Artículos

¡Éxito rotundo! Starship de SpaceX: Un salto gigante para la humanidad

Carlos Duarte

Este jueves 6 de junio de 2024, SpaceX logró un hito sin precedentes con la Cuarta Prueba de Starship en Boca Chica, Texas. Liderada por Elon Musk, la empresa demostró con éxito las capacidades de su nave espacial reutilizable, Starship, diseñada para transportar pasajeros y carga. Con 33 motores Raptor, Starship alcanzó una velocidad orbital de 27,000 km/h antes de amerizar en el Océano Índico. Este logro abre nuevas posibilidades para el turismo espacial y la exploración lunar y marciana, marcando un paso crucial en el desarrollo del transporte espacial y la tecnología de reentrada atmosférica.


Las defensas del cuerpo a través de las estrellas.

Dr. José Mauricio Arroyo Aceves

Las defensas a través de las estrellas Nuestro sistema inmune combate infecciones en dos formas: innata, con barreras como la piel y el moco nasal, y adaptativa, con células especializadas como los linfocitos B y T. Las vacunas ayudan a este sistema a reconocer y atacar amenazas específicas. En el espacio, la microgravedad y la radiación ionizante afectan al sistema inmune, reduciendo la eficacia de los glóbulos blancos y aumentando la susceptibilidad a infecciones y enfermedades. La NASA investiga estos efectos para proteger mejor a los astronautas durante y después de sus misiones.


Sistemas de Propulsión con Combustibles Líquidos

Pablo Alejandro Arizpe Carreón

El artículo describe el desarrollo histórico y técnico de los cohetes de combustible líquido, desde sus inicios en la antigua China hasta los avances contemporáneos en la tecnología espacial. Destaca figuras clave como Robert Goddard y Hermann Oberth, así como el impacto de los cohetes V-2 durante la Segunda Guerra Mundial. También explora los fundamentos técnicos de los motores de cohetes de combustible líquido y los componentes esenciales de los bancos de prueba.


Impulso Espacial Mexicano: Primer Evento de SGAC en México

Hacia el Espacio

Descubre el primer evento de SGAC en México, donde la juventud mexicana impulsa la cooperación espacial regional. Únete a esta iniciativa para explorar el espacio y construir el futuro.


Un vistazo al sistema solar (Mayo).

Jorge Antonio Luján

¿Todo listo para observar los eventos astronómicos de este mes? Habrá una ocultación planetaria, conjunciones y una alineación aparente de planetas. Además, este mismo mes tiene lugar el pico máximo de una lluvia de estrellas. Consulta la lista de lo que ocurrirá en las siguientes semanas en la bóveda celeste.


México en el concurso de robótica más importante del mundo

Maximiliano Flores

En este artículo se habla del concurso de robótica más importante del mundo a nivel universitario, el University Rover Challenge celebrado en el desierto de Utah año con año y de los equipos mexicanos que compiten en este.


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.