Resultados de artículos: Comunicaciones
¿Alguna vez has mirado al cielo y te has sentido intrigado por lo que hay más allá? ¿Te has imaginado cómo sería viajar a otros planetas o eres un apasionado de la astronomía?...
El Ing. Jorge Gómez Villarreal es originario de Monclova Coahuila, estudió Ingeniería Mecánica en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, ESIME-IPN....
Imagina que puedes realizar una misión espacial en menos de un año. ¿Crees que es broma? Pues no es así. Esto, que hace algún tiempo parecía imposible, ya está sucediendo debido a cambios en el...
Muchos de los que tenemos “cierta edad” como dice un locutor de radio, recordamos con gusto y cierta añoranza la serie televisiva Viaje a las Estrellas o Star Trek, con el Capitan Kirk, cuyo acto...
En México, se tiene la oportunidad de desarrollar más tecnología, ciencia e innovación a través del sector espacial para mejorar las condiciones de vida de las personas....
Para el desarrollo de empresas innovadoras y exitosas es necesaria la disponibilidad de infraestructura adecuada, la existencia de fuentes de conocimiento, como centros de investigación y universidad...
Imagina que posees todas las bondades de la tecnología satelital para proporcionar servicios dedicados de observación de la tierra, de comunicaciones, o de cualquier otro tipo que sea capaz un saté...
No hay duda de que la tecnología espacial es cada vez más avanzada. Todos los días aprendemos más sobre el universo y encontramos nuevas formas de explorarlo....
Es el año 2122, La Tierra está en decadencia por los efectos del cambio climático. El nivel del mar ha sepultado la mayoría de las ciudades costeras de la Tierra y los seres humanos viven la mayor...
Una de las maneras en que la NASA está impulsando la creación de nuevas empresas espaciales en Estados Unidos es a través del Programa CLPS, o Servicios Comerciales de Cargas Útiles Lunares....
Las futuras misiones tripuladas a la Luna requerirán de muchos materiales e insumos para llevarse a cabo....
¿Te gustan las disciplinas digitales? ¿Destacas en programación, el software embebido o la seguridad cibernética? ¿Te apasiona la inteligencia artificial? Entonces el espacio es para ti....
El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra cada año el cuarto martes del mes de abril, y el próximo se celebrará el 23 de abril de 2020 . El Secretario General de la UIT invita a tod...
Recientemente ha crecido el interés entre inversionistas privados por explorar el desarrollo de nuevas instalaciones para lanzar satélites. Esto se debe a la creciente demanda de lanzamientos de sat...
Miércoles por la mañana, pasaban de las 7 am, “Allí está el almuerzo, la cena y el desayuno ... Llevas salchichas, grageas y mermelada para el té ... son 63 piezas, engordarás ......
La misión COLMENA, en dónde colaboran instituciones universitarias como UNAM, IPN y la UNACH, se propone a que en lugar de enviar robots de gran tamaño para la exploración Lunar, se enviarán vari...
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es para conmemorar y reconocer la trayectoria de todas las mujeres que han contribuido al avance de la ciencia y la tecnología, cuya histori...
El avance del sector espacial de China ha sido impresionante. Solo en los últimos 5 años, entre 2016 y 2021, China ha realizado 207 lanzamientos al espacio así como otras hazañas como la construcc...
Es el año 2053. Una nave de abastecimiento de combustible pretende encontrarse con una nave robot minera que regresa de la Luna cargada de tritio....
A través de los ensayos en misiones análogas, se pueden tener mejores resultados para los resultados finales de las misiones espaciales al utilizar y experimentar con los avances tecnológicos. Incl...
El pasado 10 de diciembre de 2021, Raúl Vallejo Lara, funcionario público ejemplar, abandonó esta Tierra para viajar hacia las estrellas. Quienes lo conocimos damos testimonio de su calidad humana ...
Fue un científico, investigador, ingeniero e inventor mexicano....
Con más de 35 años de trayectoria, CelesTrak es una plataforma que usa información del Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericana (NORAD), y está desarrollada para poder observar todos los obj...
El Día del Ingeniero se celebra en varios países en distintas fechas del año. A partir del 20 de noviembre de 2019, la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería ha designado el 4 de marz...
Uno de los componentes más importantes de una plataforma satelital es la computadora de abordo. La computadora de abordo (OBC por sus siglas en inglés), es el centro neural de un satélite, ya que s...
México continúa su jornada hacia el espacio con el lanzamiento del nanosatélite NanoConnect-2, en las primeras horas del domingo 28 de febrero de 2021. El dispositivo fue desarrollado por investiga...
La revista Hacia el Espacio de la Agencia Espacial Mexicana, se complace en invitarle a la Celebración Educativa del sesenta aniversario del primer viaje espacial tripulado por un ser humano....
Desde el 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficialmente declaró el 22 de abril como Día Internacional de la Tierra, con el fin de recordar entre la población los cambios que han re...
Descarga las presentaciones del curso: Introducción a la Tecnología Cubesat. ...
El diseñador de vestuario para películas de super heroes diseñó los trajes espaciales de SpaceX....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracteriza a la telemedicina como el aprovisionamiento de servicios de salud por profesionales de la medicina, donde la distancia es un factor crítico, y s...
