La Tierra es única entre los planetas rocosos o terrestres por tener un satélite natural de gran tamaño. ¿De dónde procede la Luna? Hay varias hipótesis. Una de ellas...
Espacio de los niños
Redacción Hacia el Espacio
La Tierra es única entre los planetas rocosos o terrestres por tener un satélite natural de gran tamaño. ¿De dónde procede la Luna? Hay varias hipótesis. Una de ellas...
De la Tierra a la Luna. Julio Verne (1865)
Recomendación del Mes
Vicente Bohórquez
De la Tierra a la Luna, forma parte de ese gran paquete de novelas de la serie Viajes Extraordinarios (poco más de 54 relatos si nos atenemos a publicaciones póstumas e inéditas), que ve la luz en 1865.
¿Quien es Quién?
Redacción Hacia el Espacio
Nacido el 25 de noviembre de 1950 académico, ingeniero y fisicoquímico mexicano, director general del Instituto Politécnico Nacional.
Espacio Geek
Zaira Friné Acosta Durán
OpenPlanetary es una iniciativa y un esfuerzo que planea abordar la necesidad de la comunidad científica de compartir ideas y colaborar en problemas comunes de investigación planetaria, análisis de datos, nuevos desafíos y oportunidades.
Recordando a...
Redacción Hacia el Espacio
Este mes, recordamos al último hombre que caminó sobre la Luna, quien falleciera el pasado mes de enero.
Mirando las Estrellas
César Cantú
El astrónomo Giovanni Riccioli fue quien asignó su nombre actual al cráter en 1651, en referencia al filósofo griego Platón. El cráter es casi circular, aunque debido al escorzo parece ovalado.