarios en la AEM...
La Agencia Espacial Mexicana te invita a su próximo seminario de divulgación, "Plataforma Satelital de Observación de Sistemas Acuáticos Mexicanos" ...
Te has preguntado ¿Cuántos satélites naturales hay en el sistema solar, o en el Universo? Esto y más lo podrás observar en la exposición "De la Tierra a las Lunas"....
Dentro del programa Seminarios de Divulgación, la Agencia Espacial Mexicana te invita a la plática: "Observando el Golfo de México desde el espacio"....
Curso Satélites CanSat...
Diseño, construcción y Lanzamiento de Nano-Satélites Cubesats...

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en