El movimiento LGBT es el movimiento social que lucha contra la discriminación, en favor de la normalización y reconocimiento de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y ...
El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamie...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
Datos biograficos y aportaciones de Alexander von Humboldt...
Detalles del entrenamiento dado a los astronautas en la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como información para convertirse en astronauta....
La EEI pasará sobre territorio nacional este 15 de junio, si las condiciones climatológicas lo permiten, podrá ser observada en buena parte del país....
El Dr. José Refugio Martínez tiene el doctorado en física en el área de materiales por la UASLP, donde labora desde 1981, realizó sus estudios de maestría en física del estado sólido en la Uni...
Vivió en Tampico hasta los siete años en que murió su padre que era abogado de una compañía petrolera. Estudió en San Luis Potosí hasta que terminó sus estudios de químico industrial en......
El 15 de mayo del año en curso se llevó a cabo el 2do “Foro Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” en la Ciudad de México, en el Auditorio de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM)...
Doctora en Geografía con especialidad en análisis espacial con aplicación a Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica, Profesora-Investigadora Definitiva de la Universidad Autónoma...
El Dr. Pérez Rosales relata en su libro Fisica al Amanecer sobre esta experiencia: “Se hizo el primer intento de elevar un cohete, pero el artefacto explotó en la torre de lanzamiento, sin que s...
Las ideas básicas que habían conducido a la construcción de los cohetes portadores del Sputnik I habían sido desarrolladas por la inspiración de algunos pensadores de primer orden, entre los que ...
Candelario Pérez Rosales nació en Peotillos, S.L.P., el 16 de diciembre de 1930. Hizo sus estudios secundarios y preparatorios en la UASLP (1946-1951), y la licenciatura en física en la Universidad...
Como sabemos en diciembre de 1957 se lanzó el primer cohete experimental hecho por mexicanos en San Luis Potosí (Ver el artículo de Candelario Pérez en éste número). El más reciente, hace ape...
Muy pocos sabemos que México tiene un pasado espacial más que interesante. El 28 de diciembre de 1957, casi tres meses después de la puesta en órbita del primer satélite artificial, el Sputnik 1....
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...