Artículos

NanoConnect-2: México continúa su jornada hacia el espacio

Carlos Duarte Muñoz

México continúa su jornada hacia el espacio con el lanzamiento del nanosatélite NanoConnect-2, en las primeras horas del domingo 28 de febrero de 2021. El dispositivo fue desarrollado por investigadores y estudiantes del Instituto de Ciencias Nucleares, ICN, de la Universidad Nacional Autónoma de México,UNAM, dirigidos por el Dr. Gustavo Medina Tanco, Director del Laboratorio de Instrumentación Espacial, LINX. NanoConnect-2 es un CubeSat de 2 unidades (2U) y mide aproximadamente 10x10x20 cm.y será puesto en una órbita síncrona con el sol por la Agencia de Investigaciones Espaciales de India, ISRO, a una altura de 504 kilómetros de la superficie terrestre.


Evento Educativo Conmemorativo del 60 Aniversario del Primer ser Humano en el Espacio

Redacción Hacia el Espacio

La revista Hacia el Espacio de la Agencia Espacial Mexicana, se complace en invitarle a la Celebración Educativa del sesenta aniversario del primer viaje espacial tripulado por un ser humano.


¿Qué sabemos de la formación del Sistema Solar?

Lizeth Sáenz, Rafael Zavala, Sinhué A.R. Haro-Corzo

Se abordan las hipótesis más acertadas para explicar el origen de los sistemas planetarios desde el punto de vista de las ciencias planetarias. Se presentan modelos teóricos para explicar la formación de los discos protoplanetarios, y evidencias observacionales de geoquímica del estudio de las condritas carbonaceas y se revisan algunos sistemas planetarios de interés.


Mars2020, en camino a la búsqueda de vida en Marte

Carlos Duarte Muñoz

La exploración espacial nos ofrece una oportunidad de hacer nuevos descubrimientos. Todos los días seguimos asombrándonos por los secretos que nos revelan las sondas espaciales que han visitado distintos cuerpos celestes del sistema solar. En esta ocasión, estamos ante un acontecimiento formidable y altamente esperado.


Telemedicina y Coronavirus

María Cristina Rosas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracteriza a la telemedicina como el aprovisionamiento de servicios de salud por profesionales de la medicina, donde la distancia es un factor crítico, y se emplean las tecnologías de la información y la comunicación (TICS)...


MARS 2020 - Perseverance

Adrian Bautista, Mario M. Arreola

Con el programa Artemis, se podrán mantener estancias mucho más largas en la Luna y después, con el aprovechamiento de esa tecnología, será posible llevar humanos a Marte. Pero para lograrlo, primero es necesario contar con datos que puedan ser utilizados estratégicamente a favor de la supervivencia de los humanos en Marte; aquí es donde entra la misión MARS 2020.


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.