La exploración del espacio es lo de hoy, y de aquí en adelante influirá cada vez más en nuestras vidas....
Carlos Duarte Muñoz
¿Cuántas veces has volteado al cielo y te inundan un sinfín de emociones? Desde asombro, curiosidad, alegría, esperanza, paz; hasta a veces tristeza, miedo e ...
Diana Guzmán Alonso / Spektro
Imagina que cuentas con una herramienta informática que te permite definir de manera estructurada tu proyecto espacial, desde su concepción hasta su diseño, in...
Carlos Duarte Muñoz
Artemis I es una de las misiones más importantes de la época contemporánea... Pero ¿Te has preguntado cuáles son los mecanismos y tecnologías que permitirá...
Rodrigo Moreno Plascencia
¿Te has preguntado cuáles son los efectos en la visión de los astronautas después de ir al espacio?...
Guadalupe Espinoza Gastelum
La Medicina es una de las ciencias más importantes para la supervivencia del ser humano, por lo que aplicar esta disciplina a la par del progreso en la carrera e...
Carlos Duarte Muñoz
Por primera vez en la historia, la agencia espacial estadounidense logró realizar con éxito la colisión de una nave espacial contra un asteroide para poder de...
Rodrigo Moreno Plascencia
Las agencias espaciales están desarrollando nuevas tecnologías que podrán usarse la Luna y a su vez, éstas complementarán las misiones de exploración del es...
Guadalupe Espinoza Gastelum
Los satélites de observación de la Tierra están equipados con cámaras y otros instrumentos que nos permiten observar y medir el planeta y ofrecen una gran can...
Carlos Duarte Muñoz
Secciones
Noticias
La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio.
En noviembre será posible observar el tránsito de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), desde México. Este 12, 13 y 16 de noviembre, prepara tu café, sube a un lugar alto y despejado y presta mucha atención. Debes considerar las condiciones meteorológicas de tu ubicación, ya que solo se puede observar si el cielo está despejado.
El Día Internacional de la Geodiversidad conmemora cada 6 de octubre la importancia de los elementos no vivos en la naturaleza, los cuales necesitan ser estudiados, reconocidos y cuidados por la comunidad mundial.
Taller en temas aeroespaciales organizado en conjunto con la Embajada de Corea en México, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Agencia Latinoamericana y Caribe del Espacio (ALCE) y el Korea Aerospace Research Institute (KARI).
El solsticio de verano marca el cambio oficial de estación, es decir, de primavera a verano; dando inicio a los días largos y las noches cortas...
Convocatorias

2023/10/29 16:10 - 2023/10/30 18:10
El 29 y 30 de marzo se llevará a cabo la edición 2023 del Simposio RGMX Japón

2023/03/10 00:03 - 2023/03/10 23:03
¿Te interesa postularte? Encontrará disponible en web el llamado a postulación de becas CONAE para el cursado de la Maestría en Sistemas Espaciales (MSE), que se dicta en el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"

2023/03/10 00:03 - 2023/03/10 23:03
Se agota el tiempo para enviar tu presentación para el 74° Congreso Internacional de la Astronáutica

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.