Secciones

¿Por qué los planetas se llaman como se llaman?


¿Sabias que...?

Diego Beltrán Ramírez

Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. ¿Alguna vez te preguntaste por qué los planetas tienen nombre? En esta ocasión nos embarcaremos a través del espacio para conocer a cada planeta y de dónde proviene su nombre. ¿Listos? ¡A despegar!


Conmemoran 34° Aniversario del primer mexicano en el espacio


Blog AEM

Agencia Espacial Mexicana

La subsecretaria Salma Jalife Villalón aseguró que, el hecho de contar con un astronauta mexicano, dio un fuerte impulso a la Ciencia y Tecnología. El director general de la AEM exhortó a construir un gran proyecto espacial nacional.


Gustavo Flores Verdugo


Recordando a...

Carlos Duarte

Hoy quiero rendir un homenaje a mi amigo Gustavo Flores Verdugo, quien falleció el pasado 22 de julio de 2023 a la edad de 76 años. Gustavo fue un ingeniero químico de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNAM y un apasionado de la informática y la cohetería.


Por una ingeniería con calidad y sentido social: Secretario Jiménez Espriú, con presencia del Dr. Landeros Ayala, en XXVII Congreso COPIMERA


Blog AEM

Agencia Espacial Mexicana

• Los ingenieros tienen la responsabilidad de desterrar la pobreza, que padece un alto porcentaje de los habitantes de nuestras naciones


Arturo Campos


Recordando a...

Diego Beltrán Ramírez

Arturo Campos fue un mexicano-estadounidense nacido en Laredo, Texas, en el año de 1934. Durante su juventud, sus aspiraciones se limitaban a llevar una vida como mecánico automotriz, siguiendo los pasos de su padre. No obstante, sería su maestra, Josephine Baird, quien lo impulsaría a continuar con sus estudios al notar su potencial en el área de la ingeniería, lo que terminaría llevando a Campos a estudiar en la Universidad de Texas, donde se tituló como ingeniero eléctrico en 1956, en una época en que darle un título a un hombre no blanco era casi imposible. 


HAKUTO-R se estrella en la Luna


¿Sabias que..?

Diego Beltrán Ramírez

A casi un mes de la inserción del alunizador japonés a la órbita lunar, la nave perdió comunicación con el Centro de Control de la Misión HAKUTO-R en Nihonbashi, en Tokio.


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.