El pasado 31 de julio celebramos la primera década de la creación de la Agencia Espacial Mexicana. A 10 años de este gran hito, es importante reflexionar sobre el panorama general del séctor espac...
El Astronauta de la NASA Bruce McCandless fue el primer ser humano en flotar libre en el espacio montado en en una mochila tipo "Jet Pack" o MMU (por sus siglas en inglés)...
La Confederación de la Industria India (CII) en asociación con la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) y Antrix Corporation y con el apoyo de NewSpace India Limited (NSIL) org...
En estos tiempos de crisis mundial por la pandemia de Covid-19, la tecnología espacial puede ser más útil que nunca. Las tecnologías satelitales proporcionan herramientas únicas que podrían empl...
Entrevista al Dr. Luis Antonio López Velarde Sandoval, miembro del Comité Técnico de Normalización Nacional del Espacio sobre la importancia y aportaciones de esta iniciativa....
La Décima Conferencia de Sistemas Multimedia Satelitales Avanzados y el 16º Taller de Procesamiento de Señal para Comunicaciones Espaciales, organizados conjuntamente por el Instituto DLR para Com...
En febrero se esperan varios lanzamientos de diversas agencias y empresas a nivel mundial. Te invitamos a seguir de cerca las misiones que marcarán el 2020....
Los proyectos espaciales pueden ser una herramienta para fomentar el aprendizaje de las disciplinas STEM, (ciencia,  tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés)....
Desde su creación en 2010, la Agencia Espacial Mexicana ha sido un actor importante para consolidar un sector espacial en México. Su misión: utilizar la ciencia y la tecnología espacial para satis...
El desarrollo de satélites pequeños, particularmente CubeSats es una actividad que muchas organizaciones de todo el mundo están utilizando para entrar al sector espacial. Para naciones que no tiene...
En un poco más de 62 años, desde que empezó con el lanzamiento del Sputnik-1 un 4 de octubre de 1957, la tecnología espacial ha logrado hazañas asombrosas....
Esta obra, escrita por la Dra. María Cristina Rosas y el Mtro. Luis Ismael López Salas es pionera en el tema y constituye una importante aportación para el desarrollo del sector espacial en México...
La mayoría de los satélites de comunicaciones que nos dan servicio son del tipo geoestacionario, es decir se alojan en una órbita ecuatorial circular en la que el satélite ......
El Mtro. Carlos Duarte Muñoz es originario de la ciudad de Aguascalientes. Ags., México, en donde vivió sus primeros años. A la edad de......
A pesar de que algunos reconocemos los beneficios del espacio en nuestras vidas, tales como comunicar localidades remotas y marginadas, el apoyo a la navegación, y la observación de la tierra para l...
Estamos seguros que de vez en cuando alzas la vista para observar al cielo nocturno y aprovechando esto, te traemos los eventos astronómicos que tendrán lugar este mes de Septiembre, hay conjuncione...
Cada vez hay más misiones de nanosatélites en órbita baja que requieren comunicarse con la Tierra para rastrear y controlar la nave así como para descargar los datos de la misión....
La Dra. Amanda Gómez es una destacada ingeniera mexicana que cuenta con un Doctorado en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, y una Maestría en Ciencias  por el Centro de I...
Los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de conocer Beijing y Shenzhen, la sede del gigante chino, a lo largo de un viaje de dos semanas que se llevará a entre el 9 y 20 de septiembre de 20...
Conoce cómo un estudiante mexicano contactó a un investigador de la Agencia Espacial Europea que lo condujo a realizar un doctorado en Francia con tema de instrumentación Astronáutica espacial....
El pasado martes 16 de julio se celebró la primera parte del 1er. Congreso México hacia la Luna realizado por la Agencia Espacial Mexicana en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México; a cincu...
Hasta hace unos años, los proyectos espaciales estaban reservados únicamente a las agencias espaciales nacionales y a las grandes empresas de defensa....
Este mes de abril habrán 6 lanzamientos desde Kazajistán, Estados Unidos y la Guyana francesa. ...
Al igual que lo hacen las Agencias Espaciales alrededor del mundo, podemos aplicar los conocimientos y tecnologías desarrolladas para intentar resolver los grandes problemas de la humanidad, como el ...
En la cultura popular, el espacio y la inteligencia artificial han ido casi siempre de la mano. Los viajes interplanetarios del cine y la literatura están llenos de humanoides, robots y máquinas int...
Actualmente la Mtra. Salma Jalife tiene el cargo de Subsecretaria de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para el actual sexenio del Presidente de la República Andrés Manuel Lópe...
Imagine que tiene enfrente a 4.8 millones de personas. 4.8 millones de hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes, ancianos, todos ellos mexicanos. Estos 4.8 millones de mexicanos, de acuerdo a datos ...
Una alternativa viable para superar la limitación de los sistemas de comunicaciones terrestres y satelitales para proveer de servicios de comunicaciones a poblaciones remotas y marginadas, son las ll...
Los primeros 6 satélites de la constelación OneWeb están listos para su puesta en órbita. ...
