En este artículo, exploramos el emocionante mundo de la KiboCUBE Academy, una iniciativa conjunta de la UNOOSA y la JAXA que ofrece educación espacial gratuita....
Hacia el Espacio
El artículo de Carlos Duarte introduce el concepto de Estación Terrena como Servicio (GSaaS), destacando sus ventajas y desventajas. Explica cómo funciona, men...
Carlos Duarte
En el artículo "Energía Eléctrica en el Espacio Profundo" escrito por Rodrigo Moreno Plascencia para la revista "Hacia el espacio," se explora la tecnología d...
Rodrigo Moreno Plascencia
El artículo explora el concepto de emprendimiento espacial, que implica crear empresas en el ámbito espacial. Destaca la diferencia entre emprendimiento y simpl...
Carlos Duarte
¡No te pierdas el CONACES2023! El Cuarto Congreso Nacional de Actividades Espaciales llega a Acapulco del 18 al 20 de octubre de 2023. Organizado por la Agencia ...
Carlos Duarte
Space Apps Challenge es un hackathon internacional que se llevará a cabo del 06 al 08 de octubre del 2023. Se formarán equipos que interactuarán con los datos ...
Redacción Hacia el Espacio
Si estás interesado en aplicar para KiboCUBE, una emocionante oportunidad de despliegue de CubeSats desde el Módulo de Experimentos Japonés "Kibo" en la Estaci...
Hacia el Espacio
La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA) lo saluda muy atentamente y, en no...
Hacia el Espacio
La inteligencia artificial se reconoce cuando un dispositivo es capaz de percibir su entorno y actuar de acuerdo a la información recibida para alcanzar un fin ...
Hacia el Espacio
Secciones
Noticias
El próximo 14 de julio la Agencia India de Investigación Espacial India (ISRO) lanzará la misión Chandrayaan-3 que dará seguimiento a su antecesora, Chandrayaan-2, con el propósito de desplegar un Rover y así proceder con investigaciones in situ.
Misión Hakuto es un proyecto japonés privado de exploración lunar que tiene como objetivo enviar un rover (vehículo explorador) a la Luna y realizar una serie de tareas científicas y tecnológicas.
La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio.
En noviembre será posible observar el tránsito de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), desde México. Este 12, 13 y 16 de noviembre, prepara tu café, sube a un lugar alto y despejado y presta mucha atención. Debes considerar las condiciones meteorológicas de tu ubicación, ya que solo se puede observar si el cielo está despejado.
El Día Internacional de la Geodiversidad conmemora cada 6 de octubre la importancia de los elementos no vivos en la naturaleza, los cuales necesitan ser estudiados, reconocidos y cuidados por la comunidad mundial.
Convocatorias

2023/12/11 14:12 - 2023/12/11 18:12
¡Aprende de "Desarrollo de Proyectos Espaciales" con Octavio Ornelas en la Agencia Espacial Mexicana, Piso 13! Descubre emocionantes proyectos y sumérgete en el cosmos. ¡No te lo pierdas!

2023/10/07 11:10 - 2023/10/08 16:10
La Agencia Espacial Mexicana y la Asociación Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, invitan a niñas y niños a participar a las actividades parelas al Hackathon más grande del mundo. ¡Asiste a NASA Kids! del NASA SpaceApps Challenge, CDMX.

2023/09/14 16:09 - 2023/09/14 18:09
La Agencia Espacial Mexicana a través de la Coordinación General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, te invita al seminario " De Galileo a YouTube. Una Breve historia de la divulgación | ¿Cómo lograr comunicar la ciencia y despertar la curiosidad?"

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.