En muchas aplicaciones de percepción remota es deseable obtener imágenes de la tierra durante la noche o cuando hay nubes u ocurren otros fenómenos climáticos que impiden la transmisión de las imágenes ópticas a través de la atmósfera. El radar de apertura sintética (SAR por sus siglas en inglés: Synthetic Aperture Radar) proporciona esta capacidad ya que no depende de la radiación solar reflejada o la radiación térmica emitida por la tierra para funcionar, sino que emite su propia radiación electromagnética para realizar sondeos.
