Artículos

Avances médicos derivados de la exploración espacial

Erik Vargas Rojas

La exploración espacial ha impulsado avances en medicina. Se destacan: simulaciones quirúrgicas en la Estación Espacial Internacional, tratamientos contra el cáncer usando nanopartículas de oro y desarrollo de polímeros biocompatibles para endoprótesis.


Astrobiología. ¿Vida más allá de la Tierra?

Daira Martínez Mejía

Este artículo explora la astrobiología y la búsqueda de vida más allá de la Tierra, abordando cómo los eventos catastróficos han influido en la evolución de nuestra especie y por qué la vida extraterrestre podría ser radicalmente distinta a lo que imaginamos. También se explican métodos científicos, como la espectroscopía y el análisis de biofirmas, que nos permiten detectar indicios de vida en otros planetas.


Logros del Telescopio Espacial James Webb

Metzli Navarrete & S.A.R. Haro-Corzo

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha revolucionado nuestra comprensión del universo con descubrimientos clave, como la detección de agua en exoplanetas, la observación de las galaxias más antiguas y el replanteamiento del modelo clásico de los núcleos galácticos activos (AGN). Gracias a su avanzada tecnología en el espectro infrarrojo, ha identificado la galaxia más lejana conocida, agujeros negros supermasivos y sistemas planetarios binarios sin estrella. Con una vida útil estimada de hasta 20 años, el JWST seguirá aportando hallazgos fundamentales para la astronomía y la exploración espacial.


Geología planetaria. Conocer para reconocer.

Daira Martínez Mejía

El texto resalta la importancia de la geología planetaria en la exploración espacial, abordando su rol en el entrenamiento de astronautas, la identificación de recursos en otros planetas y su relación con la búsqueda de vida más allá de la Tierra.


Alta Moda en el Espacio: Prada y Axiom en Artemis III

Rodrigo Moreno Plascencia (ENMICE)

El artículo detalla la colaboración entre Axiom Space y Prada en el diseño del traje espacial AxEMU, que será usado en la misión Artemis III. Este traje combina innovación tecnológica y diseño de lujo, marcando un hito en la exploración lunar.


¡Asiste al Congreso Internacional de Astronáutica IAC 2025 en Australia GRATIS!

Mario Arreola Santander

El artículo presenta una oportunidad única para estudiantes y jóvenes profesionistas de entre 21 y 35 años de participar en el Congreso Internacional de Astronáutica IAC 2025 en Australia mediante una beca completa del “Emerging Space Leaders Programme”, que cubre todos los gastos.


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.