El Ariane 5, de la compañía de lanzamiento europea Arianespace, despegará del Centro Espacial "Kourou" en la Guayana Francesa, con una ventana de lanzamiento de 61 minutos a partir de las 4:01 p.m...
No te pierdas los próximos lanzamientos desde diferentes partes del mundo programados en diciembre. ...
Para la mayoría de la gente hoy en día, trae y contestar su teléfono celular las 24 horas del día es algo cotidiano. Lo trae en el bolsillo de la camisa cuando están en el trabajo, frente a ellos...
El pasado jueves 17 de octubre, la Oficina de Información Científica y Tecnológica (INCyTU), del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, a cargo de la Maestra Liliana Estrada, elaboró durant...
Las operaciones espaciales son las acciones que se realizan para mantener una misión espacial. Si consideramos al lanzamiento de la nave espacial como una categoría aparte dada su complejidad, las o...
Reseña del cuento The Brick Moon de Edward Everett Hale, considerado de los primeros cuentos de ciencia ficción donde se alude a la puesta en órbita de un satélite artificial....
5G es la siguiente revolución en las redes de comunicaciones móviles, ya que promete comunicar todo tipo de dispositivos, en cualquier lugar, todo el tiempo. 5G permitirá la interacción fluída de...
Se presenta la experiencia de la estudiante de Ingeniería quien coordinó la participación de alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Guanajuato....
La propulsión iónica es una tecnología que busca lograr empuje con altas velocidades de expulsión del propelente en un motor cohete con el objeto de reducir la cantidad de propelente que se requie...
Conoce el nuevo proyecto de la NASA, la primera nave espacial al Sol, Parker Solar Probe NASA (Sonda Solar Parker) de la NASA....
De acuerdo al Comunicado-57-2018 de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Lic. Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, conducirá los trabajos de la Comisión para la Utilización del Espacio Exteri...
Además de su labor en el CRECTEALC, el Dr. Camacho es presidente del Equipo de Acción sobre Objetos Cercanos a la Tierra (asteroides y cometas) de la COPUOS....
Al escuchar el dueto de palabras “telescopio espacial” es inevitable pensar en el Telescopio Espacial Hubble (HST, por sus siglas en inglés) que durante más de 25 años ha reinado en órbita alr...
Aprenderás a realizar mediciones del pulso cardíaco con Arduino y graficar los datos en tiempo real en un display OLED...
Todos los días damos por hecho que el Sol saldrá invariablemente por el oriente y nos anunciará con ello un nuevo día. Sin embargo, si nuestra principal estrella comenzara a tener un comportamient...
Claude Elwood Shannon, ingeniero electrónico y matemático cuya aportación al campo del conocimiento sentó las bases de la informática y las comunicaciones electrónicas......
Celebración internacional, instituida por la ONU • Nuestro país es distinguido con un asiento en el Comité Directivo de dicha organización • “Solamente inspirando en las nuevas generaciones ...
Al momento de editar la presente recomendación, ha salido en medios una nota basada en un boletín de la NASA en el cual se menciona que el meteorito 2002 AJ129 pasará muy cerca de la Tierra; inclus...
La empresa OneWeb está preparándose para poner en operación una constelación satelital de 648 microsatélites para proporcionar acceso a Internet de banda ancha en todo el mundo....
Un grupo de astronautas pierden contacto con la Tierra, por alguna razón viajan al futuro para darse cuenta que en la Tierra ya no hay hombres sino mujeres únicamente......
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que se ha abierto el concurso internacional de producción de cortos cin...
Cada vez está más cerca el día en que un ser humano ponga su pie en Marte. En su afán por conquistar el planeta rojo, la NASA ha enviado orbitadores y rovers instrumentados para aumentar su conoci...
A cuarenta años después de que partieron de la Tierra, las naves Voyager 1 y Voyager 2 de la NASA, siguen en comunicación con nosotros, mientras se adentran cada vez más en el espacio profundo....
Se trata del primer lanzamiento por parte de China en lo que va de 2018, que tiene como objetivo poner en órbita a los satélites Beidou, esto con el fin de mejorar la red de navegación del país....
En la actualidad mucha gente cree que los satélites pequeños van a desplazar a los satélites grandes y que incluso éstos van a desaparecer....
Si bien es cierto que originalmente el telescopio fue un instrumento óptico que no estuvo diseñado para ver hacia las estrellas, la curiosidad de Galileo Galilei lo llevó a apuntarlo al cielo en 16...
El apoyo histórico de la presente administración a la AEM ahora permite apoyar proyectos espaciales de talento mexicano: Mendieta JiménezTras el lanzamiento suborbital en Hidalgo del primer Nanosat...
La misión Iridium 4, tiene como objetivo principal llevar diez satélites de comunicaciones Iridium-NEXT. Por otro lado, aunque Space X no lo ha hecho oficial, se podría tratar de la primera vez que...
India está desarrollando su propio Sistema de Navegación por Satélite. El Sistema Regional de Navegación por Satélite de India, IRNSS por sus siglas en inglés, consta de una constelación de sie...
Es lanzado con éxito desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, provincia de Gansu, China, el satélite Antonio José de Sucre, que ya se encuentra en órbita desde este lunes 9 de octubre. ...
