Artículos

Una historia que falta por contar

René Anaya

El periodismo científico en México tiene una larga historia que se remonta a la época colonial pero que nunca se ha contado por completo…todavía. Este artículo rescata algunos episodios conocidos que relatan los intentos por promover el periodismo de la ciencia y la tecnología en México como una actividad importante. El autor nos informa que este artículo es un capítulo del libro: Navegando entre dos aguas. Manual de periodismo científico, de proxima aparición.


Satélites de observación de la Tierra podrían prevenir la siguiente pandemia

Carlos Duarte Muñoz

Desde hace mucho tiempo se conoce que algunas enfermedades infecciosas como el cólera, el dengue y la enfermedad de Chagas, por ejemplo, están relacionadas con factores ambientales. La temperatura, la humedad del ambiente, y la concentración de partículas en el aire, entre otros factores, determinan la propensión a brotes de enfermedades, ya que estas variables están relacionadas con las condiciones que propician la supervivencia y multiplicación de organismos que las causan o las transmiten, como bacterias, o mosquitos.


Cronología del Big Bang

Zaira Friné Acosta Durán

Desde tiempos inmemorables la humanidad ha buscado su origen para conocer su futuro. Al día de hoy la teoría del "Big Bang" rebautizada como "Teoría de la inflación" es la explicación más aceptada por la comunidad científica.


CrewDragon de SpaceX — Demo-2

Luis Adrian Bautista Trejo y Mario M. Arreola Santander

El progreso de la nave espacial Dragon se ha visto reflejado en misiones cada vez más complejas con el pasar de los años. En conjunto con el lanzador Falcon 9, el regreso a la Luna y después a Marte por una misión tripulada está cada vez más cerca.


“Houston, hemos tenido un problema”: 50 años de la Misión Apolo XIII

Irving Enrique Gómez Fernández (IrvingNauta)

En el año 2020 se cumplen 50 años de la misión no. 13 del programa Apolo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) con el fin de aterrizar, explorar y recoger muestras rocosas de la Luna. Sin embargo...


La Seguridad Espacial y el Coronavirus

Maria Cristina Rosas

Se describen diversas afectaciones a la industria espacial como efectos secundarios de la pandemia causada por el COVID-19


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.