Esta obra, escrita por la Dra. María Cristina Rosas y el Mtro. Luis Ismael López Salas es pionera en el tema y constituye una importante aportación para el desarrollo del sector espacial en México y en el mundo.
Reseña del libro “México y la seguridad espacial en el siglo XXI”
Recomendación del Mes
Carlos Duarte Muñoz
Esta obra, escrita por la Dra. María Cristina Rosas y el Mtro. Luis Ismael López Salas es pionera en el tema y constituye una importante aportación para el desarrollo del sector espacial en México y en el mundo.
Hibeth Torres hacia la Tokyo Metropolitan University.
Jóvenes Talento
Redacción Hacia el Espacio
Hibeth Torres es estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, proveniente de Tampico Tamaulipas. Busca hacer una estancia en la Tokyo Metropolitan University sobre temas espaciales, conoce su historia y apóyala.
Recibe AEM reconocimiento de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, en San Lázaro
Blog AEM
Agencia Espacial Mexicana
• “Seguiremos impulsando, incansables, el uso de satélites hacia tareas sociales prioritarias”: Landeros Ayala
Recordando a...
Redacción Hacia el Espacio
Nacido en Los Ángeles, California, Eugene Shoemaker se graduó en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena a la edad de 19 años. Una tesis sobre...
Jóvenes Talento
Redacción Hacia el Espacio
Obtuvo su licenciatura en ingeniería aeroespacial del Georgia Institute of Technology en el 2017. Desde el 2016, ha trabajado como ingeniero aeroespacial para NASA en el Johnson Space Center de Houston, Texas y el Jet Propulsion Lab en Pasadena, California.
Mirando las Estrellas
Nayeli Reyes
La distancia en una elipse cambia dependiendo la posición, estos puntos en particular, crean efectos visibles desde la tierra con respecto a la Luna.