Estrella roja, es el relato de un revolucionario ruso que es llevado a Marte como parte de una misión interplanetaria de preservación de las formas de vida del sistema solar. A lo largo de cuatro ca...
El presente artículo plantea la necesidad de crear una Ley Nacional de Actividades Espaciales en México, acorde al marco jurídico internacional y nacional en la materia para brindar certeza y segur...
Tomás Sibaja, Presidente del Cluster, Carlos Apodaca Presidente de la Comisión Espacial del Cluster “Aeroespacial de Baja California” y un grupo de docentes, realizaron una actividad en un Cent...
En un futuro no muy distante, los viajes a la Luna serán cosa de rutina....
Pese a ser su opera prima, Duncan Jones trae en la sangre el gusto por los temas espaciales, hijo de David Bowie, realizó estudios de filosofía en la Universidad de Wooster en Ohio, EUA, así como e...
La comprensión del ciclo del carbono en la Tierra es muy importante ya que los gases de carbono en la atmósfera son esenciales para el crecimiento de las plantas y otras especies, tanto en la tierra...
De la Tierra a la Luna, forma parte de ese gran paquete de novelas de la serie Viajes Extraordinarios (poco más de 54 relatos si nos atenemos a publicaciones póstumas e inéditas), que ve la luz en ...
El uso del llamado Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) se está expandiendo en todo el mundo debido al gran valor que puede aportar en infinidad de actividades humanas como el monito...
Mañana a las 22:45, hora de la Ciudad de México, sigue la transmisión en vivo del lanzamiento del ECHOSTAR XXI desde Baikonur, Kazajstán. El vehículo lanzador es un Protón-M. ...
Uno de los egresados más destacados de la década de los treinta, es sin duda el ingeniero Walter Cross Buchanan, quien desarrolló una labor importante en el país en el área de las comunicaciones ...
La misión consiste en poner en órbita el primer satélite de comunicaciones geoestacionarias en la historia de Bulgaria....
Anoche apuntando al Norte, desde la terraza de mi casa, buscando hacer una imagen circumpolar de dos horas, que finalmente por el viento fuerte, quedó en 1:30 hr. Se aprecia un poco de contaminación...
El 28 de junio se llevará a cabo el séptimo lanzamiento del año, y la cuarta misión Ariane 5 en 2017 desde el Centro Espacial Guyanés en la Guayana Francesa, Ariane Space pondrá en órbita dos c...
La décima misión de SpaceX durante 2017. Lanzará al Intelsat 35e en una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). Su objetivo es reemplazar Intelsat 903, la masa del satélite se estima en m...
La misión #VA236 colocará en órbita de transferencia (GTO) a dos satélites de comunicaciones que van a órbita geoestacionaria (GEO): SGDC y KoreaSat-7 ...
Hoy se realiza el cuarto lanzamiento del año y la segunda misión Ariane 5 en el 2017 desde el Centro Espacial de Guyana Francesa, Arianespace pondrá en orbita dos satélites: el satélite SGDC de B...
SpaceX está desarrollando un proyecto para poner en órbita un total de 4,425 satélites para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a todo el mundo. En una primera etapa, SpaceX prevé lan...
Space X pondrá en órbita al satélite de comunicaciones Inmarsat 5 con su vehículo lanzador Falcon 9. Se trata de la sexta misión de SpaceX en el 2017, y dadas las características de la misión n...
Desde su invención, los sistemas de radiocomunicación se han implementado en su totalidad en hardware, lo que hace que funcionen para un solo tipo de operación. En los sistemas de radio tradicional...
Les compartimos la trayectoria del Dr. Salvador Landeros Ayala, Ingeniero Mecánico-Electricista y Doctor en Telecomunicaciones, profesor de tiempo completo en la Universidad Nacional Autónoma de M...
El BDS (BeiDou Navigation Satellite System) es el sistema de navegación global por satélite de China que este país ha desarrollado para mantener la independencia de otros sistemas similares como el...
Tal vez la función más importante de una misión espacial es la capacidad de comunicación de la nave con la tierra. Sin el sistema de comunicaciones, la nave es solo una máquina que vaga por el es...
Los sistemas no tripulados han tomado importancia en diferentes áreas del sistema productivo de nuestra sociedad considerándolos no solo un pasatiempo sino una herramienta que le puede agregar valor...
Mañana a las 5:44pm ULA lanza su cohete Delta IV M+ (5,4) desde Cabo Cañaveral con el 9º satélite militar de comunicaciones WGS, que pesa 6 tons y costó US$442 millones fabricar. Va a órbita geo...
Hoy a las 4:27pm, hora de la Ciudad de México, SpaceX buscará hacer historia al reutilizar por primera vez un cohete que ya fue al espacio.  ...
Las recientes declaraciones del Comandante del Comando Estratégico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (STRATCOM, por sus siglas en inglés), General John E. Hyten, en relación a la percepción de...
Fue un escritor británico autor de notables novelas y relatos de ciencia ficción en las que destaca la presencia de una cierta reflexión de carácter filosófico. Interesado por la ciencia desde...
La Agencia Espacial Rusa Roskosmos comenzó con los preparativos para el próximo despegue del lanzador espacial Soyuz U. Se trata del último vuelo del legendario cohete que, con sus 44 años de hist...
