Resultados de artículos: sector espacial
Katya Echazarreta es conmemorada por Mattel creando una muñeca Barbie a su semejanza basada en la ocasión en que participó en la misión NS-21 para viajar al espacio...
Vikram Sarabhai, un científico y empresario que se dio a la tarea de extender el alcance de su país natal, India en industrias que iban desde la textil hasta la astronáutica y la energía nuclear....
El fortalecimiento del desarrollo científico y tecnológico en México representa un elemento fundamental para lograr el impulso en el sector espacial. Con ayuda de la cooperación internacional y l...
El desarrollo espacial es una gran oportunidad para México. Sin embargo, para aprovechar esta oportunidad, una condición necesaria es contar con ingenieros espaciales competentes y de calidad mundia...
El Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) es uno de los eventos en temas del espacio más importantes en todo el mundo. En su 73ava. emisión, jóvenes estudiantes mexicanos nos relatan su expe...
Imagina que puedes realizar una misión espacial en menos de un año. ¿Crees que es broma? Pues no es así. Esto, que hace algún tiempo parecía imposible, ya está sucediendo debido a cambios en el...
En México, se tiene la oportunidad de desarrollar más tecnología, ciencia e innovación a través del sector espacial para mejorar las condiciones de vida de las personas....
Imagina que posees todas las bondades de la tecnología satelital para proporcionar servicios dedicados de observación de la tierra, de comunicaciones, o de cualquier otro tipo que sea capaz un saté...
¿Te gustan las disciplinas digitales? ¿Destacas en programación, el software embebido o la seguridad cibernética? ¿Te apasiona la inteligencia artificial? Entonces el espacio es para ti....
Recientemente ha crecido el interés entre inversionistas privados por explorar el desarrollo de nuevas instalaciones para lanzar satélites. Esto se debe a la creciente demanda de lanzamientos de sat...
El avance del sector espacial de China ha sido impresionante. Solo en los últimos 5 años, entre 2016 y 2021, China ha realizado 207 lanzamientos al espacio así como otras hazañas como la construcc...
El reciente anuncio de la adhesión de México a Los Acuerdos de Artemisa es una excelente noticia para el sector espacial mexicano, ya que significa que México se alía con Estados Unidos para empre...
Programa preliminar del Segundo CONACES 2021...
Entrevista a Ariana Tapia del equipo Quetzal, quienes participaron en el Encuentro Mexicano de Cohetería Experimental ENMICE 2021....
Mañana a las 13 h, acompáñanos en la transmisión en vivo con Alejandra Cerezo, Ana Cristina Olvera  y Tania Robles, sobre el anuncio del primer CONACES2020, a celebrarse el 7, 8 y 9 de octubr...
México continúa su jornada hacia el espacio con el lanzamiento del nanosatélite NanoConnect-2, en las primeras horas del domingo 28 de febrero de 2021. El dispositivo fue desarrollado por investiga...
El pasado 31 de julio celebramos la primera década de la creación de la Agencia Espacial Mexicana. A 10 años de este gran hito, es importante reflexionar sobre el panorama general del séctor espac...
La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) y el Consejo Asesor de Space Generation (SGAC) anunciaron a los ganadores del segundo Concurso Space4Youth....
La Confederación de la Industria India (CII) en asociación con la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) y Antrix Corporation y con el apoyo de NewSpace India Limited (NSIL) org...
Los próximos 7,8 y 9 de octubre de 2020, serán días muy importantes, por primera vez en nuestro país se llevará a cabo el Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES 2020). Se expondrán...
Entrevista al Dr. Luis Antonio López Velarde Sandoval, miembro del Comité Técnico de Normalización Nacional del Espacio sobre la importancia y aportaciones de esta iniciativa....
En este artículo te presentamos a 5 jóvenes mujeres exponentes de la divulgación en México....
