Un análisis técnico y detallado del Starship de SpaceX, desde su plataforma de lanzamiento y motores Raptor hasta su impacto en la industria aeroespacial y la colonización de Marte.
Cómo el Starship Cambia la Carrera Espacial
Josoef Canon
Un análisis técnico y detallado del Starship de SpaceX, desde su plataforma de lanzamiento y motores Raptor hasta su impacto en la industria aeroespacial y la colonización de Marte.
¡Asiste al Congreso Internacional de Astronáutica IAC 2025 en Australia GRATIS!
Mario Arreola Santander
El artículo presenta una oportunidad única para estudiantes y jóvenes profesionistas de entre 21 y 35 años de participar en el Congreso Internacional de Astronáutica IAC 2025 en Australia mediante una beca completa del “Emerging Space Leaders Programme”, que cubre todos los gastos.
Exploración oceánica en otros planetas
Rodrigo Moreno Plascencia (ENMICE)
El artículo explora la fascinante posibilidad de vida extraterrestre en océanos subterráneos de lunas como Europa (Júpiter) y Encelado (Saturno). Detalla características únicas, misiones espaciales en desarrollo y el potencial científico de estas exploraciones.
Sin salud, no hay estrellas.
El artículo reflexiona sobre la importancia de la salud para misiones espaciales y cómo la resistencia a los antibióticos, causada por su uso excesivo, representa un desafío tanto en la Tierra como en futuras expediciones interplanetarias. Propone un carnet para registrar el uso de antibióticos como medida global para combatir esta crisis.
El empleo de la cuádruple hélice para llegar a las estrellas.
Daira Martínez Mejía
El artículo aborda la importancia de la "cuádruple hélice" como modelo estratégico para impulsar el desarrollo aeroespacial en Querétaro y consolidar la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). Este modelo se compone de la academia, las empresas, las personas y el gobierno, que, al trabajar en armonía, permiten el crecimiento y la innovación en el sector aeroespacial. El texto destaca la sólida infraestructura educativa y empresarial de Querétaro, su compromiso con las ciencias CTIM, y la necesidad de políticas gubernamentales para fomentar el desarrollo.
Un vistazo al sistema solar (Octubre).
Jorge Antonio Luján
Como siempre, este mes te presentamos los eventos astronómicos que tienen lugar en la bóveda celeste y este mes llegan dos lluvias de estrellas, conjunciones entre planetas y la Luna, además de conjunciones con algunas de las estrellas más brillantes de ciertas constelaciones. Recuerda, algunas de dichas conjunciones se pueden apreciar a simple vista.