La primer misión de SpaceX está programada para este 14 de enero desde la base de la fuerza aérea de Vandenberg a las 11:54 (hora en la Ciudad de México). Puedes ver el lanzamiento en vivo a trav...
Joven de ingeniería en comunicaciones y electrónica en la ESIME Zacatenco del IPN, además joven impulsor de ciencia y tecnología principalmente en comunidades vulnerables como actividad social, fu...
El sector espacial está cambiando drásticamente: un gran número de emprendedores está creando soluciones innovadoras para proporcionar acceso asequible al espacio. Este cambio está afectando a t...
Un sitio análogo es un lugar en la Tierra que presenta características geológicas, ambientales o biológicas pasadas o presentes similares a un cuerpo celeste, en este caso a Marte. Ciertas condici...
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) envió esta mañana de viernes 9 de Diciembre desde su base de lanzamientos en Tanegashima un cohete H-IIB con la nave de carga Kounotori 6 con...
El Instituto de Geografía y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la UNAM, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Agencia Espacial Mexicana co...
Los Sistemas de Aumentación Basados en Satélites (SBAS por sus siglas en inglés) son sistemas que proporcionan correcciones a las señales de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNS...
El mes pasado, supimos del sensible fallecimiento del Doctor Ricardo Peralta y Fabi, quien fue el primer suplente del primer astronauta mexicano el Dr. Rodolfo Neri Vela, en la misión STS-61-B del tr...
En el desarrollo de las telecomunicaciones, sin duda los satélites artificiales se llevan las palmas, sin ellos el planeta no podría tener la rapidez e inmediatez tan exigida hoy día. Al mismo tiem...
El lanzamiento del GOES-R está programado para el 19 de noviembre de 2016 a las 5:42 p.m. EST. El satélite se lanzará desde el complejo de lanzamiento espacial 41 en la estación de la Fuerza Aére...
Estamos viviendo una revolución tecnológica de consecuencias insospechadas. Esta revolución es comparable con la invención del transistor en los años 50 del siglo pasado, el desarrollo de las mic...
El equipo de estudiantes mexicanos del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropólitana, pasaron a la final del 4º concurso internacional Mission Idea Contest (MIC), organiza...
El pasado jueves 13 de octubre, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama emitió una orden ejecutiva para que el país esté preparado en caso de que se presente un gran evento climático esp...
Una de las principales barreras para el desarrollo de misiones CubeSat es la baja disponibilidad de lanzadores para ponerlos en órbita y los altos costos de lanzamiento. ...
Obtuve el título de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la ESIME-Zacatenco en el año 2008 y el grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería en Telecomunicaciones por la SEPI ESIME Zacatenc...
Originario de Morelia Michoacán donde nació el 20 marzo 1941, Sergio Viñals es Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN...
Galileo es un sistema de navegación global por satélite (GNSS) que actualmente construye la Unión Europea (UE) a través de la Agencia Espacial Europea (ESA). El proyecto se llama así en honor al ...
La fascinación por la exploración de lo desconocido siempre ha sido una constante en la historia de la humanidad, ocupando un lugar destacado el espacio exterior. Las primeras referencias escritas s...
¿Qué pasaría con el sistema político y económico mundial ante el impacto de un cuerpo exterior a nuestro planeta? A recientes fechas se realizó una exploración en el llamado cráter de Chicxulu...
Planet Labs es el ejemplo por excelencia de una empresa que está aprovechando el estándar CubeSat para realizar aplicaciones comerciales exitosas....
Recibió el título de Doctor en Ingeniería Eléctrica por la UNAM; desde 1982 realizaba investigación para el Instituto de Ingeniería de esta Institución....
Derivado de la colaboración y el trabajo coordinado que desarrolla la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con diversas instit...
Ramiro Iglesias Leal, médico de las misiones Apollo,cardiólogo mexicano de prestigio internacional...
Uno de los componentes más importantes de una misión CubeSat es la estación terrena, es decir, el equipo en tierra para comunicarse con el satélite. La estación terrena forma parte del sistema de...
En 2026, la República de Rastalia, un país cuyo desafortunado pasado lo había catalogado como un país en desarrollo, logra poner en órbita al primer satélite de la serie Lavotto. Sin embargo, no...
El creciente el interés comercial en los CubeSats así como el aumento en el número de lanzamientos de estos dispositivos en los últimos años parece indicar que los ......
Los CubeSats se iniciaron en 1999 a partir de la inquietud de sus inventores: el Dr. Jordi Puig-Suari de la Universidad Estatal Politécnica en San Luis Obispo, CalPoly, y el Prof. Bob Twiggs de la Un...
Más de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a Internet. Esta es una realidad que enfrentan millones de personas que están marginadas del acceso.......
Arthur C. Clarke es uno de los más importantes escritores de ciencia ficción clásica. Nacido en Somerset, Inglaterra el 16 de marzo de 1917 le tocó vivir el llamado período entre......
Soy mexicana, nacida en la hermosa ciudad de Culiacán, y recuerdo muy bien cuando mi gusto por el universo comenzó a crecer en mí, una noche en la que mi papá me pidió .......
