El movimiento LGBT es el movimiento social que lucha contra la discriminación, en favor de la normalización y reconocimiento de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y ...
Inicia el año y con él los eventos astronómicos como lluvia de estrellas y conjunciones planetarias, por lo que si en las fiestas decembrinas y fin de año recibiste de regalo un telescopio, es hor...
El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamie...
Datos biograficos y aportaciones de Alexander von Humboldt...
Detalles del entrenamiento dado a los astronautas en la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como información para convertirse en astronauta....
La EEI pasará sobre territorio nacional este 15 de junio, si las condiciones climatológicas lo permiten, podrá ser observada en buena parte del país....
El artículo pretende comunicar y divulgar el estudio de las ciencias genómicas, haciendo énfasis en los avances en Farmacogenómica, y en aplicaciones potenciales en misiones espaciales, así como ...
Anoche estuve un par de horas por el fraccionamiento Terralta, en García, NL, no fue la mejor noche que digamos, una bruma muy alta permanente invadía el cielo en ráfagas de nubes delgadas o más g...
Hoy día es muy común hablar del ADN, donde lo mismo se busca deslindar paternidades, como control de confianza, hallar culpables en casos policiacos o, salvar vidas mediante su estudio y aplicación...
Ray Bradbury es un reconocido autor de ciencia ficción contemporánea, quizás su obra más conocida y aclamada es Fahrenheit 451, pero muy cerca de ella está el compendio de cuentos conocido como C...
El 15 de mayo del año en curso se llevó a cabo el 2do “Foro Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” en la Ciudad de México, en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM)...
Después de volver del espacio, los astronautas cambian fisiológicamente. Su rostro se hincha, se crece en estatura, se rasgan sus ojos, su columna se alarga y las piernas se adelgazan. El cuerpo se ...
Hace casi 33 años que laboro como docente en el Subsistema DGETI y nunca había asistido a un evento de tal magnitud, no sólo por sus dimensiones: 513 profesores de nivel medio superior, además...
La astrobiología, definida como el estudio del origen, evolución, distribución y destino de la vida en el espacio se centra en un objeto de estudio muy particular: los seres vivos....
Existe un insecto conocido en las diferentes regiones de nuestro país como “chinche besucona”, “chinche trompuda”, “chinche con pistolas”, “chinche hocicona”, o “chinche hedionda...
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...