La estructura de un CubeSat es uno de sus componentes más importantes, ya que, además de proveer soporte y contener a los demás subsistemas, permite que el nan...
Carlos Duarte
Founders Hub es un programa dirigido a empresas startup mexicanas que tengan un proyecto innovador que pretenda comercializar servicios y productos basados en la ...
Carlos Duarte
Este congreso está organizado por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTIECH) en colaboración con la empresa Space Zero G...
Carlos Duarte
¿Te gustaría ver el mundo desde el espacio? ¿Te imaginas poder explorar las imágenes de los satélites Sentinel de la Agencia Espacial Europea (ESA) y descubr...
Carlos Duarte
Hoy les voy a contar una experiencia inolvidable. Tuve el honor de ser juez en la fase final del Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2023, una compete...
Carlos Duarte
El poder de la colaboración internacional puede ser verdaderamente importante para catapultar y hacer notar el talento que se genera día con día dentro de los ...
Javier Montiel
Este año, entre el 18 y 21 de mayo, un emocionante torneo dirigido a jóvenes mexicanos y de Latinoamérica está por llevarse a cabo....
Carlos Duarte Muñoz
En los últimos años, el desarrollo espacial ha contribuido de manera significativa a la igualdad y la inclusión en la sociedad. Es por esto que es muy importan...
Carlos Duarte Muñoz
La exploración del espacio es lo de hoy, y de aquí en adelante influirá cada vez más en nuestras vidas....
Carlos Duarte Muñoz
Secciones
Noticias
Misión Hakuto es un proyecto japonés privado de exploración lunar que tiene como objetivo enviar un rover (vehículo explorador) a la Luna y realizar una serie de tareas científicas y tecnológicas.
La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio.
En noviembre será posible observar el tránsito de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), desde México. Este 12, 13 y 16 de noviembre, prepara tu café, sube a un lugar alto y despejado y presta mucha atención. Debes considerar las condiciones meteorológicas de tu ubicación, ya que solo se puede observar si el cielo está despejado.
El Día Internacional de la Geodiversidad conmemora cada 6 de octubre la importancia de los elementos no vivos en la naturaleza, los cuales necesitan ser estudiados, reconocidos y cuidados por la comunidad mundial.
Taller en temas aeroespaciales organizado en conjunto con la Embajada de Corea en México, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Agencia Latinoamericana y Caribe del Espacio (ALCE) y el Korea Aerospace Research Institute (KARI).
Convocatorias

2023/05/31 16:05 - 2023/05/31 18:05
La Agencia Espacial Mexicana, a través de la Coordinación General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, te invitan al seminario de divulgación: El derecho espacial y su práctica universitaria.

2023/05/18 16:05 - 2023/05/18 18:05
La Coordinación General de Formación de Capital Humano de la Agencia Espacial Mexicana, te invita al Seminario de Divulgación sobre Sistemas Satelitales impartido por el Ing. Octavio Ornelas.

2023/04/12 16:04 - 2023/04/12 18:04
Asiste al seminario de divulgación en torno al tema del Día Internacional de los vuelos espaciales tripulados en la Agencia Espacial Mexicana

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.