México continúa su jornada hacia el espacio con el lanzamiento del nanosatélite NanoConnect-2, en las primeras horas del domingo 28 de febrero de 2021. El dispositivo fue desarrollado por investigadores y estudiantes del Instituto de Ciencias Nucleares, ICN, de la Universidad Nacional Autónoma de México,UNAM, dirigidos por el Dr. Gustavo Medina Tanco, Director del Laboratorio de Instrumentación Espacial, LINX. NanoConnect-2 es un CubeSat de 2 unidades (2U) y mide aproximadamente 10x10x20 cm.y será puesto en una órbita síncrona con el sol por la Agencia de Investigaciones Espaciales de India, ISRO, a una altura de 504 kilómetros de la superficie terrestre.