Seleccionamos algunas de las imágenes que marcaron el 2019 en temas de astronomía y de astronáutica, sin duda fue un año muy fructífero para el sector espacial a nivel mundial. ...
Desde su creación en 2010, la Agencia Espacial Mexicana ha sido un actor importante para consolidar un sector espacial en México. Su misión: utilizar la ciencia y la tecnología espacial para satis...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
En un poco más de 62 años, desde que empezó con el lanzamiento del Sputnik-1 un 4 de octubre de 1957, la tecnología espacial ha logrado hazañas asombrosas....
Esta obra, escrita por la Dra. María Cristina Rosas y el Mtro. Luis Ismael López Salas es pionera en el tema y constituye una importante aportación para el desarrollo del sector espacial en México...
Iniciativa espacial, desarrollada por miembros de la comunidad pertenecientes a la Facultad de Estudios Superiores plantel Aragón...
El Mtro. Carlos Duarte Muñoz es originario de la ciudad de Aguascalientes. Ags., México, en donde vivió sus primeros años. A la edad de......
Hasta hace unos años, los proyectos espaciales estaban reservados únicamente a las agencias espaciales nacionales y a las grandes empresas de defensa....
Hasta hace algunos años, las aplicaciones espaciales estaban dominadas en su totalidad por los gobiernos y las grandes corporaciones de defensa de los países desarrollados......
Se presenta la experiencia de la estudiante de Ingeniería quien coordinó la participación de alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Guanajuato....
Los proyectos espaciales están sujetos a grandes riesgos. Esto se debe a que requieren del desarrollo y del uso de tecnología avanzada, en muchos casos tienen ciclos de vida muy largos, y están suj...
Los proyectos espaciales están sujetos a grandes riesgos. Esto se debe a que requieren del desarrollo y del uso de tecnología avanzada, en muchos casos tienen ciclos de vida muy largos, y están suj...
De acuerdo al Comunicado-57-2018 de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Lic. Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, conducirá los trabajos de la Comisión para la Utilización del Espacio Exteri...
La empresa OneWeb está preparándose para poner en operación una constelación satelital de 648 microsatélites para proporcionar acceso a Internet de banda ancha en todo el mundo....
Entre 1993 y 2000 estudié la carrera de Ingeniería Civil, en la Facultad de Ingeniería. Durante estos estudios fui becario en la Unidad de Cómputo Académico (UNICA) de la Facultad de Ingeniería....
Este año se cumplieron 50 años de la suscripción del Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, inclus...
El presente artículo plantea la necesidad de crear una Ley Nacional de Actividades Espaciales en México, acorde al marco jurídico internacional y nacional en la materia para brindar certeza y segur...
Entre de las empresas emergentes en el sector espacial destaca Moon Express por su aspiración a ser la primera empresa comercial que se dedicará a explotar los recursos de nuestro satélite natural....
El sector espacial está cambiando drásticamente: un gran número de emprendedores está creando soluciones innovadoras para proporcionar acceso asequible al espacio. Este cambio está afectando a t...
Se trata de Genaro Marcos Acosta, Juan Carlos Mariscal Gómez, Luis Ángel Castellanos Velasco, Tania María Robles Hernández y Yessica Dennise Reyes Gutiérrez, estudiantes de ingeniería mecatróni...
Estamos viviendo una revolución tecnológica de consecuencias insospechadas. Esta revolución es comparable con la invención del transistor en los años 50 del siglo pasado, el desarrollo de las mic...
La fascinación por la exploración de lo desconocido siempre ha sido una constante en la historia de la humanidad, ocupando un lugar destacado el espacio exterior. Las primeras referencias escritas s...
Planet Labs es el ejemplo por excelencia de una empresa que está aprovechando el estándar CubeSat para realizar aplicaciones comerciales exitosas....
Derivado de la colaboración y el trabajo coordinado que desarrolla la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con diversas instit...
