Artículos

Proyectos espaciales: Una herramienta para la formación STEM

Carlos Duarte Muñoz

Los proyectos espaciales pueden ser una herramienta para fomentar el aprendizaje de las disciplinas STEM, (ciencia,  tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).


Hundimiento de la CDMX, un estudio hecho con satélites

Antulio Zaragoza Álvarez, Leobardo Domínguez, Reynaldo Santos, Michelle Munive, Otz Chaim y Ana Villalba

El hundimiento de Ciudad de México es de trascendental importancia para su desarrollo futuro, debido a las conexiones que dicho hundimiento tiene con el abastecimiento de agua potable, el comportamiento de casas y edificios, así como de las inundaciones.


Es un OVNI, es una estrella, es un avión… ¡Es Starlink!

Yunuen Martínez Mendoza

Constelación de satélites perteneciente a SpaceX que proveerán de Internet a los lugares más remotos del planeta.


Constelaciones de satélites de comunicaciones

Carlos Duarte Muñoz

La mayoría de los satélites de comunicaciones que nos dan servicio son del tipo geoestacionario, es decir se alojan en una órbita ecuatorial circular en la que el satélite ...


¿Cuál es el futuro del sector espacial?

Carlos Duarte Muñoz

En un poco más de 62 años, desde que empezó con el lanzamiento del Sputnik-1 un 4 de octubre de 1957, la tecnología espacial ha logrado hazañas asombrosas.


inteligencia artificial y astronomía

Carlos Duarte Muñoz

Desde el principio de los tiempos, la majestuosidad del cielo ha impresionado a la humanidad al grado que nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Estamos solos en el universo?


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.