Resultados de artículos: UPAEP
Los CubeSats se han convertido en una forma cada vez más popular y asequible para que las universidades enseñen ingeniería aeroespacial y desarrollen misiones espaciales reales. ...
El proyecto Constelación AztechSat es una iniciativa conjunta de la AEM y la NASA para desarrollar una constelación de al menos 4 nanosatélites para aplicaciones de telemetría animal. Su misión e...
A través de los ensayos en misiones análogas, se pueden tener mejores resultados para los resultados finales de las misiones espaciales al utilizar y experimentar con los avances tecnológicos. Incl...
Descarga las presentaciones del curso: Introducción a la Tecnología Cubesat. ...
Desde su creación en 2010, la Agencia Espacial Mexicana ha sido un actor importante para consolidar un sector espacial en México. Su misión: utilizar la ciencia y la tecnología espacial para satis...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
Detalles del entrenamiento dado a los astronautas en la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como información para convertirse en astronauta....
El proyecto AztechSat1 es un ejemplo del éxito que puede lograrse cuando se combinan los recursos y habilidades de instituciones educativas, agencias gubernamentales y empresas privadas....
El proyecto Constelación AztechSat, liderado por la Agencia Espacial Mexicana y la NASA, es un proyecto innovador que está siendo desarrollado por cinco universidades mexicanas con el fin de protege...
Resultados de convocatorias: UPAEP

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en