Resultados de artículos: A4
El poder de la colaboración internacional puede ser verdaderamente importante para catapultar y hacer notar el talento que se genera día con día dentro de los países hispanoparlantes....
¿Sabías que 2022 inicia con una lluvia de meteoros, y que ocurrirán cuatro eclipses? Entérate de todo esto y más, en este video de Astrofísicos en Acción. ...
El movimiento LGBT es el movimiento social que lucha contra la discriminación, en favor de la normalización y reconocimiento de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y ...
Descarga las presentaciones del curso: Introducción a la Tecnología Cubesat. ...
Todos los astrónomos conocen los nombres de Ptolomeo, Tycho Brahe y Johannes Hevelius, tres personajes emblemáticos que catalogaron las estrellas con una precisión cada vez mayor entre los siglos I...
El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamie...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
Werher vo Braun, el polémico científico de origen alemán, que desarrolló la tecnología que permitió llevar a la Luna a los primeros seres humanos....
La Estación Espacial Internacional (ISS) será visible en su paso por México....
Datos biograficos y aportaciones de Alexander von Humboldt...
Detalles del entrenamiento dado a los astronautas en la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como información para convertirse en astronauta....
Hasta hace algunos años, las aplicaciones espaciales estaban dominadas en su totalidad por los gobiernos y las grandes corporaciones de defensa de los países desarrollados......
¿Sabías que? Actualmente se pueden supervisar gran cantidad de fenómenos naturales desde el espacio. Esto se hace a través de las técnicas agrupadas en la Percepción Remota (PR), en combinaci...
La EEI pasará sobre territorio nacional este 15 de junio, si las condiciones climatológicas lo permiten, podrá ser observada en buena parte del país....
El conocer la posición y orientación de un vehículo en movimiento es el problema central de la navegación. A lo largo de la historia, este problema se ha resuelto de muchas maneras y entre éstas ...
El uso del llamado Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) se está expandiendo en todo el mundo debido al gran valor que puede aportar en infinidad de actividades humanas como el monito...
También conocido como NGC 5139, es un cúmulo que se encuentra a unos 15.000 años luz de distancia. Habitan unas 10 millones......
A finales del año pasado, les informamos sobre el lanzamiento de la última serie de satélites GOES     (http://www.haciaelespacio.aem.gob.mx/revistadigital/articul.php?interior=430 ) cuya funci...
Piloto militar, astronauta y senador; fue el tercer estadounidense en viajar al espacio y el primero en orbitar la Tierra. Fue un héroe de guerra y un distinguido político. El 8 de diciembre falleci...
El Instituto de Geografía y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Agencia Espacial Mexicana co...
Las nuevas tecnologías de satélites pequeños están causando una revolución sin precedentes en la percepción remota....
Coordinadora de la Semana Mundial del Espacio en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla...
Estamos viviendo una revolución tecnológica de consecuencias insospechadas. Esta revolución es comparable con la invención del transistor en los años 50 del siglo pasado, el desarrollo de las mic...
También conocido como sonografía o ultrasonografía, el ultrasonido es una técnica de diagnóstico no invasiva que se utiliza para producir imágenes dentro del cuerpo. Las sondas del ultrasonido d...
En 2026, la República de Rastalia, un país cuyo desafortunado pasado lo había catalogado como un país en desarrollo, logra poner en órbita al primer satélite de la serie Lavotto. Sin embargo, no...
¿Te has preguntado acerca de los experimentos realizados en la Estación Espacial Internacional (ISS)?...
La noción del espacio exterior ha estado siempre presente en la actividad artística, se podría decir que es uno de los temas más recurrentes en la historia del arte a través de ......
Se trata de un software para propósitos de observación, en el que se muestran las rutas de diversos satélites. El uso de este software es muy sencillo....
Arthur C. Clarke es uno de los más importantes escritores de ciencia ficción clásica. Nacido en Somerset, Inglaterra el 16 de marzo de 1917 le tocó vivir el llamado período entre......
En esta ocasión, vamos a tener un primer acercamiento al control de robots de forma remota, por medio de radio frecuencia....
Si bien el camino de la construcción del conocimiento es largo, proponemos ahora una forma más sencilla de facilitar su construcción, a partir de permitir a los estudiantes o simples hobbistas de f...
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...
Resultados de convocatorias: A4

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en