El movimiento LGBT es el movimiento social que lucha contra la discriminación, en favor de la normalización y reconocimiento de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y ...
Los investigadores que trabajan en proyectos relacionados con COVID-19 podrán solicitar tiempo en las supercomputadoras, de acuerdo a un comunicado de la Casa Blanca, que debería acelerar los cálcu...
El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamie...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
Al igual que lo hacen las Agencias Espaciales alrededor del mundo, podemos aplicar los conocimientos y tecnologías desarrolladas para intentar resolver los grandes problemas de la humanidad, como el ...
Mediante el uso de globos estratosféricos se llevan cargas útiles y nano-satélites al llamado “espacio cercano” que es una región por encima de los 30 km de altura SNM con el propósito de est...
Datos biograficos y aportaciones de Alexander von Humboldt...
Detalles del entrenamiento dado a los astronautas en la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como información para convertirse en astronauta....
La EEI pasará sobre territorio nacional este 15 de junio, si las condiciones climatológicas lo permiten, podrá ser observada en buena parte del país....
El 31 de enero de 1958, Estados Unidos se convirtió en una nación espacial al lanzar exitosamente su primer satélite artificial. El Explorer 1, fue puesto en órbita por un cohete Júpiter-C, lanza...
Los asteroides, planetas errantes, entre otros temas, han sido un tema poco recurrente en el cine, pero igualmente atractivo en cuanto se trata de defender al planeta de un elemento externo......
Pese a ser su opera prima, Duncan Jones trae en la sangre el gusto por los temas espaciales, hijo de David Bowie, realizó estudios de filosofía en la Universidad de Wooster en Ohio, EUA, así como e...
A partir de la adquisición de los derechos de la franquicia creada por George Lucas, Disney le sacará todo el jugo posible y por ello tendremos la oportunidad de ver alguna cinta cada año por … n...
En tiempos donde nuestro vecino del norte se convulsiona y debate sobre sí mismo y sobre sus prejuicios, filias y fobias, resulta especialmente refrescante y aleccionador contar con una cinta de las ...
La próxima misión de SpaceX a la Estación Espacial Internacional (EEI) llevará un emocionante experimento a bordo. Se transportará un patógeno llamado Staphylococcus aureus resistente a la metic...
Joven de ingeniería en comunicaciones y electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN, además joven impulsor de ciencia y tecnología principalmente en comunidades vulnerables como actividad social, fu...
Han pasado casi cuarenta años en que una cinta nos plantea el problema que significaría si una civilización extraterrestre de pronto apareciera. Nos referimos a La llegada, dirigida por Denis Ville...
Como parte del programa Seminarios de Divulgación, el pasado martes 31 de mayo de 2016 a las 16:00 hrs. en la Agencia Espacial Mexicana, se impartió el seminario: "Impacto del Desarrollo Tecnológ...
El Dr. Flores Castillo es egresado de la carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional Autónoma de México; tiene una maestría en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Redes...
Con la ayuda de las redes sociales, la noticia de la detección de las ondas gravitatorias con el observatorio LIGO se ha esparcido por todo el mundo. El pasado......
El Dr. Carlos Valdés nació en la Ciudad de México y es Ingeniero Geofísico por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió la......
El pasado 16 de mayo a las 0:47 horas, tiempo del centro de México, se lanzó el satélite de comunicaciones mexicano Centenario desde el cosmódromo de Baikonur en la República de Kazajistán......
A raíz del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra enviado al cosmos por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) el 4 de Octubre de 1957, se inició el develamiento d...
Los seres humanos somos el resultado de millones de años de evolución animal sobre la superficie de la Tierra, y por lo tanto nos hemos adaptado a la vida con las condiciones físicas que siempre no...
KOSMICA México es un encuentro internacional de cuatro días con una mezcla de arte, ciencia, debate, música, performance y video que explora los usos alternativos y culturales del espacio exterior....
El derecho del espacio exterior… tenía otras vocaciones: la literatura, la aeronáutica y la política internacional. Comencé a estudiar ingeniería aeronáutica y la política......
Nacida en la Ciudad de México, Gloria Koenigsberger cursó la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y obtuvo el doctorado en Astronomía en . ......
Recientemente se cumplieron los primeros 50 años de los vuelos espaciales tripulados en la historia de la humanidad, cuando los seres humanos salieron por primera vez fuera de la atmósfera de la......
El Space Generation Advisory Council (SGAC) es una organización global no gubernamental, que tiene como objetivo representar a estudiantes universitarios y jóvenes profesionistas del sector espacial...
Los Robots son mecanismos electrónicos programables que se han desarrollado para ayudar, colaborar o incluso reemplazar a los seres humanos, de ser necesario, en actividades muy detalladas, repetitiv...
Rodolfo Neri Vela nació el 19 de febrero de 1952, en la ciudad de Chilpancingo, en el estado de Guerrero. Cuando tenía cinco años, él con sus padres y hermanos......
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...