Artículos

Concurso Nacional de Satélites Enlatados 2018-2019

Carlos Duarte Muñoz

La creatividad, la pasión y la alegría fueron los elementos que congregaron a cerca de 200 estudiantes de 24 equipos, de 11 universidades, de 9 estados de la República Mexicana, en la etapa práctica del Concurso Nacional de Satélites Enlatados 2018-2019 organizada por el Programa Espacial Universitario, PEU, de la UNAM.


Biotecnología espacial: clave de la supervivencia de la humanidad

Carlos Duarte Muñoz

Imaginemos el futuro. En unos años, los seres humanos estableceremos colonias en otros cuerpos celestes fuera de la Tierra.


Misión como Servicio: acceso asequible al espacio

Carlos Duarte Muñoz

Hasta hace unos años, los proyectos espaciales estaban reservados únicamente a las agencias espaciales nacionales y a las grandes empresas de defensa.


Tecnología CanSat para el combate al cambio climático

Axel Núñez Arzola

Al igual que lo hacen las Agencias Espaciales alrededor del mundo, podemos aplicar los conocimientos y tecnologías desarrolladas para intentar resolver los grandes problemas de la humanidad, como el cambio climático. Implementar soluciones que permitan integrarse a proyectos complejos, y sistemas que integren soluciones tecnológicas. Éste es mi caso.


Inteligencia artificial a la conquista del espacio

Carlos Duarte Muñoz

En la cultura popular, el espacio y la inteligencia artificial han ido casi siempre de la mano. Los viajes interplanetarios del cine y la literatura están llenos de humanoides, robots y máquinas inteligentes. Por ejemplo...


Día Internacional de la Madre Tierra

Marie Lien

Fue una iniciativa del senador estadunidense Gaylord Nelson. Se celebró por primera vez el 22 de abril de 1970.


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.