Resultados de artículos: CubeSats
Los CubeSats se han convertido en una forma cada vez más popular y asequible para que las universidades enseñen ingeniería aeroespacial y desarrollen misiones espaciales reales. ...
El Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) es uno de los eventos en temas del espacio más importantes en todo el mundo. En su 73ava. emisión, jóvenes estudiantes mexicanos nos relatan su expe...
Conoce a los carteles seleccionados para CONACES 2021....
Uno de los componentes más importantes de una plataforma satelital es la computadora de abordo. La computadora de abordo (OBC por sus siglas en inglés), es el centro neural de un satélite, ya que s...
El pasado 31 de julio celebramos la primera década de la creación de la Agencia Espacial Mexicana. A 10 años de este gran hito, es importante reflexionar sobre el panorama general del séctor espac...
Entrevista al Dr. Luis Antonio López Velarde Sandoval, miembro del Comité Técnico de Normalización Nacional del Espacio sobre la importancia y aportaciones de esta iniciativa....
En febrero se esperan varios lanzamientos de diversas agencias y empresas a nivel mundial. Te invitamos a seguir de cerca las misiones que marcarán el 2020....
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
En un poco más de 62 años, desde que empezó con el lanzamiento del Sputnik-1 un 4 de octubre de 1957, la tecnología espacial ha logrado hazañas asombrosas....
Cada vez hay más misiones de nanosatélites en órbita baja que requieren comunicarse con la Tierra para rastrear y controlar la nave así como para descargar los datos de la misión....
El pasado 5 de Mayo fueron lanzados dos CubeSat, desarrollados en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL por sus siglas en inglés), junto con la misión InSight hacia Marte....
Este sábado 23 de junio a las 7:30 am, hora de la CDMX (8:30 EDT),  Rocket Lab lanzará su cohete "Electron" desde Rocket Lab Launch Complex 1, en la península Mahia en Nueva Zelanda. ...
Cada vez está más cerca el día en que un ser humano ponga su pie en Marte. En su afán por conquistar el planeta rojo, la NASA ha enviado orbitadores y rovers instrumentados para aumentar su conoci...
En la actualidad mucha gente cree que los satélites pequeños van a desplazar a los satélites grandes y que incluso éstos van a desaparecer....
El uso del llamado Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) se está expandiendo en todo el mundo debido al gran valor que puede aportar en infinidad de actividades humanas como el monito...
Estamos viviendo una revolución tecnológica de consecuencias insospechadas. Esta revolución es comparable con la invención del transistor en los años 50 del siglo pasado, el desarrollo de las mic...
Una de las principales barreras para el desarrollo de misiones CubeSat es la baja disponibilidad de lanzadores para ponerlos en órbita y los altos costos de lanzamiento. ...
Planet Labs es el ejemplo por excelencia de una empresa que está aprovechando el estándar CubeSat para realizar aplicaciones comerciales exitosas....
Recibió el título de Doctor en Ingeniería Eléctrica por la UNAM; desde 1982 realizaba investigación para el Instituto de Ingeniería de esta Institución....
Uno de los componentes más importantes de una misión CubeSat es la estación terrena, es decir, el equipo en tierra para comunicarse con el satélite. La estación terrena forma parte del sistema de...
El creciente el interés comercial en los CubeSats así como el aumento en el número de lanzamientos de estos dispositivos en los últimos años parece indicar que los ......
Estudió la maestría y el doctorado en Ingeniería Aeroespacial por el MIT, también es egresado del Tecnológico de Monterrey (ITESM) en México, cursó la......
Los CubeSats han facilitado el acceso al espacio a través de proporcionar un ambiente estandarizado que permite a los diseñadores de misiones espaciales enfocarse en el ......
Los CubeSats se iniciaron en 1999 a partir de la inquietud de sus inventores: el Dr. Jordi Puig-Suari de la Universidad Estatal Politécnica en San Luis Obispo, CalPoly, y el Prof. Bob Twiggs de la Un...
Las luces se apagaron y el volumen de la música disminuyó, el escenario se iluminó y se escuchó una voz; Las pláticas STARGATE habían iniciado. Se trataba del Dr. Fredrick A......
Un grupo de estudiantes mexicanos formaron parte de estancias académicas en el Centro de Investigación Ames de la NASA. Veintidós estudiantes, provenientes de la Universidad Autónoma de Baja Calif...
Una nueva generación de satélites pequeños está siendo desarrollada por empresas y agencias espaciales de todo el mundo. Estos nuevos satélites utilizan las ventajas de los SmartPhones, los......
La ciudad de Saltillo, Coah, promete convertirse en un centro de lanzamiento de satélites pequeños debido al entusiasmo de los ingenieros Eduardo Guízar Sainz y Luis Arellano, quienes ya tienen  v...
Resultados de convocatorias: CubeSats
Diseño, construcción y Lanzamiento de Nano-Satélites Cubesats...
Seminario "¿Cómo Escuchar Cubesats?" #Seminarios de #Divulgación en la Agencia Espacial Mexicana...

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en