Resultados de artículos: INAOE
El solsticio de verano marca el cambio oficial de estación, es decir, de primavera a verano; dando inicio a los días largos y las noches cortas......
Como parte de la celebración de la Cosmonáutica en tiempos de Covid19 te invitamos al ciclo de conferencias en conmemoración al 30 aniversario de la puesta en órbita del telescopio espacial Hubble...
Desde su creación en 2010, la Agencia Espacial Mexicana ha sido un actor importante para consolidar un sector espacial en México. Su misión: utilizar la ciencia y la tecnología espacial para satis...
Actividades, talleres y observación astronómica por el tránsito de Mercurio....
Las áreas de interés del Dr. José Franco son el medio interestelar al igual que la formación interestelar, las regiones fotoionizadas y magnetohidrodinamica de plasmas....
Todos los eclipses impresionantes y siempre dan de que hablar y el de este 31 de Enero no será la excepción, ya que popularmente se le esta conociendo como "Eclipse de Súper Luna de Sangre Azul". A...
Astrónomo, escritor, periodista, funcionario público, diputado federal, Presidente del Congreso de la Unión y miembro del Servicio Exterior Mexicano, Luis Enrique Erro nació el 7 de enero de 1897 ...
En una época en el que se han descubierto casi 2100 planetas fuera de nuestro sistema solar y un número similar de análogos al cinturón de planetesimales que orbitan a nuestro Sol a ......
Soy mexicana, nacida en la hermosa ciudad de Culiacán, y recuerdo muy bien cuando mi gusto por el universo comenzó a crecer en mí, una noche en la que mi papá me pidió .......
El 15 de mayo del año en curso se llevó a cabo el 2do “Foro Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” en la Ciudad de México, en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM)...
La Luna está llena de cráteres, los cuales fueron formados en su mayoría por impactos de asteroides, también tiene planicies llamadas mares formados por vulcanismo, para poder estudiarla, a los cr...
Nacido el 21 de marzo de 1913, fue astrónomo, investigador y académico mexicano.Haro Barraza creció durante la Revolución Mexicana. Estudió Filosofía en la UNAM, pero tuvo un creciente interés....
Dr. Arcadio Poveda Ricalde nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 15 de julio de 1930. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México y el doctorado en Astro...
Carmen Victoria Félix Cháidez es una inquieta joven que participa entusiastamente en diversas actividades de la comunidad espacial internacional, Maestra en Ciencias espaciales por......
A pesar de que la salud es un derecho humano inalienable, en México, un alto porcentaje de la población no es atendido en las campañas de prevención... ...
Serrano Pérez-Grovas es reconocido por uno de sus mayores logros: haber impulsado la creación del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), , un proyecto único en su tipo......
Resultados de convocatorias: INAOE
Como parte de los seminarios de divulgación de la Agencia Espacial Mexicana, te invitamos a nuestro próximo seminario "Galaxias Activas, un estudio con el telescopio espacial Hubble" impartida por e...
MEDICIÓN DEL RADIO TERRESTRE EN MÉXICO 2014...

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en