• Será el mejor lugar del mundo para presenciar el fenómeno astronómico, que no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años, afirma Gregory Schmidt, de la NASA
Se instalará NASA en Mazatlán: documentará eclipse solar 2024
Blog AEM
Agencia Espacial Mexicana
• Será el mejor lugar del mundo para presenciar el fenómeno astronómico, que no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años, afirma Gregory Schmidt, de la NASA
Con Japón, fortalecen capacidades nacionales en Nanosatélites en EDOMÉX
Blog AEM
Agencia Espacial Mexicana
• Realizan "Segundo Ciclo de Conferencias - Nanosatélites" • Apoyo a productividad agrícola con satélites y creación de empleos, entre sus objetivos • De 4,000 millones de dólares, la derrama global en esta industria
Rememora AEM 38 aniversario del primer astronauta mexicano y el satélite Morelos 2
Blog AEM
Agencia Espacial Mexicana
• Rodolfo Neri Vela, orgullo de México, formó parte de la tripulación de la misión STS-61B de NASA, que puso en órbita el satélite Morelos 2
Proyecto “OMECCA” iniciará operaciones este mes; estudiará cambio climático con datos satelitales
Blog AEM
Agencia Espacial Mexicana
• La cooperación internacional contará con datos de los satélites OCO 2 y 3, GOSAT y Sentinel 5P, de las agencias espaciales estadounidense (NASA), japonesa (JAXA), y europea (ESA), entre otros. • Se ubica en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en el estado de Campeche.
México, a la Vanguardia en el Sector Aeroespacial Latinoamericano: Nuño Lara
Blog AEM
Agencia Espacial Mexicana
• Inauguró el Cuarto Congreso Nacional de Actividades Espaciales CONACES 2023, el evento espacial más importante de México • Conmemora “60 años de la mujer en el espacio”; la mujer ha tenido y tiene un papel fundamental en el desarrollo espacial, dijo el titular de la SICT • El director general de la AEM, Salvador Landeros, afirmó que el evento impulsará nuevos avances y proyectos espaciales mexicanos de alcance internacional
Un vistazo al sistema solar (Diciembre).
Mirando las Estrellas
Jorge Antonio Luján
Te presentamos la lista de los eventos astronómicos de este mes, para que no te pierdas de lo que acontecerá en la bóveda celeste. Arriban las Gemínidas, la última lluvia de estrellas y de las más abundantes del año, también tendrá lugar el Solsticio de invierno, además, habrá varias conjunciones, una de las cuales será espectacular, ya que, Marte, el planeta rojo será casi ocultado por la Luna y se podrá observar a simple vista.