Las naves espaciales actuales requieren incrementar su poder de cómputo para realizar el procesamiento de las grandes cantidades de datos que... ...
El diseño de una nave espacial es un proceso complejo que tiene por objeto asegurar que la nave desarrollada cumplirá la misión dadas las restricciones de confiabilidad, ......
Robert Anson Heinlein fue un escritor norteamericano destacado por su producción literaria de ciencia ficción, incluso se le considera como el decano de autores posteriores del género.......
El caso que nos ocupa en torno al tema del mes, es la obra llamada Consigue un traje espacial, volarás. (Have Space Suit—Will Travel), cabe decir que es una obra difícil de conseguir localmente ya...
Estamos acostumbrados a ver antenas en las calles, en los radios, las TV, en enlaces satelitales dado que las antenas cada vez mas......
Se puede afirmar que como filosofía de diseño se procuran facilidad de uso, menor complejidad en los diferentes sistemas......
El viernes 2 de octubre de 2015 entre las 10:09-10:28 GMT (5:09-5:28 a.m. tiempo del centro de México), está programada la ventana de lanzamiento......
El Atlas V es un lanzador modular de dos etapas y uno de los vehículos de lanzamiento más confiables que existen. Su primera etapa consiste en un impulsor central de propelente......
Las luces se apagaron y el volumen de la música disminuyó, el escenario se iluminó y se escuchó una voz; Las pláticas STARGATE habían iniciado. Se trataba del Dr. Fredrick A......
Muchos nos hemos preguntado por qué los sistemas espaciales son tan caros. Por ejemplo un satélite de comunicaciones geoestacionario típico puede costar......
La impresión de la aventura espacial del hombre toca todas las esferas de la actividad humana, la música no es la excepción......
El reciente acercamiento de la nave New Horizons a los límites del sistema solar que nos ha traído impresionantes imágenes de Plutón y sus satélites es un ejemplo de la maravilla que son las......
Puntos México Conectado establece alianza con la Agencia Espacial Mexicana para capacitar a niños en desarrollo de picosatélites...
Un problema fundamental en ingeniería aeroespacial es describir el movimiento de las naves espaciales. Hay muchas maneras de hacer esto, ya que, por ejemplo, existen sistemas de coordenadas......
A pesar de que viajar al espacio ha sido el sueño de muchos a lo largo del tiempo, el ser humano no lo pudo lograr sino......
El pasado 16 de mayo a las 0:47 horas, tiempo del centro de México, se lanzó el satélite de comunicaciones mexicano Centenario desde el cosmódromo de Baikonur en la República de Kazajistán......
Liliana Estrada Galindo es ingeniera industrial egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México, y cuenta con una Maestría en Ingeniería para el Desarrollo Sustentable ...
Una antena es el elemento activo conectado a la fuente de energía y cuyo tamaño y forma dependen directamente de la frecuencia en que se trabaje. La ganancia de la antena se puede mejorar mediante e...
El gobierno mexicano comenzó a usar satélites de comunicaciones en 1968 para la difusión de las olimpiadas de México, y a partir de 1982 adquirió su primer sistema de satélites propios, conocido...
En fecha próxima se realizará el lanzamiento del satélite mexicano "Centenario" desde el Cosmódromo de Baikonur en la república de Kazajistán.  El Centenario prestará servicio de telecomunica...
En fecha próxima será puesto en órbita el satélite mexicano Centenario como parte de una estrategia del gobierno federal de contar con un sistema de comunicaciones para propósitos de seguridad na...
Ante el inminente lanzamiento del Satélite Centenario, surgen infinidad de preguntas respecto a las posibles aplicaciones, y dado que las que permean a la mayor parte de la población son las aplicac...
Public Service Broadcasting es un dúo musical de indie rock formado por J. Willgoose y Wrigglesworth, en el segundo álbum llamado “The Race for Space”, revive parte de la historia de la carrera ...
Organiza AEM Encuentro Internacional "Grandes Misiones Espaciales"...
Las órbitas satelitales son las trayectorias en las que se coloca un satélite para cumplir su misión. Estas trayectorias están definidas por leyes matemáticas precisas que dependen de las fuerzas...
A raíz del lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra enviado al cosmos por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) el 4 de Octubre de 1957, se inició el develamiento d...
Los seres humanos somos el resultado de millones de años de evolución animal sobre la superficie de la Tierra, y por lo tanto nos hemos adaptado a la vida con las condiciones físicas que siempre no...
El inicio de un nuevo año siempre es un buen momento para aventurarse a ver el futuro, por lo que ahora nos atreveremos a ver qué nuevas aplicaciones nos podría traer la tecnología espacial. Y es ...
Como sabemos en diciembre de 1957 se lanzó el primer cohete experimental hecho por mexicanos en San Luis Potosí (Ver el artículo de Candelario Pérez en éste número).  El más reciente, hace ape...
Aunque el viaje de 10 años de la sonda espacial misión Rosetta comenzó en marzo de 2004, con el lanzamiento por un cohete Ariane 5 desde Kourou en la Guayana Francesa, iniciando su viaje hacia el S...
Algunos datos que quizá no sabías de nuestro satélite natural....
