Quizá te puede interesar...

Un Viaje al Espacio en Miniatura: La Final del Concurso Mundial CanSat 2024

Carlos Duarte

El 25 de mayo de 2024, el Concurso Mundial CanSat 2024, organizado por el Programa Espacial Universitario de la UNAM, reunió a 37 equipos de varios países en un emocionante desafío de ingeniería en el estadio de prácticas "Roberto Tapatío Méndez".

Aproximaciones al constructo de astronauta análogo.

Daira Martínez Mejía.

El artículo "Aproximaciones al constructo de astronauta análogo" explora la importancia de entrenar y preparar a personas en la Tierra bajo condiciones que simulan las del espacio exterior, conocidos como astronautas análogos. La historia de la exploración espacial ha sido marcada por pioneros que inspiraron a futuras generaciones a mirar hacia las estrellas, y ahora es vital continuar ese legado. Los astronautas análogos se entrenan en ambientes como desiertos, la Antártida y cuevas, replicando condiciones espaciales sin abandonar la Tierra, para desarrollar habilidades y competencias necesarias para futuras misiones espaciales.

Explorando el Futuro de la Tecnología Espacial

Hacia el Espacio

En este artículo de Hacia el Espacio, exploramos los avances más recientes en la tecnología espacial, desde satélites y cohetes reutilizables hasta la Estación Espacial Internacional y la exploración de Marte. Además, destacamos cómo los telescopios espaciales están revolucionando nuestra comprensión del universo. Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo la tecnología está haciendo del espacio la nueva frontera accesible para todos.

¡Éxito rotundo! Starship de SpaceX: Un salto gigante para la humanidad

Carlos Duarte

Este jueves 6 de junio de 2024, SpaceX logró un hito sin precedentes con la Cuarta Prueba de Starship en Boca Chica, Texas. Liderada por Elon Musk, la empresa demostró con éxito las capacidades de su nave espacial reutilizable, Starship, diseñada para transportar pasajeros y carga. Con 33 motores Raptor, Starship alcanzó una velocidad orbital de 27,000 km/h antes de amerizar en el Océano Índico. Este logro abre nuevas posibilidades para el turismo espacial y la exploración lunar y marciana, marcando un paso crucial en el desarrollo del transporte espacial y la tecnología de reentrada atmosférica.

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.