El 4 de octubre de 1957 nace la generación espacial tras el lanzamiento del primer satélite en la historia, el satélite:Sputnik. Unos años después, en 1997, la oficina de las Naciones Unidas para...
En 2026, la República de Rastalia, un país cuyo desafortunado pasado lo había catalogado como un país en desarrollo, logra poner en órbita al primer satélite de la serie Lavotto. Sin embargo, no...
Soy originario de San Luis Potosi y orgullosamente Mexicano. Actualmente vivo en Bremen que es uno de los clusters aeroespaciales ubicados al norte de Alemania. Bremen es......
Con la ayuda de las redes sociales, la noticia de la detección de las ondas gravitatorias con el observatorio LIGO se ha esparcido por todo el mundo. El pasado......
Soy mexicana, nacida en la hermosa ciudad de Culiacán, y recuerdo muy bien cuando mi gusto por el universo comenzó a crecer en mí, una noche en la que mi papá me pidió .......
Liliana Estrada Galindo es ingeniera industrial egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México, y cuenta con una Maestría en Ingeniería para el Desarrollo Sustentable ...
Presenta SCT avances de los satélites Centenario y Morelos 3 en Foro Internacional de la ONU...
Crean AEM y CONACYT fondo sectorial para impulsar investigación espacial...
IAC , 65th INTERNATIONAL ASTRONAUTICAL CONGRESS...
Recientemente se cumplieron los primeros 50 años de los vuelos espaciales tripulados en la historia de la humanidad, cuando los seres humanos salieron por primera vez fuera de la atmósfera de la......
Durante la presentación de la revista digital Hacia el Espacio de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), su director general, Francisco Javier Mendieta Jiménez, aseguró que este organismo contribuirá...
Con motivo de la realización del Congreso anual de la IAF en México en el año 2016, la revista NEWS de la International Astronautics Federation (IAF) realizó una entrevista a nuestro Director Gene...
El Space BootCamp tiene como propósito reunir el talento en un entorno abierto de colaboración multidisciplinaria, propiciar la creatividad, innovación y la generación de propuestas para ser integ...
El Space Generation Advisory Council (SGAC) es una organización global no gubernamental, que tiene como objetivo representar a estudiantes universitarios y jóvenes profesionistas del sector espacial...
El Space Generation Advisory Council (SGAC) es una organización global no gubernamental, que tiene como objetivo representar a estudiantes universitarios y jóvenes profesionistas del sector espacial...
La carrera espacial, como se recuerda, fue un periodo de competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que duró entre 1955 y 1975. Las dos potencias buscaban demostrar sus capacidades tecn...
Los Robots son mecanismos electrónicos programables que se han desarrollado para ayudar, colaborar o incluso reemplazar a los seres humanos, de ser necesario, en actividades muy detalladas, repetitiv...
Carmen Victoria Félix Cháidez es una inquieta joven que participa entusiastamente en diversas actividades de la comunidad espacial internacional, Maestra en Ciencias espaciales por......
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...
Resultados de convocatorias: sector espacial
Panorama Jurídico en el Sector Espacial, en la Facultad de Derecho de la UNAM....
La Agencia Espacial Mexicana, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Autónoma de Zacatecas te invitan a ser parte del Coloquio Radio Eléctrico, su uso científi...
A través de la presente hacemos de su conocimiento la creación del Cluster Espacial de la Red Global MX y del próximo evento de Inauguración y trabajos del día 31 de Agosto de 2018 en Guadalajara...
Encuentro de oportunidades comerciales en el sector espacial....
El Foro de Mujeres Mexicanas en el Espacio surge como una iniciativa que busca presentar las diferentes áreas en las que las mujeres mexicanas trabajan para impulsar el tema espacial. A su vez, busca...
‪#‎IAC2016‬ El 67º Congreso Internacional de Astronáutica es un parteaguas en el sector espacial de México y refrenda la confianza de la comunidad espacial global en nuestro país....

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en