Se define el clima espacial (“space weather”) como las condiciones en el sol, viento solar, magnetosfera, ionosfera y termosfera que pueden afectar la operación y confiabilidad de sistemas tecnol...
La antena tipo reflectarray al igual que los reflectores se alimenta espacialmente pero permite introducir, al igual que las agrupaciones de fase, dispositivos de control electrónico en cada elemento...
En el caso de los fenómenos astronómicos producidos por nuestra estrella el Sol, cuyas radiaciones generan el viento solar, y similarmente a como sucede en la tierra con los fenómenos meteorológic...
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, antiguo Investigador de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, consultor de proyectos financiados por l...
Presenta SCT avances de los satélites Centenario y Morelos 3 en Foro Internacional de la ONU...
Crean AEM y CONACYT fondo sectorial para impulsar investigación espacial...
IAC , 65th INTERNATIONAL ASTRONAUTICAL CONGRESS...
Enviará Agencia Espacial Mexicana estudiantes veracruzanos a la NASA...
De la misma manera que las comunicaciones terrestres, las comunicaciones satelitales requieren de frecuencias portadoras con el objeto de separar sus transmisiones y evitar interferencias......
Se llevó a cabo el lanzamiento de seis nanosatélites como parte del primer curso “CanSat” realizado en el Centro de Ingeniería y Tecnología (Citec), Valle de las Palmas, de la Universidad Aut...
Impulsar la formación de capital humano en este sector, la meta El desarrollo satelital potenciará la exploración de petróleo y gas en Veracruz: Mendieta Jiménez...
El viernes 18 de Julio del presente año, se realizó con mucho éxito el primer “Fin de Semana de la Ciencia y la Tecnología Espacial” en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz....
El PROEXIA (Programa para la Experimentación e Investigación Aeroespacial) tiene la firme convicción de involucrar a los estudiantes desde temprana edad en los trabajos de investigación de las div...
Durante el viaje a la Luna, el Rover debía ir protegido dentro de un compartimiento especial, en la base del Módulo Lunar, al lado de la escalera que adosada a una de las patas, permitía a los astr...
Las fantasías no toleraban límites. Lo que hasta ayer sólo podía admitirse como sueño, aparecía como realidad de mañana. Se actualizaron las fábulas más remotas, se reconocieron las huellas d...
Cuando vemos los resultados impresionantes de misiones espaciales como el Telescopio Hubble, el rover Curiosity o las Misiones Apolo,  tal vez no nos imaginamos que estas alguna vez fueron únicame...
  Hace casi 33 años que laboro como docente en el Subsistema DGETI y nunca había asistido a un evento de tal magnitud, no sólo por sus dimensiones: 513 profesores de nivel medio superior, además...
Ramiro Iglesias Leal, médico de las misiones Apollo,cardiólogo mexicano de prestigio internacional,  ha enfocado su interés en la medicina aeroespacial, medicina del futuro que aplicada al present...
En esta ocasión, tenemos algo muy especial para nuestros lectores, queremos compartir con ustedes la construcción de un pequeño satélite con transmisión de código Morse por infrarrojo....
En términos astronómicos, un satélite es un cuerpo celeste que recorre una trayectoria u órbita en torno a un planeta, en cuyo caso se trataría de un satélite natural. Por ejemplo la Luna ......
Hoy en día encontramos una serie de aplicaciones que involucran a los satélites y que pueden ser ejecutadas en una gran cantidad de dispositivos que utilizamos......
El derecho del espacio exterior… tenía otras vocaciones: la literatura, la aeronáutica y la política internacional. Comencé a estudiar ingeniería aeronáutica y la política......
Antes de hablar de la parte fuerte de las telecomunicaciones hay que ubicarnos en lo que significan ciertas cosas como son anchos de banda, frecuencias, amplitud y......
Contribuye AEM con información geoespacial para proteger a la población ante desastres naturales...
Formalizan México y Francia convenio estratégico en materia espacial satelital...
Hace unos días, un médico comentaba de las bases de datos que respecto a la enfermedad de Chagas tenía en su consultorio, decía, era una memoria histórica de lo que había pasado ......
El programa CBERS (China Brasil Earth Resources Satellite) se inicia con una asociación particular entre Brasil y China en el sector......
Reconoce Neri Vela trabajo coordinado de la Agencia Espacial Mexicana con apoyo de SCT...
La mayoría de las naves espaciales contienen instrumentos o antenas que requieren apuntar en direcciones específicas mientras se encuentran en órbita: los páneles solares deben apuntar hacia el......
Recientemente se cumplieron los primeros 50 años de los vuelos espaciales tripulados en la historia de la humanidad, cuando los seres humanos salieron por primera vez fuera de la atmósfera de la......
Antes de que se planteara la existencia del bosón de Higgs, el Modelo Estándar estaba incompleto, pues no había una forma de explicar por qué las partículas tienen masa y sin la existencia de est...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) inauguró una nueva etapa de la presencia de nuestro país en el concierto internacional, al participar en la Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales como representan...
CubeSat Poza Rica 2016”, proyecto que se pretende desarrollar en los próximos 2 años para ser lanzado y puesto en órbita en 2016, llevando de esta forma a nuestra ciudad al espacio, de la mano de...
