Artículos

Constelaciones de satélites de comunicaciones

Carlos Duarte Muñoz

La mayoría de los satélites de comunicaciones que nos dan servicio son del tipo geoestacionario, es decir se alojan en una órbita ecuatorial circular en la que el satélite ...


Galileo, Bertolt Brecht, Losey y el Comandante Scott

Joaquín Berruecos

Cuando Galileo Galilei demostró que la gravedad atraía por igual a todos los objetos en la tierra, no le creyeron. En ese entonces podría entenderse ya que ante la pregunta ¿qué tocará primero al suelo, si desde lo alto de un edificio se dejan caer simultáneamente un martillo y una pluma?, la respuesta generalizada tenía que ver con lo observado, el martillo llegaría antes. Hoy, casi todos saben que esto ocurre así porque al descender, el aire opone mayor resistencia a la pluma que al martillo. 


Exploración espacial: fuente de beneficios para la humanidad

Carlos Duarte Muñoz

A pesar de que algunos reconocemos los beneficios del espacio en nuestras vidas, tales como comunicar localidades remotas y marginadas, el apoyo a la navegación, y la observación de la tierra para la predicción del clima y la detección de recursos naturales, entre muchas aplicaciones, todavía hay muchas personas escépticas respecto al valor de la exploración espacial.


¿Qué pasará con los miles de ositos de agua (tardígrados) que fueron llevados a la Luna?

Ana Cristina Olvera

En entrevista con Tangible, Nova Spivak comparte la razón por lo que decidió incluir microscópicos pasajeros en su envío lunar, y por qué reveló de manera inesperada el secreto hace pocos días.


Semana Mundial del Espacio 2019

Redacción Hacia el Espacio

La Semana Mundial del Espacio (SME) es una celebración internacional de ciencia y tecnología y su contribución al mejoramiento de la humanidad. La Asamblea General de Naciones Unidas declaró en 1999 que la SME se realizaría anualmente del 4 al 10 de octubre para conmemorar dos sucesos...


MEDA, el tercer meteorólogo español que llegará a Marte

Ana Cristina Olvera

La comprensión del comportamiento de la atmósfera marciana se vuelve crucial con miras al viaje de los seres humanos a Marte. España, líder en la creación y operación de dos estaciones meteorológicas en el planeta, y una más que llegará en el 2021, se convierte en punta de lanza de esta disciplina de la exploración espacial y se prepara para los nuevos retos de crear una colonia en el Planeta Rojo.


Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.