Una de las mayores aportaciones de la tecnología espacial para nuestro bienestar en la tierra, son los satélites de comunicaciones, ya que permiten comunicar grandes extensiones con muy poca infraes...
En HiTechRobotics ofrecen capacitación y asesoría técnica a estudiantes, profesionistas y  público en general, además cuentan con el servicio de diseño, desarrollo y despliegue de aplicaciones ...
Presencia regional; es evidente que China se posiciona como la principal potencia regional, también compitiendo frontalmente en temas espaciales con la India y Japón. El tener presencia en el espaci...
Fue con la certeza de que el programa espacial estaba en buen camino y que había posibilidades de superar a la URSS en la carrera espacial si los Estados Unidos fijaban la meta en vez de dejar que ca...
Rigoberto Reyes Morales, originario de la comunidad de Pueblo Hidalgo, de la sierra de Guerrero, será representante de nuestro país ante la UNISEC-UNISON....
Las imágenes de la Tierra que nos presentan los satélites de percepción remota han permitido a los seres humanos avances increíbles en el conocimiento de nuestro mundo, en el manejo que hacemos de...
El Space BootCamp tiene como propósito reunir el talento en un entorno abierto de colaboración multidisciplinaria, propiciar la creatividad, innovación y la generación de propuestas para ser integ...
Las naves espaciales son vehículos bastante complejos. Todos sus sistemas deben de trabajar a la perfección una vez que la nave está en órbita: Una vez en el espacio la nave debe suministrar energ...
Una parte crucial de la respuesta efectiva a desastres es hacer llegar la información rápidamente a la gente que la necesita para la toma de decisiones. Después de un desastre, la comunicación sat...
Docurro es un ingeniero mexicano que nació el 17 de abril de 1923 en Veracruz, Ver.  Estudió los niveles de secundaria y preparatoria en la Vocacional 2 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y...
La misión GAIA que estaba prevista para ser lanzada el 17 de noviembre próximo, será pospuesta por la Agencia Espacial Europea (ESA)....
Muy pocos sabemos que México tiene un pasado espacial más que interesante. El 28 de diciembre de 1957, casi tres meses después de la puesta en órbita del primer satélite artificial, el Sputnik 1....
Las antenas planas han cambiado el concepto en equipos móviles, antes los teléfonos celulares tenían una antena dipolo que radiaba en ambas direcciones y se previó que la señal que penetraba al c...
Carmen Victoria Félix Cháidez es una inquieta joven que participa entusiastamente en diversas actividades de la comunidad espacial internacional, Maestra en Ciencias espaciales por......
Walter Cross Buchanan nació el 29 de abril de 1906 en San Luis de la Paz Guanajuato. hijo de padre escocés y madre mexicana, desarrolló una labor importante para nuestro país en el área de las co...
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organizó el 3er. Space BootCamp en México, un concurso en el que a lo largo de tres días de intensa actividad....
Minería en la Luna, un reto para estudiantes universitarios...
Se promoverá al equipo ganador para el concurso European Satelite Navigation Competition 2013, con premios por un valor total de 1 millón de euros. El Gobierno de la República impulsa la construcc...
¿Te imaginas un satélite pequeño con todas las funciones de un satélite convencional que pueda ser lanzado por un sistema que cabe en la cajuela de un automóvil?......
La Seguridad Espacial,no se circunscribe a una persona, negocio, nación o región, es la oportunidad de la humanidad para utilizar el espacio exterior y ultra exterior con responsabilidad......
¿Sabías que? - Cohetes y Sputnik...
Rodolfo Neri Vela nació el 19 de febrero de 1952, en la ciudad de Chilpancingo, en el estado de Guerrero. Cuando tenía cinco años, él con sus padres y hermanos......
El presente artículo es un esbozo de los puntos más importantes relacionados con las actividades espaciales, a fin de que nuestros lectores se empiecen a familiarizar con los conceptos y la terminol...
El proyecto AztechSat1 es un ejemplo del éxito que puede lograrse cuando se combinan los recursos y habilidades de instituciones educativas, agencias gubernamentales y empresas privadas....
El proyecto Constelación AztechSat, liderado por la Agencia Espacial Mexicana y la NASA, es un proyecto innovador que está siendo desarrollado por cinco universidades mexicanas con el fin de protege...
La AEM en octubre de 2018 realizó la primera edición del Coloquio del Espectro Radioeléctrico:...
Resultados de convocatorias: Comunicaciones
A través de la presente hacemos de su conocimiento la creación del Cluster Espacial de la Red Global MX y del próximo evento de Inauguración y trabajos del día 31 de Agosto de 2018 en Guadalajara...
"Misiones Análogas y el Viaje a Marte" en este Foro gratuito y abierto a todo el público ¡Participa!...
Próximo Congreso Internacional sobre Informática, Mecatrónica y Tecnologías, te decimos todo lo que necesitas saber acerca del evento que se llevara a cabo en Mazatlán....
¡Se acerca el día! Sigue la cuenta regresiva en nochedelasestrellas.org.mx...
Introducción a las Comunicaciones por Satélite...

Revista Hacia El Espacio de divulgación de la ciencia y tecnología espacial de la Agencia Espacial Mexicana.




Contacto


Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en